
En la fotografía, Manuel Álvaro Fortea Febrel, presidente del Comité de Empresa por SLT, Julio Lemos Fernández, miembro del Comité de Empresa por UGT y José Luis Hidalgo Salcedo, director de Recursos Humanos. «Su presencia simboliza la importancia de este acuerdo y el compromiso adquirido por todas las partes», señala el comunicado.
MANU RAMOS. (Majadahonda, 17 de noviembre de 2025). La huelga convocada por los trabajadores de la empresa de transporte Julián de Castro, perteneciente al Grupo Avanza, ha quedado finalmente desactivada tras alcanzarse un acuerdo entre la plantilla y la compañía en un reunión de última hora «de varias horas de duración» que se desarrolló este fin de semana en las instalaciones de la empresa en Colmenarejo (Madrid). El paro, que amenazaba con afectar a varias líneas de autobús interurbano en la zona Oeste de la Comunidad de Madrid, principalmente Majadahonda, Las Rozas, Torrelodones y Villalba, «queda así sin efecto». Los empleados habían anunciado la movilización para denunciar el incumplimiento del convenio colectivo, la excesiva carga de jornadas y situaciones de desigualdad laboral dentro de la empresa. Ante el anuncio del paro, la Comunidad de Madrid —que ha afrontado en los últimos meses diversos conflictos en el transporte público— había fijado servicios mínimos de hasta el 80% con el objetivo de garantizar la movilidad esencial en los municipios afectados. La huelga habría tenido un impacto relevante en municipios como Torrelodones, Galapagar, Colmenarejo, Valdemorillo, Las Rozas, Majadahonda o Collado Villalba, que suman más de 85.000 usuarios diarios de autobús y dependen en gran medida del transporte interurbano para sus desplazamientos diarios. El acuerdo garantiza «estabilidad laboral para la plantilla, seguridad jurídica en el marco interno de relaciones laborales, cumplimiento y consolidación de las mejoras negociadas, un periodo amplio para desarrollar nuevos avances en materia laboral y el compromiso de SLT y UGT con los derechos laborales», indican los sindicatos firmantes del acuerdo.
EL ACUERDO (Comunicado sindical). «Desconvocada la huelga prevista para el 17 de noviembre de 2025. El Comité de Empresa de Autocares Julián de Castro S.A. (Grupo Avanza Mobility) —formado por 5 representantes del Sindicato Libre de Transporte (SLT) y 4 de UGT— mantuvo este fin de semana una reunión clave con la Dirección de la empresa en las instalaciones de la base de Colmenarejo (Madrid). Este encuentro, de varias horas de duración, ha permitido alcanzar un acuerdo satisfactorio, poniendo fin a la huelga convocada el 4 de noviembre y que estaba prevista para este lunes 17 de noviembre de 2025. Bajo el epígrafe de «Un acuerdo fruto del diálogo y la firmeza sindical», un comunicado sindical informa que «durante semanas, el Comité de Empresa ha trabajado en dos plataformas reivindicativas que recogían las demandas más urgentes de la plantilla. Gracias a la combinación de firmeza, unidad y voluntad negociadora, se ha logrado mejorar los puntos planteados inicialmente, dando respuesta a las necesidades reales de los trabajadores y trabajadoras». La nota de prensa añade que el acuerdo es «un texto que garantiza estabilidad hasta 2026» y señala como «el texto firmado tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2026, coincidiendo con la fecha de finalización del acuerdo interno firmado el 20 de octubre de 2023».

Acuerdo: «Estabilidad laboral para la plantilla. Seguridad jurídica en el marco interno de relaciones laborales. Cumplimiento y consolidación de las mejoras negociadas. Un periodo amplio para desarrollar nuevos avances en materia laboral»
«ESTA CONTINUIDAD GARANTIZA: Estabilidad laboral para la plantilla. Seguridad jurídica en el marco interno de relaciones laborales. Cumplimiento y consolidación de las mejoras negociadas. Un periodo amplio para desarrollar nuevos avances en materia laboral. Compromiso de SLT y UGT con los derechos laborales». Y concluye: «Desde Sindicato Libre de Transporte (SLT) valoramos de forma muy positiva este acuerdo. Supone un paso adelante para la plantilla y demuestra que, cuando existe determinación y unidad, es posible lograr avances significativos. Agradecemos el apoyo demostrado por los trabajadores y trabajadoras durante este proceso, y reafirmamos nuestro compromiso de defender sus derechos con transparencia y firmeza, mantener la negociación como herramienta principal, seguir trabajando por condiciones dignas y un transporte de calidad. Este acuerdo no es un final, sino un punto de partida para continuar construyendo mejoras que beneficien al conjunto de la plantilla», finaliza el comunicado.







Menos come gambas de Ugt y ccoo y más trabajar y no joroba a la gente… Gandules.