
Dormitorio: «La casa de este publicista en Majadahonda es tan sobria como elegante. Pocas piezas de mobiliario, muchas opciones de almacenaje y la unión entre la masculinidad del negro y el toque natural de la madera»
MARIANA BENITO. «22 dormitorios muy diferentes y con mucho estilo. El dormitorio es la zona más privada de la casa, tu templo personal. Para garantizar la tranquilidad y un descanso imperturbable, debes conectar con tu habitación a través de tu estilo personal. ¿Con cuál te quedas de estos 22 ejemplos?», se pregunta la periodista Marta Otero en la revista «Arquitectura y Diseño» en su edición de este 16 de septiembre (2023). Y una de las respuestas está en Majadahonda: «Sobrio. Pocas piezas de mobiliario, muchas opciones de almacenaje y la unión entre la masculinidad el negro y el toque natural de la madera configuran el dormitorio de esta casa en Majadahonda.
La selección de textiles en linos, algodones y tela de alpaca ayuda a conseguir un espacio equilibrado y neutro», señala. La incógnita sobre en que casa está ubicado este dormitorio la resuelve la también periodista Ores Lario, especializada en estilo de vida, decoración y diseño, que el pasado 20 de mayo de 2022 resolvió este enigma majariego: «La casa de este publicista a las afueras de Madrid es tan sobria como elegante. Pocas piezas de mobiliario, muchas opciones de almacenaje y la unión entre la masculinidad del negro y el toque natural de la madera conviven en esta casa en Majadahonda firmada por el estudio de interiorismo Backsteen. Gracias al negro, la vivienda tiene un marcado carácter masculino», revelan las bellas fotografías de Lupe Clemente.
ESTA CASA DE MAJADAHONDA construida a mediados de los años 80 por primera vez es una vivienda muy compartimentada y con una distribución completamente independiente. «Nuestro cliente, un publicista de 37 años quería un espacio mas comunicado, diáfano y sencillo», dice el director creativo Víctor Zorita, al frente del estudio. «Tras sentarnos a hablar con él nos dimos cuenta de que necesitábamos trasmitir su filosofía de vida en la vivienda», adelanta. ¿El resultado? «Una casa sencilla, con poco mobiliario y que ofrece la posibilidad de ocultar todo para hacer la vida más cómoda y agradable», explica. Gracias al negro, la vivienda tiene un marcado carácter masculino que se compensa con los toques naturales de la madera, que transmiten tranquilidad y recogimiento.

UNION DEL SALON Y LA COCINA. «La unión del salón con la cocina propicia una comunicación en el día a día para compartirlo con familiares y amigos y crear un gran espacio de esparcimiento y reunión», apunta Zorita. En la zona del comedor ha apostado por la combinación de la madera natural con la teñida. «Las formas curvadas de la mesa dan un aspecto mas agradable y cómodo para la vista. Este punto se ve reforzado con las sillas de eucalipto teñido y cuerda trenzada a mano», aputna el experto. La mesa es de Zuiver, las sillas de Kave Home y la lámpara de Led C4. Para compensar el punto focal en negro de las venecianas, el estudio apostó por los tonos neutros tanto en mobiliario como en los materiales de revestimientos y pavimentos. Para crear una continuidad en las paredes desde la la entrada se creó un efecto mural con plasta de paredes para darle una textura natural al espacio.»Esta textura se crea en obra y aporta mucha personalidad porque solo la mano del operario puede crear estos efectos e. Este efecto ademas de dar continuidad crea un juego de luces y sombras por los apliques y los puntos de luz que bañan las paredes y origina unos efectos muy variados dependiendo del momento del día y de la incidencia de la luz», asegura Zorita.





 
												


Pues sobria si que es, pero impersonal bastante más, primer premio.
¡Vaya propaganda a los autores de la reforma y decoración! ¿Han pagado mucho?