
El Ayuntamiento se Majadahonda se queda corto y tiene que comprar más sal a Torrevieja (Alicante) ©EFE
AGENCIA EFE. 1.500 toneladas de sal han sido compradas por el Ayuntamiento de Majadahonda para despejar las vías de comunicación del municipio. La agencia Efe ha señalado que «una de cada tres incidencias que están surgiendo estos días en las casi 200.000 comunidades de propietarios de la región de Madrid no pueden ser atendidas debido a que la nieve acumulada y endurecida, que ya se ha convertido en hielo, impide el acceso de los operarios para ejecutar las tareas de mantenimiento, reparación de averías y servicio de los suministros que necesitan los edificios. Los Administradores de Fincas han pedido este jueves 15 de enero (2021) al Ayuntamiento y Comunidad de Madrid y al Gobierno central que contraten recursos adicionales para retirar la nieve que no se puede quitar con palas o quitanieves. Al respecto, el secretario de la Asociación de Empresarios Excavadores y Transportistas de la Construcción de la Comunidad de Madrid, Manuel Lyon, ha señalado a Efe que «hay que sacar la nieve de Madrid, no empujarla, y volcarla en camiones. Hay que sacar maquinaria pesada, no ligera como la que hay en muchas zonas de Madrid, y cargar esa nieve en camiones para transportarla a un punto donde se deshaga», ha añadido Lyon, que está recibiendo numerosas llamadas de las empresas contratistas «que trabajan para los ayuntamientos y que carecen de maquinaria».
Otro aspecto importante de las medidas paliativas del temporal es que «están trayendo sal desde Torrevieja -3.500 toneladas para el Ayuntamiento de Madrid y 1.500 toneladas para Majadahonda– debido a la escasez que se está produciendo. «Nos están llamando también desde las juntas de distritos, fundamentalmente para la apertura el lunes 18 de enero de los colegios, porque no tienen sal para echar en sus puertas, explica el secretario de esta Asociación, que agrupa a 55 empresas y que en total tienen entre 400 y 500 unidades de maquinaria pesada (excavadoras, palas, equipos de nivelación…) y más de medio millar de camiones. Según los Administradores de Fincas de Madrid (CAFMadrid), la dificultad de movimiento, que impide a los técnicos, operarios y empresas de servicios llegar a las comunidades de propietarios para atender las averías y desperfectos provocadas por la borrasca, está dando lugar a muchos problemas: desde cortes de agua y calefacción por congelación de tuberías y cuadros de contadores a la imposibilidad de inspeccionar las cubiertas o cornisas que, en algunos casos, está generando problemas de humedades y filtración en las viviendas.
A ello se suma, afirman, que algunas comunidades de propietarios están sufriendo falta de suministro de gasóleo o gas, y las empresas suministradoras no pueden acceder y garantizar los servicios de calefacción y agua caliente». Además de los problemas descritos, hay que añadir que «tampoco pueden llegar a los edificios las empresas de ascensores, pues están surgiendo averías de aparatos, incluso con personas que se quedan atrapadas, y de jardinería para solucionar los problemas ocasionados en los árboles y la caída de ramas sobre las fachadas de los edificios.
Por último, un portavoz del Colegio de Administradores de Fincas ha explicado a EFE que en la ciudad de Madrid no existe obligación legal de los vecinos de limpiar su portal o acera dado que el Tribunal Superior de Justicia derogó el artículo que así lo contemplaba en una ordenanza municipal de 2009. Por otro lado, el Colegio de Aparejadores de Madrid ha aconsejado la limpieza de los sumideros, cubiertas y canalones, así como de las puertas y ventanas de las casas y locales comerciales con el fin de evitar accidentes causados por la nieve caída. Recomiendan también «abrir una pequeña separación entre la fachada y la nieve acumulada» a fin de airear la nieve y facilitar su deshielo y proteger las tuberías de entrada y salida de agua para evitar su congelación. Tanto el Gobierno regional como el Ayuntamiento de Madrid y otros consistorios de la región han pedido a los ciudadanos a ayudar a los servicios municipales en las tareas de limpieza de la nieve que dejó la borrasca Filomena». Puede leer la información completa aquí.
Esperemos que no se estropee como el de Zaragoza.
ya esta la gafe!!
Si si pero para echarlas x la carretera, y las aceras que pasaaaaa q esto parece una pista de hielo e… https://t.co/QQsJ3E1rnu
Pondran un secadero de bacalado, a buenas horas.
Para la matanza bien muy bien
Seguro que a Marujita le vendía muy bien Tiempo de San Martín. A matar Gochos
Como de costumbre la noticia tiene mala «baba». No hay más que ver el pie de la foto.
A ver si de una vez se reconoce la labor que se está haciendo; la situación de estos días es excepcional y toda esa gente, que lo único que hace es criticar, se podría dedicar, por ejemplo, a limpiar las aceras de su casa o urbanización. B
Oiga BOHBOH porqué tiene mala baba un pié de foto?. En qué «equipo» juega Vd.?
Mejor haríamos tod@s l@s majarieg@s en reunirnos en la Plaza del Ayuntamiento y cantar al alcaudillo una canción. Pero podemos seguir confinados y cantársela on line tod@s junt@s . Si le apetece clique sobre mi nombre, y el audio bien fuerte a ver si lhacemos que la oiga.
!Jo… que autoridades. ¡
Porque no hay más que leerlo. El pié comienza con una crítica «velada».
Y me reafirmo en lo que puse ayer y en vez de convocar a manifestar convoque a limpiar las aceras.
Son muy señoritos,por Dios. A ver si aguanta la nieve para llenar la piscina.
Que le pasa al pie de foto? Acaso le parece aceptable la gestión que se está haciendo ? también a usted le ha pillado por sorpresa la nevada?
Menos mal que muchisimos vecinos nos hemos dedicado a limpiar por iniciativa propia. Como siempre este ayuntamiento llega tarde y mal.
Teresa, la próxima vez que me falte el respeto voy a tomar otras medidas. lo que tiene que hacer es salir con una pala a ayudar y menos criticar, tiene mucho tiempo libre… y vive muy bien. Debería tratarse de sus problemas… ahí lo dejo.