EUROPA PRESS. El técnico Pablo López ha sido destituido este lunes 20 de enero (2020) como entrenador del Atlético de Madrid Femenino como consecuencia de los últimos resultados del equipo, ha confirmado el club rojiblanco, que prescinde de él a cinco días de recibir al líder de la Primera Iberdrola, el FC Barcelona. «El Atlético de Madrid y Pablo López han llegado a un acuerdo para la rescisión de contrato del técnico», anunció la entidad colchonera. «La actual situación deportiva, en la que hemos cosechado cuatro empates en los últimos siete partidos, ha provocado que se haya llegado a un acuerdo mutuo para la rescisión de su contrato», añade.
«El preparador madrileño cogió las riendas del equipo en el mes de octubre, después de que el anterior técnico, José Luis Sánchez Vera, decidiese abandonar su puesto «por motivos personales». Desde que asumió el mando, Pablo López dirigió al conjunto rojiblanco en 14 encuentros, 12 de Primera Iberdrola y dos de la Champions femenina. El Atlético es segundo en la competición doméstica con 37 puntos -11 victorias, 4 empates y una derrota-, a nueve de las azulgranas después de tropezar en las últimas jornadas con Rayo Vallecano (1-1) y Sevilla (2-2). «Desde el club agradecemos su trabajo y profesionalidad durante su etapa en el club y le deseamos la mayor de las suertes», concluye el comunicado del club, que no ha despejado la incógnita de quién dirigirá ahora al equipo.
PABLO LOPEZ QUEDA LIBRE: FUE ENTRENADOR DEL RAYO MAJADAHONDA, ALCALÁ, INTER Y FUNDACIÓN REAL MADRID. Javier G. Gómara, redactor de «Mundo Deportivo» en Madrid, recuerda como Pablo López se hizo cargo del Atlético en el mes de octubre, después de que el entrenador José Luis Sánchez Vera, campeón de Liga, decidiese de manera sorprendente dejar el equipo por motivos personales. El inicio de López fue bueno, logrando la clasificación para la siguiente ronda de la Champions eliminando al poderoso Manchester City, pero en Liga, los resultados no han sido positivos. Con cuatro empates en los 12 encuentros ligueros que ha dirigido al equipo ante Sevilla, Rayo, Athletic y Betis, todos ellos en las últimas siete citas, y con la sensación de que el equipo estaba rindiendo por debajo de sus posibilidades, la directiva ha decidido cambiar el rumbo después de ver cómo el Barcelona se alejaba en la clasificación».
Y añade: «El cuadro azulgrana, que el fin de semana visita Alcalá de Henares para disputar el clásico liguero de los últimos años, ya aventaja en nueve puntos a las colchoneras. El equipo ya trabaja en el relevo de Pablo López, cuya elección para ocupar el banquillo rojiblanco fue toda una sorpresa, no estando su nombre en las quinielas de entrenadores que se barajaban para sustituir a Sánchez Vera. «López tenía experiencia en los banquillos de Segunda B y Tercera División, habiendo pasado por equipos como Alcalá, Internacional de Madrid y Rayo Majadahonda», además de la Fundación Real Madrid. Por su parte, Mayka Jiménez de AS concluye que «la decisión del Atlético llega también antes de que el calendario comience a apretarse, con varios Clásicos en el horizonte. El equipo rojiblanco afronta en febrero la Supercopa, donde se medirá al Barça en semifinales el 6 de febrero, y la Copa de la Reina, torneo en el que conocerá rival en el sorteo de este viernes. También queda la Champions, competición en el que madrileñas se jugarán el pase a semifinales ante el Barça a finales de marzo y principios de abril».
2 Comentarios
Rayista hasta el final
el 21 enero, 2020 a las 10:19 am
Qué buen entrenador sería Pablo para el Rayo Majadahonda.
Rayista hasta la médula y con una idea de fútbol similar a la de Iriondo.
Ojalá alguien responsable en el Rayo lea ésto y lo tenga en cuenta.
Ánimo y fuerza, Pablo, ojalá te veamos pronto en el banquillo del Rayo.
Muy raro, por no decir imposible que el Rayo fiche a Pablo, mientras este de Presidente el Vedia, será imposible. El odio visceral que tiene este hombre a todo lo que huele a majariego es bestial. Lleva más de 40 años en Majadahonda y no se le conoce a ningún amigo, conocidos temporales tiene muchos.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Qué buen entrenador sería Pablo para el Rayo Majadahonda.
Rayista hasta la médula y con una idea de fútbol similar a la de Iriondo.
Ojalá alguien responsable en el Rayo lea ésto y lo tenga en cuenta.
Ánimo y fuerza, Pablo, ojalá te veamos pronto en el banquillo del Rayo.
Muy raro, por no decir imposible que el Rayo fiche a Pablo, mientras este de Presidente el Vedia, será imposible. El odio visceral que tiene este hombre a todo lo que huele a majariego es bestial. Lleva más de 40 años en Majadahonda y no se le conoce a ningún amigo, conocidos temporales tiene muchos.