AGENCIA EFE. La pandemia del coronavirus ha incrementado la demanda de vivienda en municipios de los alrededores de la capital, como Móstoles, donde han aumentado las búsquedas un 124%, Leganés (99% más), Alcorcón (95%) o Getafe (91%), según el estudio ‘Influencia de la pandemia en la demanda de vivienda’ elaborado por Fotocasa. En este sentido, el 27% de los municipios analizados duplican el número de contactos en las viviendas en venta, dato que, según el portal inmobiliario, indica que los madrileños «tienen intención de mudarse a las ciudades de la periferia». El municipio de Móstoles, a más de 20 kilómetros de la capital, con un incremento de 133%, encabeza la lista de los municipios que más contactos ha recibido en las viviendas en venta después del confinamiento. Le siguen, Alcorcón con un 124% y Leganés con un 120% de incremento en los contactos de las viviendas en venta. También sube en Galapagar (104% más), Boadilla del Monte (90%), Getafe (77%), Majadahonda (77%), Las Rozas (74%), Alcalá de Henares (71%), Madrid capital (61%), San Sebastián de los Reyes (60%), Torrejón de Ardoz (57%), Pozuelo de Alarcón (55%), Tres Cantos (43 %) y Alcobendas (40%).
Por otro lado, en cuanto a las viviendas en alquiler, la ciudad con mayor incremento de contactos durante el confinamiento es Getafe, con una subida del 113%. Sigue muy de cerca la ciudad de Móstoles con un incremento del 110% y Torrejón de Ardoz con 102%. Madrid capital es la ciudad que muestra mayor interés por las viviendas en régimen de alquiler después del confinamiento; ha subido 3 puntos porcentuales y ha pasado del 51% de interés antes de la pandemia al 54% de después del confinamiento. Le siguen, Alcalá de Henares (48%), Alcobendas (44%), Getafe (44%) y Tres Cantos (44%), entre otras. La preferencia por las viviendas en alquiler sube en ocho de las 15 ciudades analizadas y Torrejón de Ardoz es la que más interés ha mostrado después del confinamiento con el aumento de 6 puntos porcentuales, pasando del 32% de antes de la pandemia al 38% de después del confinamiento
3 Comentarios
JOSÉ MARÍA BABOT VIZCAÍNO
el 9 octubre, 2020 a las 1:34 pm
Es más que curioso. En vez de ser el Ayuntamiento el que tendría que promocionar Majadahonda, ha sido un cruel bicho con mil trompetas el que la está promocionando. Curioso, al menos.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Es más que curioso. En vez de ser el Ayuntamiento el que tendría que promocionar Majadahonda, ha sido un cruel bicho con mil trompetas el que la está promocionando. Curioso, al menos.
José María,siempre habrá RICOS G***,que piensen que los RICOS SON INMUNES.
SIEMPRE HABRÁ G***. LOS RICOS TAMBIÉN MUEREN,VAYAN DONDE VAYAN.