MIGUEL SANCHIZ. El Rotary Club de Majadahonda ha recibido este pasado jueves día 10 de octubre (2019) como conferenciante a Luis Ventoso, director adjunto del diario ABC, quien nos ha ilustrado sobre Inglaterra y el Brexit. Ventoso, autor del libro que encabeza esta crónica urgente («No temblar ni aunque te corten la cabeza: de Inglaterra, el Brexit y todo lo demás», es un gallego de fácil palabra, gran comunicador, veterano periodista y con un depurado sentido del humor. No en vano estuvo tres años en Inglaterra como corresponsal de ABC y le tocó vivir los momentos más tormentosos de la época: referéndum escocés, el Brexit, las elecciones generales, los atentados islamistas y el incendio de la torre de Greenfell, acontecimiento que tuvo gran influencia en el espíritu del periodista.
M. Sanchiz
A lo largo de la conferencia, Ventoso fue dando un retrato del pueblo inglés, país de Dos Naciones, según describió con todo detalle, y de Londres, una ciudad fantástica. Habló de forma muy precisa y detallada del espíritu del pueblo inglés, adornando sus palabras con ejemplos vivos de cómo piensan los ingleses. Luis Ventoso es un periodista anglófilo que admira Inglaterra, porque la conoce y la ha vivido. Por eso dice: “Inglaterra se ha pegado un disparo en el pie con el Brexit“.
En su charla, una vez mas, Ventoso dio muestra de su profundo conocimiento haciendo una detallada exposición del proceso político ocurrido en el Reino Unido, después de la segunda guerra mundial: Clement Attlee, que construye un país socialista, Margaret Thatcher, que reafirma la política de su antecesor y hace que el capital acuda al Reino Unido, Blair que sigue en la misma línea y así hasta hoy. Habla también del populismo nacido en el pueblo británico, que asegura, es más ingles que británico. Habló de la frustración del Norte de Inglaterra, razón también de ese populismo que pide tomar las riendas de su país. Viene al caso, aún sin que lo mencionara el conferenciante, las palabras de Napoleón Bonaparte: “Inglaterra es un país de tenderos”.
Luis Ventoso regaló además una anécdota que muestra el carácter del pueblo inglés, referida en esta ocasión al rey Carlos I, quien cuando iba a ser decapitado, pidió una camisa nueva, no porque estuviera sucia la suya, sino porque hacia mucho frio y no quería que el pueblo lo viera temblar y pensara que era de miedo. “No temblar ni aunque te corten la cabeza, de Inglaterra, el Brexit y todo lo demás” de Luis Ventoso, es un libro corto, bin enfocado, con testimonios directos del pueblo inglés y que tiene toda la chispa que emana ese gallego que honró y alegró al Rotary Club Majadahonda con sus palabras. Gracias Luis.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Gonzalo Sanchez Martin Alvaro Sanchez