JORGE RUBIO. Son varios los protagonistas de la actualidad económica de Majadahonda y desde MJD Magazin queremos poner en valor sus iniciativas. El 77% de los alumnos de hostelería del IES María de Zayas de Majadahonda encuentra un empleo al finalizar sus estudios. La Comunidad de Madrid ha hecho público un informe en el que señala que el 77% de los alumnos de hostelería y turismo de la región encuentran un trabajo relacionado con este campo al acabar su formación y entre ellos están los alumnos del IES María de Zayas de Majadahonda. «Además de la Escuela de Hostelería y Turismo de la Casa de Campo, la región cuenta con centros punteros como el Centro Integrado de Formación Profesional Simone Ortega de Móstoles, la Escuela de Hostelería y Turismo de Alcalá de Henares, el Hotel Escuela de la Comunidad de Madrid, así como los institutos Tetuán de las Victorias (Madrid), María de Zayas y Sotomayor (Majadahonda), Alpajés (Aranjuez) y Cortes de Cádiz (El Molar)», detalla la agencia de noticias Europa Press. Y concluye: «En la actualidad son 3.789 los alumnos que estudian en los ocho centros públicos que ofrecen los estudios de Hostelería y Turismo en la Comunidad de Madrid. Más del 77 por ciento de los alumnos que estudian Hostelería y Turismo en los centros públicos de la Comunidad de Madrid obtienen empleo al finalizar sus estudios. Concretamente el 76,9 por ciento de los estudiantes de Grado Medio y el 78,2 por ciento de los de Grado Superior consiguen trabajo en el primer año tras finalizar sus estudios«.
Gerardo Berodia (ex Rayo Majadahonda), en las protestas del Taxi contra las VTC. El periodista Jorge Calabrés repasa en El Español la original carrera profesional del que fuera jugador del Rayo Majadahonda Gerardo Berodia. Una trayectoria plagada de traspasos que han llevado al deportista a tener que reiventarse ante las vicisitudes de la vida y que le han hecho pasar de los campos de fútbol al mundo del taxi. «Luego le llegó la oportunidad de la Segunda B en el Rayo Majadahonda en 2017 y en el Unión Adarve, el mítico club del Barrio del Pilar, durante la actualidad temporada (2018-19). A pesar de su actividad en la categoría de bronce del fútbol español, no ha dudado en secundar cada una de las manifestaciones del taxi en contra de las VTC«. ¿Cómo se decidió a saltar al negocio del taxi? Berodia afirma que «apostó por el taxi debido a su pasión por conducir y como una forma de completar su salario como futbolista» ya que su sueldo no le permitía ganar «tanto dinero como Cristiano Ronaldo». Para concluir, el ex jugador del Rayo Majadahonda señala que «a sus 37 años la gasolina se está acabando y pide que se cumpla la ley del 1 VTC por cada 30 taxis» y asegura «estar luchando por su futuro y el de muchas familias», todo ello sin olvidarse del mundo del fútbol y por ello «ha montado una agencia de representación».
Alvaro Morata (At. Madrid) se viene al Cerro y promociona los «Manolitos» de Majadahonda en el Día Internacional del Croissant. «Lo habitual es acercarse a comprarlos (o pedirlos por teléfono) a sus tiendas insignia, repartidas por Colmenar Viejo, Tres Cantos, Majadahonda y Madrid (en el Mercado de Chamartín). No obstante, Pastelerías Manolo ha querido dar un salto cualitativo y, a estas alturas, también cuantitativo, creando la franquicia Manolo Bakes junto al jugador de futbol Álvaro Morata». Con estas palabras, la periodista Marta Sahelices enumera en la revista Traveler los distintos locales en los que pueden adquirirse los que considera como uno de los mejores croissant de la capital y de toda España: los «Manolitos». Una delicia del mundo de la pastelería según afirma esta periodista y que puede degustarse en el local de Pastelerías Manolo ubicado en Majadahonda. «Tenemos una producción de 34.000 kg al mes, para que te hagas una idea, utilizamos 6.500 kg de chocolate. El día de Nochebuena batimos nuestro propio récord con 2.100 kilos horneados», señala Manolo Manzano, el artífice de esta producción culinaria. ¿Su secreto? La mantequilla. «Mi padre y yo echamos más mantequilla de la cuenta y con ello conseguimos un resultado mucho más jugoso y delicioso», revela el pastelero.
1 Comentario
Jose Luis Santos Hernandez
el 1 febrero, 2019 a las 2:19 pm
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
A Jose Luis Santos Hernandez le gusta tu enlace.