MANU RAMOS. Médicos, sanitarios, centros de mayores, profesores, agentes de policía, militares, taxistas, empleados de transportes, obreros de la construcción, limpieza, supermercados, estancos… Son muchos españoles los que tienen que seguir acudiendo todos los días a trabajar por obligación, ya que sus sectores no están exentos del «estado de alarma» y deben arriesgarse a la exposición al «coronavirus» y acudir a sus centros laborales para prestar su servicio público. Pero ¿y los políticos?. Y entre ellos ¿los cargos públicos? Y afinando aún más: ¿los que dirigen las instituciones? Gobierno, Ministerios, Consejerías, Ayuntamientos, Congreso, Senado, Grupos Parlamentarios… Se ha visto a los presidentes del Ejecutivo, del Congreso y del Senado, a algunos ministros, diputados y senadores pero de los alcaldes nada se sabe. Sin embargo, una periodista de la cadena COPE ha obtenido información de Majadahonda: «El alcalde sigue trabajando desde su casa y se une todos los días junto al resto de ciudadanos al aplauso que cada día se realiza a los sanitarios que están luchando para poner fin al con el coronavirus». Por su parte, José Luis Alvarez Ustarroz (PP) ha justificado su ausencia con estas palabras: «El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Majadahonda sigue trabajando, pero lo hacemos a distancia. Estos pequeños gestos, suman. Juntos vamos a conseguir acabar con el virus. ¡Ánimo!». El texto de su comunicación va acompañado con la fotografía de 3 asesores, 2 concejales y 1 edil de Vox realizando una videoconferencia, en lo que aparenta un «comité de crisis«.
[poll id=»10″]
La redactora de informativos de la Cadena Cope, Ana Palacios, ha desvelado que el primer edil del Ayuntamiento de Majadahonda, José Luis Alvarez Ustarroz (PP), ha abandonado de momento su despacho y no acude al Ayuntamiento. «En COPE hemos podido hablar con el alcalde de Majadahonda, José Luis Álvarez Ustarroz, que nos ha dicho que la tónica general es de tranquilidad, solo se han tenido que poner dos sanciones. El resto de la población está cumpliendo con la normativa establecida en el estado de alarma. Tanto jóvenes como mayores se están quedando en sus casas. Por eso el alcalde quiere agradecer su comportamiento«.
Ana Palacios añade que al joven alcalde «también le han llegado varias iniciativas de vecinos que ayudan a otros, sobre todo a los mayores, para que tengan la nevera llena. Les da las gracias por ocuparse de la población que ha dicho es ahora más vulnerable». Y precisa que «en Majadahonda solo se han tenido que poner dos sanciones desde que se estableció el estado de alarma. La gente está cumpliendo con las normas aunque aquí este fin de semana también se vieron esas imágenes de policía pidiendo por megafonía a la gente que fuera a sus casas, sobre todo a personas que habían ido al Monte del Pilar para hacer picnic». En el Ayuntamiento de Las Rozas, en cambio, se ha habilitado una plataforma municipal para ocupar a los funcionarios en esta transcendental labor de atender a los mayores necesitados.
«Calles vacías y pocos coches circulan estos días por las calles del municipio de Majadahonda. De vez en cuando si te asomas a la ventana se puede ver alguna persona con una bolsa de la compra o sacando al perro, pero son paseos cortos, rápidamente vuelven a sus casas. Si alguien no cumple con la normativa son el resto de los ciudadanos quienes les piden que lo hagan. Ayer mismo dos personas hacían juntas deporte y todos los coches que pasaron les pitaron para que se dieran cuenta que estaban haciendo está prohibido», concluye la crónica. PARTICIPE EN LA ENCUESTA [poll id=»10″]
Buenos días, mi vecina divorciada y sus hijos han decidido pasar la cuarentena con su novio divorciado e hijos respectivos en su casa y para la guardia civil y policía local, como no pueden entrar en la casa, no pasa nada mientras no salgan a la vía pública. Por lo tanto que la gente no esté confinados en soledad ya que mientras las autoridades no lo vean, no pasa nada. Grande España.
Pues para lo que nos está haciendo, más vale que se quede en ella para siempre.
