El trabajo de coordinación entre Guardia Civil y Policía Nacional permitió reconstruir la estructura del grupo criminal y su forma de operar: los investigadores destacaron la peligrosidad de los implicados.

MANU RAMOS. La Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía, en una brillante operación conjunta desarrollada en varias provincias de la Comunidad de Madrid, Castilla-León, Castilla la Mancha y Extremadura, han logrado desarticular un grupo criminal asentado en el sur de Madrid y compuesto por 6 delincuentes dedicado a robos con fuerza en establecimientos de tabaco, según una nota pública difundida este martes 8 de abril (2025). Entre los delitos atribuidos al grupo destaca un robo en Majadahonda realizado con un vehículo robado. Los asaltos no se limitaron a estancos, también se produjeron en bares, restaurantes, tiendas de bicicletas y perfumerías, demostrando la versatilidad del grupo criminal.

Manu Ramos

En todos los casos, el patrón era similar: robos ejecutados con violencia, rapidez y una planificación meticulosa. Robaban vehículos potentes, les colocaban matrículas falsas y los utilizaban para cometer las sustracciones, en algunos casos mediante el método del alunizaje empotrando el coche contra la fachada del local. En otras ocasiones forzaban los accesos y sustraían las mercancías. El trabajo de coordinación entre Guardia Civil y Policía Nacional permitió reconstruir la estructura del grupo criminal y su forma de operar y los investigadores destacaron la peligrosidad de los implicados. En una ocasión, tras el robo en Majadahonda, protagonizaron una huida en la que «embistieron a un vehículo policial» de la Guardia Civil y provocaron un accidente durante su fuga. Uno de los miembros del grupo sufrió heridas graves y fue detenido en ese momento, aunque los otros lograron escapar. “Tomaban fuertes medidas de seguridad tanto en la preparación como en la ejecución de los robos”, según la investigación. Uno de los rasgos característicos de su actuación era el uso de extintores para dificultar la visibilidad de los agentes en caso de persecución. Su modus operandi incluía medidas sofisticadas para dificultar la identificación usando los extintores para crear cortinas de humo en sus huidas

El operativo policial culminó el 27 de febrero, con la detención de los 6 integrantes del grupo criminal en distintos puntos de Madrid. La actuación conjunta de las unidades orgánicas de Policía Judicial de Soria y Madrid, el Área de Investigación del Puesto Principal de Navalcarnero, y el Grupo XXI de la Brigada de Policía Judicial del Cuerpo Nacional de Policía trabajaron en la investigación. Durante la operación se practicaron 2 registros domiciliarios en los que se hallaron elementos utilizados para la comisión de los robos, así como documentación y objetos relacionados con los delitos. Los detenidos han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Almazán (Soria), que instruye la causa por un total de 10 delitos de robo con fuerza, pertenencia a grupo criminal y otros relacionados, señala La Voz de Medina.

En una ocasión, tras el robo en Majadahonda, protagonizaron una huida en la que «embistieron a un vehículo policial» de la Guardia Civil y provocaron un accidente durante su fuga. Uno de los miembros del grupo sufrió heridas graves y fue detenido en ese momento, aunque los otros lograron escapar.

«Los delincuentes asaltaron en 2 ocasiones un estanco de Cebreros. Durante la investigación, que empezó con 2 robos con fuerza en un mismo estanco de Arcos de Jalón (Soria), se comprobó que el grupo actuaba con una especialización destacada. Además de los robos en Cebreros, se atribuyen al grupo otros 8 robos cometidos en diferentes provincias: 2 en Arcos de Jalón (Soria), 2 en Villanueva de Alcardete (Toledo), 1 en Majadahonda (Madrid), 1 en Navalmoral de la Mata (Cáceres) y 1 en una tienda de bicicletas de Onzonilla (León). Todos los robos se realizaron con vehículos robados, 12 en total, que han sido recuperados a lo largo del territorio nacional», informa Avila Red.

 

Majadahonda Magazin