
Alberto Martínez: jugador revelación. Es un deportista joven que ya no es junior y que ha alcanzado un logro muy alto: ha sido internacional con la absoluta por primera vez porque ha hecho un gran trabajo todo este año.
Laura López: no ha recibido ningún gol en toda la temporada y en todos los partidos que ha jugado, lo que le le otorga la categoría de jugadora revelación por este espectacular registro.
Vega Muñoz: al igual que Laura, ha destacado por su gran trabajo físico y su implicación hacia el deporte de hielo.
Marta Martín: es la defensa junior más segura que tenemos y no solo en Majadahonda sino a nivel de España.
Pablo Mata: es un chico que nació en 2004, le gusta mucho escuchar, quiere aprender y en el día a día trabaja con el máximo de ganas.Tiene una proyección muy buena y tiene que seguir trabajando para llegar a lo más alto.
Pablo García Zarandieta: es un defensa que ya tiene 21 años, deja de ser junior y ha hecho una temporada buenísima, con muchos minutos y protagonismo, adoptando una gran responsabilidad en el equipo en momentos clave.
Sara Danielsson: nueva capitana del equipo femenino, pasó a recoger el premio al mejor equipo del año.
Killian Portales: uno de los responsable de los equipos de Hobby Hockey de la Nevera de Majadahonda, la federación premia así su dedicación.
Patinaje sincronizado: Team Mirum Majadahonda representó a España en el Mundial Junior de Suiza.
Patinaje artístico: El equipo de competición de Patinaje Artístico está formado por 80 deportistas, y es el primero de España en patinadores y medallas:
-Campeonato de España absoluto 2018 Logroño (diciembre): La Nevera revalidó su condición de líder nacional con 8 medallas de oro, 2 de plata y 2 de bronce.
-Open Internacional de Andorra 2018 (diciembre): La Nevera 4 medallas de oro, 1 de plata, 1 de bronce.
Campeonato de Madrid absoluto (diciembre): La Nevera 6 medallas de oro.
-Challenge Cup La Haya (Holanda) (febrero): 3 de 4 representantes españoles, de La Nevera.

-Europeo Absoluto de Minsk (febrero): 3 de 6 representantes españoles, de La Nevera.
-Mundial Absoluto de Japón (marzo): 3 de 3 representantes españoles, de La Nevera.
-Open de Euskadi 2019 Vitoria (marzo): 24 deportistas de La Nevera: 2 medallas de oro y 3 de plata.
-Open de Boadilla 2019 (marzo), 3 medallas de oro, 4 de plata y 5 de bronce.

-Campeonato de España Infantil y Copa Federación 2019 Granada (mayo). La Nevera: 26 deportistas y 10 medallas: 3 de oro, 4 de plata y 3 de bronce.
-Open Internacional de Barcelona 2019 (mayo), La Nevera 1 medalla de oro
-Open de Primavera 2019 en Pista de Hortaleza (junio). La Nevera: 42 deportistas y 19 medallas: 10 oro, 6 plata y 3 bronce.



















