EL CINEFILO MAJARIEGO. La Semana Santa lluviosa que ha tenido Majadahonda me ha animado a encerrarme a ver cine en lugar de procesiones. Y que mejor que una selección de películas de calidad. Desde «Jesucristo Superstar», que ahora llega a los teatros de la Gran Vía, o «Resucitado» (Risen, Kevin Reynolds, 2016), centrada en la investigación de la desaparición del cuerpo de Jesucristo por parte de un joven centurión romano que es agnóstico. Lo realmente extraño es que los Cines Zoco no hayan aprovechado también para adelantar el estreno del remake de Ben-Hur dirigido por Timur Bekmambetov, que llegará en septiembre. O reponer «Proceso a Jesús» (José Luis Sáenz de Heredia, 1974) y «Jesús de Nazaret» (1977) de Franco Zeffirelli.
Yo recomiendo «Passion», que es una película francesa de 1982 dirigida por Jean-Luc Godard. Y «La Pasión de Cristo», película dramática y cristiana estadounidense de 2004, dirigida por Mel Gibson y protagonizada por Jim Caviezel como Jesús de Nazaret y Maia Morgenstern como la Virgen María. Recrea la Pasión de Jesús de acuerdo a los Evangelios canónicos. También se basa en otros textos devocionales, como el de Anna Katharina Emmerick. Y eso que no siempre es más seguro ver cine que pasos de Semana Santa. Films como «Yo te saludo, María» de Godard (1985) tuvieron que dejar de proyectarse en determinados cines por las presiones de algunos grupos católicos. Al igual que ocurrió con la película de Mel Gibson, en otros casos se suscitaron controversias antes de que siquiera se empezara a rodar una producción. Cuando Martin Scorsese manifestó su intención de filmar «La última tentación de Cristo» (1988), algunas organizaciones cristianas extremistas emprendieron una campaña para impedir el rodaje de una película en la que, afirmaban, se verían escenas pornográficas entre Jesús y María Magdalena. Nada de eso, sin embargo, tuvo lugar.
Escena de «Viridiana» de Buñuel
El crítico Eduardo Guillot cuenta que la cómica «La vida de Brian» (Terry Jones, 1979) «fue prohibida en Irlanda y Noruega y una asociación de rabinos se manifestó en su contra cuando se exhibió en Nueva York. La gran suerte del grupo cómico británico fue que la película estaba protagonizada por Brian, un don nadie que tiene la desgracia de nacer en un pesebre de Belén el mismo día que Jesucristo, lo que provoca un sinfín de divertidos equívocos». Y recuerda que «menos suerte tuvo Luis Buñuel con «Viridiana» (1961), donde se reproducía una escena que satirizaba la última cena de Jesucristo con los doce apóstoles».
«La obra maestra del cineasta aragonés, premiada con la Palma de Oro en Cannes, fue acusada de impía y blasfema por L’Osservatore Romano, el periódico nacional del Vaticano, lo cual derivó en su inmediata prohibición en España e Italia. La censura franquista fue aún más lejos, y ordenó la destrucción de todas las copias existentes de la cinta, pero la actriz Silvia Pinal (por entonces, esposa del productor, Gustavo Alatriste) logró salvar una y escapar a México con ella. En España, el film solo llegaría a exhibirse diecisiete años después de su realización, tras la muerte del dictador». Y Eduardo Guillot concluye: «Más problemas tuvo Martin Scorsese con su visión realista de la historia de Jesús en «La última tentación de Cristo» (1988), prohibida o censurada durante años en Turquía, México, Argentina o Chile, donde no pudo verse hasta 2004″. Y peor le fue en la laica Francia: Allí, católicos integristas incendiaron hasta 3 salas de cine, con un balance total de 1 muerto y 14 heridos, 4 de ellos graves. En definitiva, que si no han podido ir de Semana Santa a las procesiones, no se pierdan al menos la posibilidad de verlas recreadas… en cine.
1 Comentario
Gregorio Callejo Hernanz
el 22 abril, 2019 a las 8:43 pm
Y la Pasión según San Mateo de Passolini, te gusta? A mi me inquietó muchísimo cuando la vi…con 11 años..
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Y la Pasión según San Mateo de Passolini, te gusta? A mi me inquietó muchísimo cuando la vi…con 11 años..