MANU RAMOS. La portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Majadahonda, Ana Elliot, ha criticado que “a pesar del apoyo que la Comisión propuesta por Ciudadanos (Cs) ha recibido de las asociaciones locales, el Gobierno de Majadahonda (PP-Vox) ha votado hasta conseguir su supresión”. En una nota de prensa que lleva por título «Ana Elliott (Cs): “El alcalde ha decidido suprimir la Comisión Especial COVID-19, que era una oportunidad para aunar fuerzas en la lucha contra el virus”, la concejala naranja recuerda que “el Pleno del Ayuntamiento de Majadahonda había aprobado, en sesión extraordinaria celebrada el pasado 15 de mayo de 2020, la creación de una Comisión Especial de Seguimiento y Medidas ante la COVID-19, propuesta por nuestro Grupo Municipal con el objetivo claro de aunar esfuerzos, talento e ideas por parte de los Grupos Políticos así como de la sociedad civil de Majadahonda”.

“Sin embargo, el Gobierno de PP-Vox, ha decidido, prescindiendo tanto de la opinión de la sociedad civil majariega, como de los grupos de la oposición, acabar con esta Comisión a la primera de cambio, llevando al Pleno Ordinario del 28 de mayo una propuesta para su supresión, cortando así de raíz la posibilidad de cooperar entre todos para buscar las mejores soluciones para Majadahonda y sus vecinos”, ha lamentado la edil naranja. Elliott ha esbozado, sin embargo, que “en su afán por impedir que trabajemos todos juntos en beneficio de los majariegos, el alcalde ha podido meterse en un jardín ya que, a pesar de haberlo solicitado formalmente, de momento no tenemos ninguna evidencia de que el Acuerdo de supresión de la Comisión que el PP llevó ante el Pleno haya pasado previamente por Registro. Ante esta posibilidad, seguiremos investigando”, ha zanjado la portavoz en alusión a la legalidad de la decisión y posible incumplimiento administrativo de la misma.

«El objetivo de este Plan es que se aseguren las ayudas a familias, comerciantes, empresas y profesionales que se encuentran en una situación compleja y, que ahora más que nunca necesitan el apoyo de la administración local. Dicho plan incluye además la puesta en marcha de inversiones para la construcción de nuevos equipamientos muy demandados por los colectivos más sensibles de Majadahonda y el fortalecimiento de los servicios públicos. En concreto el Plan de Ayudas e Inversiones que ha presentado en su moción el Grupo Municipal Socialista supone una dotación de 3 millones de euros que son fundamentales para cerca de 1.000 familias en riesgo, así como empresas y profesionales que ya han sufrido la crisis por el COVID-19″, indica el texto.
“Nuestra prioridad siempre van a ser las personas. Los vecinos que están demandando ayudas en servicios sociales o para mantener su actividad económica necesitan una respuesta inmediata y estos fondos son la forma de darles ese apoyo. Si antes era necesario, ahora es imprescindible articular estas ayudas de forma urgente”, señala Fort. Respecto a las partidas propuestas para inversiones prioritarias con 5,5 millones de euros, se trata de apostar por inversiones sociales “reclamadas por los vecinos durante años como es una nueva escuela infantil, un centro de mayores y reformas de colegios, así como la construcción de vivienda pública”, ha puntualizado el portavoz socialista Manuel Fort, quien ha añadido que “en circunstancias excepcionales hay que priorizar a las personas frente al asfalto con inversiones que generen valor añadido reactivando la economía a la par que se fortalecen los servicios públicos y los servicios sociales para ayudar a los colectivos más vulnerables y garantizar que ningún vecinos se quede atrás”.



 
												
