Si estamos pensando en mudarnos, es muy probable que ya nos hayamos hecho esta pregunta en más de una ocasión. Y es que, efectivamente, hacer una mudanza resulta ser una de las tareas más estresantes a las que nos solemos enfrentar a lo largo de nuestras vidas. Así pues, hemos de tener en cuenta que será totalmente imprescindible comenzar a hacer un planning u organización con respecto a la mudanza. Así tendremos unos pasos fijos que seguir y nada podrá salir mal. De modo que, vamos a ver qué consejos podemos tener en cuenta para hacer una mudanza con el mínimo estrés posible, a la vez que de una forma rápida y sencilla. Es decir, lo que necesitamos a la hora de mudarnos es eficacia en cada nuevo movimiento que hagamos.
Organiza tu mudanza siguiendo estos consejos
Como íbamos comentando, en primer lugar, tendremos que organizar una agenda de la mudanza. Aquí escribiremos una lista completa de todo lo que debemos comprar, hacer, y mover. Un claro ejemplo serán las cajas y paquetes que utilizaremos para meter nuestros enseres. En segundo lugar, se recomienda altamente conseguir un gran número de cajas. Nunca sabemos todo lo que tenemos acumulado en casa hasta que nos toca mudarnos. Seguramente no te hagas una idea de todo lo que tienes, por lo que, cuantas más cajas tengamos mejor irá la mudanza. Por otro lado, también se recomienda dejar alrededor de 10 cajas para utensilios de última hora, es decir, para lo más urgente. Ahí tendremos que guardar lo que vayamos a necesitar de un momento a otro. También se le puede llamar kit de emergencia. Asimismo, en los consejos encontraremos que organizar las cajas de una forma visual nos ayudará a sentir que todo está más ordenador y nos agobiaremos menos. Podemos etiquetar cada caja para saber lo que contiene y no volvernos locos después sin saber dónde está cada cosa. También es buena idea hacer una selección de colores para etiquetar las cajas. Es decir, podemos poner una etiqueta roja para las cosas de cocina, una azul para las cosas de salón, otra verde para las cosas de habitaciones, etc. Así conseguiremos, a la vez, organizar los distintos artículos que tenemos en distintas categorías, pudiendo distinguir unas cajas de otras.
Pon atención a los consejos que más te van a ayudar
También hemos de tener en cuenta que, cuanto antes empecemos, antes acabará todo este caos. Es por ello que debemos tener en cuenta cada pequeño detalle, incluso saber cuanto cuesta una mudanza, puesto que no todo el mundo dispone de los medios para transportar todas sus pertenencias. Tendremos que contactar con alguna agencia de transporte o mudanzas que nos permita saber cuánto nos costará la mudanza y prepararnos para ello. Seguidamente, hemos de tener especial cuidado con aquellos artículos de valor, o que consideremos que tienen cierto valor sentimental para nosotros. Esto incluirá desde joyas hasta documentos de cualquier tipo. Si lo organizamos todo de una forma correcta y adecuada, no tendremos por qué sufrir ningún tipo de percance. Finalmente, nos queda un último consejo por dar. Se trata de los niños. No hemos de hacer de ellos unos enemigos de la mudanza, sino todo lo contrario. Si nos vamos a mudar y tenemos niños, lo mejor será integrarlos en la mudanza. Es decir, darles pequeñas tareas de las que se puedan encargar y que así se sientan motivados. Poco a poco veremos como los más pequeños pueden ser una de las mejores ayudas en una mudanza. Ellos se pueden encargar de sus propias cosas, empaquetarlas y sentir que están haciendo una gran labor de ayuda junto a sus padres. Sólo así conseguiremos que toda una familia, unida, sea capaz de vencer una simple mudanza.