Me parece muy bien que lo haga, ¿no estan recomendando desde el estado el teletrabjo? ¿porque se critica esta actitud del alcalde?.
Que pena esta situacion no termina con los «De que se trata que me opongo»
“Trabaja”
¿Desde casa se pueden firmar licencias de obras que llevan 3 años esperando?
¿El concejal de urbanismo teletrabaja o tele-especula?
Lo que tienen es que dar ejemplo como el resto de los ciudadanos.
Yo soy medico, me levanto todos los días a la 6:00h para ir a mi hospital a dar la cara por el resto de compatriotas (incluidos los políticos) , y lo único que les pido es que cada uno ejerza con responsabilidad sus funciones, y creo que un alcalde y sus concejales deberían estar al frente del resto de majariegos, haciendo frente y solucionando sus problemas . Y si me dicen que esto se hace igual desde casa, pues que lo hagan siempre y que se disuelva el ayuntamiento y dejen de cobrar sus sueldos.
Pero recordad una cosa, A ESTE VIRUS LO VAMOS A VENCER ( yo al menos es lo que intento todos los días , y vosotros: QUEDAROS EN CASA!!!). ANIMO
Este «periódico» es de risa: en vez de elaborar noticias locales propias para que luego los medios nacionales las publiquen, es todo lo contrario, los medios nacionales se lo curran y ellos copian y pegan, añaden un par de tuits y a correr.
Tiene que decirles la COPE donde está el alcalde de su pueblo.
Y fijaos que lo hacen siempre, citan a El País, ABC, Cadena Ser … no salen a la calle, nunca hacen nada propio.
Jajajaja tú sí que das risa Rosa, y eso es muy bueno en estos tiempos de cólera y virus…. jajajajaja. Te acabas de delatar: tienes dificultad para leer y no eres de Majadahonda, jajajajajaja. (La hemeroteca, por cierto, es una lupa que está arriba, por si tampoco sabes jeroglíficos, jajajajaja. Sois increibles Magazin, llegáis hasta a quienes no os leen, jajajaja
No distraigamos el debate, que es interesante: ¿se puede dirigir una empresa de 70 millones de euros desde casa? El alcalde dice que sí. Preguntemos a los empresarios, pero yo a este no le contrataría en la vida, salvo que sea rico de familia o de apellido, con lo que acaba de hacer está condenado al paro eterno como directivo. Y va a contagiar a todo el PP-Vox.
Hay que dar la cara Sr Alcalde, dar ejemplo y estar en primera línea, no quedarse en casa, miles de trabajadores salen a sus puestos de trabajo que son esenciales para seguir dando servicio y usted es el primero que tiene que hacerlo, por una atienda los intereses de los más vulnerables y no de sus amigos los más privilegiados
No es el momento de esconderse alcalde, haga una visita al Hospital Puerta de Hierro, que esá en su jurisdicción y donde hemos trabajado cientos de majariegos. Deles ánimos, compruebe que es lo que les falta, eche una mano y déjese de fotos y de chorradas, estamos en un momento de emergencia nacional. Usted es joven no tiene nada que temer. Si no lo hace, a los que le hemos votado nos defraudará. Con todos los respetos.
Eduardo, mi respeto a vuestro esfuerzo, gracias y mucho ánimo.
Nos quedamos en casa, y lo vamos a vencer¡¡
Mi padre no es médico. Pero todos los días se levanta a las 4:30 de la mañana para abrir su tienda de alimentación en Vitoria para que a nadie le falte de nada, exponiéndose a todo. Y por la tarde lleva pedidos a gente q no puede salir de casa. Para mí, tb es un héroe.
Apúntame a esa lista y permíteme apuntar a los autónomos que cerraron sus bares, cafeterías y comercios sin saber si volverán a abrir o en qué condiciones, a los ganaderos y agricultores que se dejan los cuernos a diario para que tengamos género. A los transportistas que abandonan el hogar y a sus familias para tirarse a la carretera para hacernos llegar el producto, a los fontaneros, albañiles, pintores, electricistas y demás gremios que el gobierno ha decidido que su exposición al #Covid_19 no es de riesgo. A todos los que seguís informando con responsabilidad con libertad y sin sectarismo, y a todos los que no nombro que están dando el callo al pie del cañón, gracias a todos de corazón
El mío es camionero y pese al coronavirus se pasa el día en la carretera subiendo y bajando de Francia! Para mi, un héroe también!
