
Subida de sueldos. Maite Burón (VpMj) también quiso saber a cuánto ascendía la subida de sueldos del Ayuntamiento y si se sumaba a la que los concejales ya se aprobaron en julio, pero no obtuvo respuesta del alcalde, que tampoco le concedió la palabra a Pablo Pérez con este argumento: «Es algo que afecta a todos y como alcalde me he tomado la licencia de contestar por todos porque creo que es una respuesta de la que nadie se puede salir y nadie puede debatir«. Y en efecto, todos los grupos municipales callaron «por acuerdo de Junta de Portavoces», según explicó al principio el alcalde, que no quiso dar la cifra de la subida salarial. Fuentes municipales señalaron que el citado aumento de sueldo es del 2,25% más otro 0,25% por objetivos, aunque Ustarroz aseguró que no se le aplicaría a los concejales. El resto del pleno discurrió de forma algo más apacible, salvo en estos debates:
Cuentas de 2018. Lo más reseñable fue la pugna dialéctica entre Ángel Alonso (PP) y Alfonso Reina (Cs) y finalmente la votación: PP-Vox a favor, abstención de Cs y voto en contra del PSOE. Parcela municipal para la Iglesia en Roza Martín. Como estaba previsto, al concurso solo se presentó la Conferencia Episcopal. Fort (PSOE) y Fernando Fuertes (Cs) recordaron que debe tener también un «centro social y cultural» además de eclesiástico y el socialista juzgó «excesivo» el plazo de 75 años de uso. «Yo no estaré», vaticinó con sorna, y aventuró que será «difícil» que alguien eche a la Iglesia Católica de la parcela en el 2094. Y es que no en vano se suele decir que esta confesión es la empresa más antigua del mundo. Fort acusó al PP de «electoralista» y Troitiño (PP) se mordió la lengua en su réplica con el conocido refrán: «cree (el ladrón) que todos son de su misma condición», omitiendo la palabra «ladrón».
La Concejalía de Empleo amplía sus instalaciones. Debut de Silvia Saavedra, concejala de Empleo, con un discurso sosegado y preciso, donde afeó a la concejala socialista Socorro Montes de Oca que llevara «3 años sin visitar la Concejalía». Silvia Saavedra dijo que los 3.000 parados de Majadahonda eran en su mayoría mayores de 45 años, mujeres y desempleados de larga duración y requerían una «atención especial». Y dio a entender que la Concejalía no pasa por apuros financieros porque ampliará sus instalaciones con un local más grande en El Carralero.
Urbanismo y Escuela de Música. Buen discurso de Manuel Fort en materia urbanística, donde promete poner el foco para frenar la carencia de vivienda en Majadahonda y los retrasos en las licencias de obra. Y contundente intervención de José Rodríguez (Vox) sobre la Escuela Municipal de Música, que soliviantó a los profesores presentes en el pleno. Para Vox, el problema es que unos maestros tienen 10 horas libres a la semana y otros solo 10 minutos, en una jornada laboral de 35 horas, lo que genera lógicas divisiones entre ellos. También elevó el tono del debate Angel Alonso (PP), que acusó a PSOE y Cs de supuestas «amenazas a los trabajadores» por llevar sendas mociones de apoyo a los profesores y en contra de la dirección. Antes de marcharse, los músicos aplaudieron la intervención de Ana Elliot (Cs) cuando citó a Von Karajan: cuando un director de orquesta no sabe armonizar a sus músicos debe irse.
Valderrama «no da el cante». Y una pregunta de José Rodríguez quedó en el aire: «La respuesta la debe dar el concejal de Cultura». Luis Blasco (PP), sin embargo, permaneció mudo y pegado a la silla dejando en mal lugar su segundo apellido: «Valderrama», como el célebre cantaor de flamenco. Por cierto, con tanto debut de nuevos concejales hubo muchos que se hicieron un lío con los nombres: Silvia Saavedra llamó «Socorro Montes» a la socialista y a los pocos segundos matizó llamándola «De Oca«, lo que sonó igual de raro. Y Troitiño llamó al concejal Anselmo Fuertes primero «Anselmo Fort«, después «Fortes» y por fin al tercer intento «Fuertes«. Fue la anécdota jocosa de la, a veces, tensa sesión plenaria. Mañana: Segunda parte.











Como niños….
Por lo que leo, en este resumen del pleno, poca escuela y poca educación pulula por el Ayuntamiento, y, así, no se va a ninguna parte.
Buena intervencion ,de nuevo de Vecinos por Majadahonda ,sacandoles las verguenzas a los partidos que dicen nos representan y nos han vuelto a engañar con sus propuestas electorales
Espero que los vecinos se den cuenta donde esta el futuro y con quien en Majadahonda
Pues espero que Vecinos por Majadahonda no sea una copia de Vecinos por Torrelodones, que con su mayoría absoluta echaron abajo la semana una propuesta de Vox de aumentar las ayudas a las niños con minusvalías….. una auténtica vergüenza.