
Tras su paso por Majadahonda, “Filomena” sigue provocando tempestades. En esta ocasión lo hizo por primera vez cuando se debatía la ampliación de crédito con el que subsanar los daños ocasionados en el municipio, y en una segunda ocasión con motivo de la moción del grupo Ciudadanos en la cual solicitaban la trasparencia en la facturación con dinero público, así como el importe de la mano de obra empleada. Tras la unánime aprobación del dinero «extra» (4,2 millones de euros) con la enmienda aceptada del Partido Popular, el temporal finalizó con un estruendoso trueno a cargo del alcalde: “A pesar del voto a favor en esta moción, quiero dejar constancia de que este alcalde y el grupo municipal al que pertenezco nos reservamos cuantas acciones legales pudieran corresponder por un posible delito contra el honor de las personas que han sido gravemente acusadas por parte de Alfonso Reina del grupo Municipal Ciudadanos. Quiero que conste en acta de cara a las posibles acciones que se puedan adoptar”. Tras el ruido con los fuegos de artificio de estas palabras se hizo el silencio, el cual se rompió con la apreciación en dos palabras del portavoz socialista Manuel Fort: “Patatín, Patatán…”.
Con la solicitud de dinero que hizo la Concejalía de Medio Ambiente de Majadahonda, el edil Ángel Alonso (PP) desveló el importe de las consecuencias derivadas del temporal, exactamente 4.297.517,82 euros, que acompañó con un breve desglose a groso modo del elevado importe: «1.400.000€ en el Monte del Pilar, algo más de 2.300.000€ para devolver la normalidad a las calles y casi 600.000€ en actuaciones en parques y jardines». La moción presentada por Ciudadanos y defendida por el concejal Alfonso Reina fue el desencadenante de esas amenazas de acciones legales que mencionábamos al comienzo. Tras aceptar la enmienda del Partido Popular, el concejal naranja solicitó “información y documentación sobre los contratos tramitados de emergencia como consecuencia del temporal Filomena”, así como “transparencia y pulcritud a la hora de rendir cuentas”, algo que en su consideración “no ha existido». A su juicio, «con la documentación tan exigua que nos han presentado y que tenemos en nuestro poder nos surgen muchísimas dudas”. Y seguidamente preguntó si Valoriza ha cumplido con sus obligaciones, recogidas en el contrato con el Ayuntamiento. Y preguntó: «¿por que se firman decretos para la compra de sal por 66.000 € cuando importe final asciende a 213.000 €?».
Por su parte, la concejal de Medio Ambiente de Majadahonda, Marina Pont (PP), solo dio explicación a una de las cuestiones. En relación con la empresa eléctrica de Puertollano (Ciudad Real) replicó a Alfonso Reina: “Una energética es la empresa nacional de celulosa, que transforma restos de arbolado y los transforma en energía verde”. Y seguidamente desvió el debate hacia el partido naranja: “Ustedes, señores de Ciudadanos, están tan nerviosos y desesperados por las escasas perspectivas del futuro político de su partido, que lejos de alegrarse de que este Ayuntamiento tuviera una buena capacidad de reacción frente al peor temporal de los últimos 70 años, eso es algo que les está matando por dentro. Y les trae una rabia que ustedes no pueden contener, porque saben que los vecinos han visto y han sabido reconocer la titánica labor que se realizó en Majadahonda frente a Filomena”. Por último aseguró que “las contrataciones realizadas fueron útiles, eficaces y necesarias para afrontar «Filomena«, de una manera que ha sido referente en toda la Comunidad de Madrid”. Y concluyó con nuevos ataques: ”Señores de Ciudadanos, no les queda otro recurso que la bajeza de poner todo bajo la sombra de la duda, la sombra de la corrupción. Porque hay que ser muy miserable solo para insinuar que en un momento de catástrofe absoluta a un servidor público se le puede pasar por la cabeza hacer caja». La concejala concluyó con un refrán: “Se piensa el ladrón que todos son de su condición“ pero nosotros trabajamos de manera limpia, trasparente y honrada. Y esto lo valoran nuestros vecinos y nuestros propios votantes”.





El alcaldin dice, CHITON, A CALLAR¡¡
QUE EL PUEBLO COMO SIEMPRE NO SE ENTERE ¡¡¡¡
Parece puro feudalismo / caciquismo la forma de proceder del grupo al frente del Ayto.
Los principios de una sociedad civil democrática y civilizada se desconocen