Asi es. Lo mismo que los agricultores que siguen con su quehacer diario para que no falte ni frutas ni verduras.
Mi padre es agricultor, hasta este fin de semana ha estado haciendo la labor en el campo, ha llovido mucho y ha tenido que parar, hoy se ha desplazado 50km de casa para tratar una cebada. 64 años. Héroes.
Totalmente, los que están en tiendas de alimentación, repartidores, respondedores, transportistas, personal de limpieza y recogida de basuras, conductores y me dejó muchos, les debemos todo.
Y mucho. Mi aplauso cada día es por todos los que salen a trabajar. No sólo por los sanitarios.
Mi aplauso también es para tu papá!
Lo es. Cuando esto acabe seguro que muchos habremos cambiado nuestra percepción de los verdaderos héroes, que son los que mueven el país. Los imprescindibles para poder vivir todos los días
Farmacéuticos en primera línea, sin equipos de protección, en contacto con muchos posibles contagiados, abandonados y sin voz. Cada día intentamos conseguiros vuestra medicación. El día que falte, también abriremos para estar con vosotros. Nuestros pacientes
En la farmacia a la que acudo están igual, sin mascarillas y equipo de protección. Han instalado una mampara en todos los mostradores. Supongo que habrán tomado medidas similares, pero por si acaso, ahi lo dejo como sugerencia. Pueden encargar mascarillas de tela a costurer@s tmb
nos olvidamos de otros gremios, basureros, personal de limpieza y mantenimiento, su funcion en estos momentos no es menos que la de los sanitarios…..
Hay muchos héroes anónimos, desde el que trabaja para el resto hasta el que se queda en casa haciendo lo que debe. También hay mucho indeseable. Esta situación está quitando las caretas y dejando ver a cada cuál. Mi aplauso, admiración, fuerza y ánimo a todos los héroes
Y para muchos, tu padre y la gente que como el hace que podamos acceder a alimentos, los limpiadores, barrenderos, trasnportistas y personal de apoyo. Son muchos los heroes anonimos como el Signo de manos aplaudiendoSigno de manos aplaudiendo
Nadie lo duda, él y muchos como él son héroes; limpieza, transportistas de mercancías y de viajeros, funerarios, cajeros y trabajadores de supermercados, tiendas de alimentación de barrio, barrenderos, etc. Un gran aplauso a todos.
Hoy fui a comprar al almacén de la esquina de mi casa. La joven cajera tenía puestos guantes descartables, pero no mascarilla. Apoyé mi cara en mi antebrazo para contener un estornudo y me miró con cara de pánico, se me estrujó el corazón. Le aclaré que sólo estoy resfriada, +
Yo soy sanitaria y estoy muy agradecida a todos los que nos dan más gracias pero… Como llevo diciendo desde el principio, esto lo vamos a superar entre no sanitarios,sanitarios y todos los que corresponden a los servicios de primera necesidad que también están ahí dando la cara
El mío igual, tiene una tienda de comestibles y es un luchador porque a pesar de estar rodeado de dos mercadonas y un lidl y que el gobierno se lo ponga más fácil a las multinacionales que a los pequeños autónonmos ahí sigue y es la tienda más antigua del barrio
Hago una sugerencia ( ha sido llevada a cabo en otras ciudades):
Que quien ensucie lugares publicos, sea obligado a limpiar y recoger el marerial usado.
La zona de la Cruz de los Rumanos, lugar de botellón desde el día siguiente a ser Fase I, es un lugar que puede tener fácil vigilancia, tanto los dias en la semana y en sus horas de actividad.
Sería posible hacer «ALGO», a fín de poder pasar por esa parte del campo majariego, sin pisar vidrios rotos, envases de latas y plásticos y otros etcs depositados y dejados?-
El material citado, es todo producido desde el primer fin de semana de Fase I