LIDIA GARCIA. «Pastelerías Manolo quedó como el negocio familiar de los Manzano, con sus tiendas en Colmenar, Tres Cantos y tres más en Chamartín, Majadahonda y Alcalá, mientras que Manolo Bakes tomó el relevo de la expansión. La tienda de Alonso Martínez cambió de decoración, quedó en sus manos y anunciaron que pasaban a un sistema de franquicias. Así, cualquier persona -previo pago de 50.000 euros de canon e inversión en local- podría abrir su Manolo Bakes«. La periodista Analía Plaza cita así de inocentemente en un reportaje publicado en «El Diario.es» la conocida pastelería de la Gran Vía de Majadahonda, pero en sus titulares ya «descubre el pastel«: «El oscuro secreto de los manolitos: los cruasanes más famosos de España son congelados y de fábrica. Aunque se venden como pastelería artesanal, es una multinacional catalana la que fabrica desde hace 25 años los famosos cruasanes de mantequilla. Los manolitos llegan ultracongelados a Madrid y resto de tiendas en España, donde se les da el acabado y se hornean. El fabricante es Europastry, un gigante empresarial que también distribuye a Granier o Starbucks, entre otros».
«La realidad es que todos los manolitos, tanto los que venden en Pastelerías Manolo como los que venden en Manolo Bakes, vienen de Catalunya. Y no todas las tiendas tienen obrador, solo algunas: el resto tiran de algún horno central. Los cruasanes llegan un par de veces a la semana ultracongelados. Lo único que se hace antes de llevarlos a tienda es el acabado —recubrirlos de chocolate — y hornearlos. Un segundo empleado consultado por eldiario.es indica que en las naves también se les añade colorante E160A (betacaroteno), un aditivo de color entre amarillo y naranja muy utilizado en repostería, zumos y comida precocinada. La empresa lo niega», señala la periodista.
Y los dueños, entre ellos la familia del futbolista Morata, se defienden: «El manolito, que pesa 25 gramos, ha subido de 50 a 70 céntimos por unidad en los últimos años (28 euros el kilo). Granier también ha subido de precio y ahora su oferta es de tres unidades de unos 70 gramos por 1,80 (8,6 euros el kilo). Ni el pastelero Manzano ni Manolo Bakes dicen cuánto les cuesta a ellos la unidad, aunque el CEO ha afirmado: «muy pocas marcas estarían dispuestas a pagar por coste de producto lo que nosotros asumimos». Con casi una treintena de tiendas abiertas entre ambas marcas —unas cuantas como franquicias, la mayoría propias— desde la empresa explican que es natural que se recurra a un gran proveedor. «Fabricar eso en obradores es imposible«, concluyen. «Incluso a veces tenemos roturas de stock porque no da para más«. Y Manolo, que desde que entró en juego Nuño no da entrevistas —», dice enfadado— solo insiste en la autenticidad de su manolito por mucho que sea industrial. «Está patentado. Si llegaras tú a Europastry y te lo dieran, a mí me tendrían que dar mucho dinero. Ni los carrefurcitos, ni los lolitos: no vas a encontrar ningún cruasán como el manolito«. Lea el reportaje completo.
13 Comentarios
JOSÉ MARÍA BABOT VIZCAÍNO
el 31 julio, 2019 a las 1:04 pm
Pues vaya con el timo!!!! pero solo es porque no se atrevieron a decir que no eran artesanales, y prefirieron decir que lo eran, no obstante, ESTÁN RIQUÍSIMOS!!!! Están de rechupete!!!!. Pero no pasa nada…. hasta que pase, claro, y entonces será el llanto y crujir de dientes, D. Manolo!!!!!.
He leído varias veces que le han cedido la receta a la empresa Europastry y que son los mismos pero los hacen ahora en una industria porque no dan a basto y eso es mentira. Simplemente han dejado de hacer los suyos originales y han empezado a comprarlo industriales porque yo trabajo en una pastelería y también tenemos estos mini croissant de Europastry desde hace más de 10 años y saben igual.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Pues vaya con el timo!!!! pero solo es porque no se atrevieron a decir que no eran artesanales, y prefirieron decir que lo eran, no obstante, ESTÁN RIQUÍSIMOS!!!! Están de rechupete!!!!. Pero no pasa nada…. hasta que pase, claro, y entonces será el llanto y crujir de dientes, D. Manolo!!!!!.
Un timo catalan
menudo tumo
timo
Se acabaron los manolitos!
Mercedes Gutierrez Garcia?
Alvaro Sanchez Gonzalo Sanchez Martin
Andrés Sanchez Gomez
Ya no son lo que eran
No mas! !!!
Los compré un día por probar y me parecieron horribles, estaban duros y atrasados. No pienso volver a comprar.
Es una verdadera estafa lo que han hecho ¡Con lo ricos que estaban antes de que les entraran esos aires de grandeza…!
He leído varias veces que le han cedido la receta a la empresa Europastry y que son los mismos pero los hacen ahora en una industria porque no dan a basto y eso es mentira. Simplemente han dejado de hacer los suyos originales y han empezado a comprarlo industriales porque yo trabajo en una pastelería y también tenemos estos mini croissant de Europastry desde hace más de 10 años y saben igual.