El jefe de Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda Mariano Provencio, respondió a las preguntas del periodista Borja Negrete en una entrevista concedida a Redacción Médica con motivo de su reciente reconocimiento con el Premio de la Real Academia Nacional de Medicina de España. «Se ha avanzado mucho en el aspecto terapéutico pero el gran reto actual es individualizar el tratamiento. Eso era nuestra intención trabajando con la biopsia líquida, además de dejar de lado el trabajo con escáner o PET. Sin embargo, hay todavía mucho por investigar y seguimos en esta línea de trabajo”, detalla el doctor sobre su investigación. En cuanto a una de las mayores preocupaciones de los estudiantes de medicina, el examen del MIR, el médico de Puerta de Hierro Majadahonda señaló que “aprobar el MIR no te convierte en médico. Lo fundamental en la carrera de cualquier médico no es pasar el MIR. Para dedicarse a la Medicina hace falta pasión por el oficio, valores humanos y una actitud determinada hacia la vida y hacia el paciente” pero que pese a todo es “el menos malo de los procedimientos y que, por supuesto, hay que aprobarlo”. Leer más.
Siguiendo con las noticias relacionadas con la Salud en este caso ambiental, «Comunidad y Confederación Hidrográfica del Tajo mejorarán los cauces de los principales ríos madrileños», según desvela la redacción de Crónica Norte, periódico que se hace eco del acuerdo alcanzado entre el Gobierno de Madrid y la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) y que permitirá a Ayuntamientos como el de Majadahonda actuar con mayor rapidez en los cauces y riberas del río Guadarrama. «Desde el Gobierno regional hemos recogido la demanda de los ayuntamientos y hemos solicitado a la Confederación que se facilite a los ayuntamientos la tramitación y autorización de actuaciones preventivas que permitan atajar las plagas de insectos que aparecen en las riberas y que pueden llegar a afectar y ocasionar molestias a las personas”, anunciaba el consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, Pedro Rollán tras firmar este acuerdo con el presidente de la CHT Juan Carlos de Cea. «El Guadarrama tiene un recorrido en la región de 77 kilómetros y su afluente más importante es el arroyo Aulencia. Nace con las aguas recogidas en el puerto de la Fuenfría, Cerro Ventoso y Siete Picos, por los arroyos de la Vega y Navalmedio; pasa por Cercedilla, Los Molinos, Guadarrama, Majadahonda y Brunete, hasta salir de la región en las proximidades de Batres», concluye.
1 Comentario
Virginia Martin Artiaga
el 29 enero, 2018 a las 10:45 am
Virginia Martin Artiaga y 3 personas más han reaccionado a un enlace: «Dr. Mariano Provencio (Oncología…»
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Virginia Martin Artiaga y 3 personas más han reaccionado a un enlace: «Dr. Mariano Provencio (Oncología…»