LIDIA GARCIA. Ramón Moreno, el desempleado de Majadahonda que emprendió su carrera de escritor con la colección de novelas titulada “El sello de Dios”, publica de manera independiente en Amazon el tercer título en apenas 1 año. Esta vez, después de descifrar el significado de la enigmática firma de Cristóbal Colón (en El Sello De Dios I: La revelación de la firma de Colón) y el mistérico origen de las enigmáticas obras de Leonardo da Vinci de La Virgen de las rocas y de Santa Ana, la Virgen y el Niño (en El Sello De Dios II: El Apocalipsis de Leonardo), Ramón Moreno López de Ayala ahora revela a quién pertenece el rostro del conocido «Hombre Universal» dibujado por Leonardo da Vinci, y desvela su desarrollo geométrico y todos los misterios que encierra esta emblemática figura. El mismo lo explica así:

Ramón Moreno López de Ayala

RAMON MORENO. El Hombre Universal representado en las iluminaciones de las visiones que tuvo santa Hildegard de Bingen en el siglo XII (del Liber Divinorum Operum copiado en el siglo XIII) comparado con elrepresentado por Leonardo da Vinci en el s. XV: este rostro del Hombre universal dibujado por Leonardo da Vinci lo encontré en la Biblioteca Nacional Central Vittorio Emanuele II de Roma y otorga un sentido completo al dibujo del genio florentino. Este descubrimiento obliga a otorgarle un nuevo nombre, y ya no será más conocido también como el Hombre de Vitruvio, pues ahora tiene nombre y apellidos, y es figura del Theogenius, o sea, de ‘Aquel cuyo origen está en Dios’. Este dibujo Leonardo lo realizó alrededor del año 1490, y el representado había muerto en 1472, con 68 años, cuando Leonardo tenía apenas 20 años, por lo que el rostro lo idealizó para su dibujo.

Retratos compilados del personaje representado por Leonardo da Vinci en su Hombre Universal: (Pié de foto: Representación realizada por Leonardo da Vinci del Hombre Universal en comparación con el retrato del s. XV conservado en la Biblioteca Nazionale Centrale Vittorio Emanuele II (Vitt.Em.738). Por ser el rostro del Hombre universal una idealización de Leonardo y porque el original encontrado, aunque contemporáneo, fue realizado entre 1441 y 1442 de forma muy elemental, casi infantil, y que retrata su faceta de religioso, existen ciertas diferencias entre ambos retratos, pues Leonardo le dio un aire más moderno y vanguardista para acompañar su significación. Por esto, comparo en la novela estos dos retratos con otros rostros idealizados del mismo personaje para concluir que pertenecen a la misma persona.

El retrato contemporáneo encontrado en la Biblioteca Nazionale Centrale Vittorio Emanuele II pertenece a un manuscrito que contiene la obra De la tranquilidad del alma, compuesta entre 1441 y 1442, en la que este Hombre Universal para Leonardo, en forma de diálogo, “enseña cómo el hombre virtuoso debe afrontar y superar las dificultades de la vida y las heridas de otros hombres, y cuáles son los valores espirituales que le permiten inmunizarse ante las pasiones excesivas y la inestabilidad de los asuntos humanos”. Además, en el rostro del Hombre Universal de Leonardo, el autor ha encontrado simbología numérica que, al igual que la ha encontrado escondida en todas sus obras, y en las de otros autores, cree que es heredad del pitagorismo (cuyos discípulos eran los matematikoi), para quienes toda la Creación era una encarnación del número. De esta manera se pretendía acercar el arte de la creación humana al poder creador de Dios, un poder basado en las matemáticas como ladrillos de la Creación y, por lo tanto, este simbolismo se basaba en el poder de los números para dotar de vida a las obras de arte más allá de la apariencia  Estos símbolos numéricos ocultos trabajan en el mundo de lo subliminal, de lo imperceptible al ojo, pero perceptible a lo más profundo de nuestra mente.

Pie de foto: Simbología numérica (principalmente trinitaria) señalada en el rostro del Hombre universal de Leonardo da Vinci, extraído de la novela de El sello de Dios III: Hombre Universal. En la primera novela, desvelaba el misterio de la enigmática firma de Cristóbal Colón y su verdadero rostro. Una gran revelación después de 500 años de misterio de la que encontré prueba material del descifrado de la enigmática firma en un cuadro conservado en el museo Lázaro Galdiano de Madrid, titulado La Virgen de Colón.

Pie de foto: Alegoría simbolizada en la firma de Cristóbal Colón en el cuadro anónimo de La Virgen de Cristóbal Colón (© Museo Lázaro Galdiano. Madrid). En la segunda novela, revelaba los símbolos ocultos en el arte de Leonardo da Vinci y los increíbles misterios encerrados en sus pinturas de La Virgen de las rocas y de Santa Ana con la Virgen y el Niño. Estas revelaciones aportan una idea completamente nueva y diferente sobre Leonardo da Vinci y obligan al Museo del Louvre de París y a la National Gallery de Londres a cambiar el nombre de estos cuadros y a otorgarles una nueva historia e interpretación. Estos descubrimientos son también una primicia mundial, después de 5 siglos de misterio, que documento con un manuscrito del siglo XV del que se encuentran copias en la Biblioteca Nacional de España (BNE) y en la Biblioteca del Monasterio del Escorial. He aquí fragmentos del relato de las revelaciones del manuscrito del siglo XV en latín, y en el que se inspiró Leonardo furtivamente para pintar La Virgen de las rocas:

Revelación del origen divino de la “La Virgen de las Rocas” de Leonardo da Vinci.

«Juan, primero, dobló las rodillas delante de Jesús, mientras nosotros, los ángeles, observábamos, y adoró a Cristo Rey. Después, en la lengua que los ángeles y las almas hablan entre sí, pronunció estas palabras, diciendo a modo de cántico’: … (genua sua primum Ioannes ante Iesum curuavit, etiam nobis angelis intventibus, et Christum Regem adoravit. Deinde haec verba lingua qua angeli et animae inter se loquuntur protulit, dicens per modum cantici: …). Jesús, sin embargo, como estaba sentado y con la mano derecha levantada y extendida hacia Juan, con estas palabras y en la misma lengua, lo bendecía a modo de un cántico»: … (Iesus vero quasi sedebat et, manu dextra erecta, versus ipsum Ioannem extensa, illum his verbis et eadem lingua benedicebat per modum cantici: …). Todos estos descubrimientos son fruto de los hechos milagrosos que me suceden desde que peregriné al enclave mariano de Medjugorje (Bosnia-Herzegovina). Con estas tres grandes revelaciones, las siguientes de la colección serán igual o más impactantes todavía. La novela «El sello de Dios III: Hombre universal” ya está disponible en Amazon a la venta desde 3,99 euros en la versión digital de e-book y también en tapa blanda.

Majadahonda Magazin