JULIA BACHILLER. El pleno del Ayuntamiento de Majadahonda aprobó este jueves 24 de junio (2021) el pago de 796.000 euros por derrotas judiciales fruto de errores en la gestión municipal. El mencionado punto decía así: «Aprobación inicial, si procede, del expediente de modificación de créditos 038-21-ES-03 para incrementar los créditos de la Concejalía de Urbanismo como consecuencia de sentencias judiciales”. En su exposición, el concejal Ángel Alonso (PP) explicó que el dinero era ”para atender dos causas judiciales en el área de urbanismo: 484.000 €de un programa de infraestructuras básicas y 311.000 € de un programa de edificios de uso múltiple, lo que suma 796.000 euros”. A lo que añadió que el abono de estos importes se realizaría desde el “remanente de tesorería para gastos generales”. Sin embargo, el trasfondo del pago era diferente, según se supo después. Llegado el turno de Cs, la concejal Ángela López hizo un desglose de una de las cantidades: 226.621 € el principal, 60.000 € de intereses del procedimiento del año 2014 y una condena de 25.000 €”, «lo que sumado nos lleva a 311.000 €, importe de uno de los procesos judiciales». A lo que añadió: “Es tónica de este Ayuntamiento de Majadahonda no atender a sus obligaciones e incrementar los costes, como hemos visto con la sentencia de reclasificación de la policía o el tema de las plusvalías, con los que se está castigando sistemáticamente a los majariegos”. Y finalizó: “los motivos son las costas por negligencia del Ayuntamiento”. Por último, sacó a relucir la falta de transparencia: “no informan sobre las sentencias ni dan una mínima explicación”, a pesar de lo cual el voto de su partido sería “abstención» pero por «cumplimiento de la ley”. Seguidamente la concejal socialista, Socorro Montes de Oca, anuncio también desde el principio la abstención de su partido. Y amplió información de las dos sentencias condenatorias por lo que a su juicio fue una “tramitación incorrecta de los expedientes”. La edil explicó que correspondían a los meses de junio y noviembre y reveló que no fueron recurridas «porque no habían llegado al pleno”. Esto motivó que “no se tramitaran los pagos de manera inmediata, evitando así los intereses y las condenas por silencio administrativo”. A lo que añadió: “Los trabajos de la empresa Ortiz que hizo el parking de la Plaza de la Constitución no fueron pagados oportunamente siendo obras del año 2014, lo que les costará a los vecinos más de 300.000 €, ya que en la sentencia se impone el pago por silencio administrativo, condenando a costas por valor de 60.000 € y a intereses de demora calculados desde el 2014 en otros 60.000 €”.
Julia Bachiller
Y la concejala continuó: “La otra sentencia condenatoria de 2020 es de 484.000 € y viene de la otra empresa encargada del contrato de mantenimiento de la ciudad, la empresa constructoraHispánica, luego llamada Assignia Infraestructuras, que todos aquí conocemos por su historia vinculada a la trama Gúrtel. La constructora Hispánica reclama unos trabajos realizados que no se han abonado, ya que el Ayuntamiento reclamaba unos precios más bajos que los facturados. Pero los trabajos finalmente fueron reconocidos, por lo que el juez le da la razón a la empresa y exige al Ayuntamiento el pago de esos trabajos”. Montes de Oca finalizó asegurando que “una vez más los vecinos y vecinas de Majadahonda tienen que pagar la negligencia del Equipo de Gobierno de este Ayuntamiento de Majadahonda”, en alusión a PP y Vox. Los 13 votos a favor de PP y Vox y las 12 abstenciones de Cs y PSOE dieron por aprobado el punto.
2 Comentarios
Alfredo
el 27 junio, 2021 a las 12:20 pm
La delincuencia de la iglesia santa catalina y zonas cercanas se le ha ido de las manos ya definitivamente al ayuntamiento.
Podría haber sido más fácil hace unos meses pero ahora se vende y consume a plena luz del día.
Aparte del ruido de la música ,a diario hay que esquivar borrachos y drogadictos para que no se choquen contigo o simplemente poder pasar por la calle.
Cada día que paso veo un pase de droga sin ningún miedo y en presencia de niños.
También se ven peleas pero de eso hasta me alegro porque son entre ellos.
Hasta que algún día algún político decente,juez o alguien con mano ,de los que van al restaurante Gabriela sufra en sus carnes a estos delincuentes veo imposible ningún cambio.
El alcalde es el mayor responsable y no comprendo cómo puede tener la conciencia tranquila y poder dormir cada noche con su abandono a sus ciudadanos.
Las noches de Majadahonda mejor quedarse en casa si tienes que pasar junto a la iglesia santa catalina.
Una verdadera VERGÜENZA, para qué tanto asesor a dedo y nadie gestionando, ni el presente, ni el pasado, ni el futuro. Me niego a pagar los megasueldos de estos INEPTOS
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
La delincuencia de la iglesia santa catalina y zonas cercanas se le ha ido de las manos ya definitivamente al ayuntamiento.
Podría haber sido más fácil hace unos meses pero ahora se vende y consume a plena luz del día.
Aparte del ruido de la música ,a diario hay que esquivar borrachos y drogadictos para que no se choquen contigo o simplemente poder pasar por la calle.
Cada día que paso veo un pase de droga sin ningún miedo y en presencia de niños.
También se ven peleas pero de eso hasta me alegro porque son entre ellos.
Hasta que algún día algún político decente,juez o alguien con mano ,de los que van al restaurante Gabriela sufra en sus carnes a estos delincuentes veo imposible ningún cambio.
El alcalde es el mayor responsable y no comprendo cómo puede tener la conciencia tranquila y poder dormir cada noche con su abandono a sus ciudadanos.
Las noches de Majadahonda mejor quedarse en casa si tienes que pasar junto a la iglesia santa catalina.
Una verdadera VERGÜENZA, para qué tanto asesor a dedo y nadie gestionando, ni el presente, ni el pasado, ni el futuro. Me niego a pagar los megasueldos de estos INEPTOS