
Durante el debate, el concejal del PP planteó que le «reorganización» de los funcionarios conlleva “cambios en la plantilla del Ayuntamiento, creación de nuevas plazas y amortización de otras”. Dentro del Área de Régimen Interior y Servicios destaca como nueva creación el cargo de “vicesecretario de Secretaria General”, puesto que se verá amortizado con la plaza que ocupaba el odontólogo. Seguidamente dio cuenta de los otros cambios y aumento del personal en las Áreas de Urbanismo, Medio Ambiente y Sanidad. En esta última destaca que la higienista bucodental tan apreciada por su labor, pasa a formar parte de la Concejalía de Educación, donde prestará sus servicios en los centros escolares de la localidad. La negativa del partido Ciudadanos a llevar a cabo estas modificaciones de personal en la plantilla del Ayuntamiento la fundamentó tomando como referencia la inexistencia de una Relación de Puestos de Trabajo (RPT).
En palabras de la concejal Ángela López esta significa “control, organización y transparencia”, y como aclaración añadió: “consiste en saber que personas van a ocupar esas plazas”, criticando duramente el procedimiento actual que realiza el Ayuntamiento basado en el incremento de plantilla, cuyas plazas se cubren por concurso o libre designación. Para finalizar, valoró negativamente las modificaciones en la Secretaría General, que en su consideración solo valen «para confundir y privar de gestiones a la señora Secretaria”. El Partido Socialista planteó similares alegaciones en contra de esta propuesta, y una vez más formuló su queja por el escaso tiempo que el alcalde otorga a sus intervenciones. Llegado el turno de Ángel Alonso como cierre a la propuesta, el edil del PP aseguró al partido Ciudadanos que la solicitada RPT «ya está en trámite», y espera esté finalizada antes de acabar la legislatura. En un tono más airado respondió al Partido Socialista, haciendo uso de la inevitable referencia al gobierno de la Nación para defender los puestos de libre designación, popularmente llamados “a dedo”, e hizo uso de titulares de prensa en los que se referían al gran número de ellos otorgados por el Gobierno socialista. La reacción airada de los aludidos provocó la llamada al orden por parte del alcalde, acabando la sesión con esta incidencia.







Los 48 minutos de este pleno extraordinario no tienen desperdicio
https://youtube.com/playlist?list=PLKajrRSaxE6bDSOu-O6oC3w5xKOHAaXUm
véase el minuto 39, la chulería en persona.
Una vergüenza que el ayuntamiento de Majadahonda no tenga un RPT a estas alturas
Vergonzoso que algo tan importante se apruebe en pleno extraordinario grabado en móvil
vergonzoso pagar dietas por sesión (450 euros por cabeza) por estos 48 vergonzosos minutos
No es de extrañar que los funcionarios de carrera de este ayuntamiento salgan espantados.
sólo quedan los “libre designacion”