El fotógrafo de Majadahonda, Iván Marcos, conocido como «Ivantxu», (a la izquierda) recogiendo el premio «Torre de Guadarrama» a la mejor fotografía taurina. Colaborador de MJD Magazin, escribe sobre los excesos de los coches en los aparcamientos callejeros de la zona centro de Majadahonda y aporta varias imágenes al respecto.

LIDIA GARCIA. El fotógrafo de Majadahonda, Iván Marcos, conocido como «Ivantxu«, ha sido galardonado este sábado 8 de noviembre (2025) en el municipio de Guadarrama (Madrid) con el premio «Torre de Guadarrama» a la mejor fotografía en la categoría de «Encierros» por su imagen titulada «Primer Plano«. Iván Marcos es colaborador de MJD Magazin no solo en el campo gráfico, sino también como vecino del centro de Majadahonda, donde es un destacado observador y crítico agudo sobre la gestión municipal. Y sobre esta cuestión aporta en este texto su último artículo titulado «Majadahonda sin barreras» en el que informa que «los coches aparcados en las aceras crean barreras arquitectónicas al impedir el paso de peatones, especialmente personas con movilidad reducida o con carritos de bebé. Imagínense que sea su padre y es el casco urbano del centro con muchos mayores. El problema de giro de camiones, ambulancias o bomberos se ha manifestado y hacen caso omiso de aparcar. Recomiendo la instalación de bolardos como en otras zonas de la calle (San Joaquín) para evitar estas molestias, Asímismo tampoco está indicado con zona azul. Los fines de semana el problema es continuo, con lo que genera problemas de tráfico en días de mercadillo en una céntrica calle muy castigada por el trafico en ruidos, etc. Ojo: pasan vehículos de Policia Local como si nada. La prudencia no consiste en alarmar, pero tampoco en negar».

«A pesar de eso, es normal aparcar en una zona que incide para el giro, que sería imposible en el caso de presentarse una ambulancia o camión de bomberos para dar este giro»

EL ESCRITO DE «IVANTXU»: Es algo normal aparcar sobre una línea amarilla continua pintada en el borde de la calzada o el bordillo, aunque significa que está prohibido tanto parar como estacionar de forma general o sometido a alguna restricción temporal indicada en señal. El color amarillo se usa para marcar zonas donde se necesita mantener el paso o la visibilidad, en su caso la calle Hernán Cortés, 10 en esquina. A pesar de eso, es normal aparcar en una zona que incide para el giro, que sería imposible en el caso de presentarse una ambulancia o camión de bomberos para dar este giro, sugiriendo la colocación de bolardos, así como señalizar en zona azul, pues todo ello incide notablemente en el giro de camiones, etc y poco beneficioso para la circulación diaria del centro. Además, el paso de gente mayor es imposible, por lo que veo necesario dar un toque de atención, lo cual sería beneficioso para todos. Atentamente: Ivan Marcos. Vecino de Majadahonda.

Último escrito del ya ex concejal de Movilidad

CONTESTACIÓN DEL CONCEJAL DE MOVILIDAD: «Estimado Sr. Marcos. le informamos que desde este Servicio no se considera recomendable la colocación de bolardos u otro dispositivo ubicado en la acera habida cuenta de que la calle Hernán Cortés es una vía estrecha lo que dificultaría aún más la movilidad de los peatones. Así mismo, en el caso de encontrarse algún vehículo invadiendo la zona delimitada con línea amarilla continua de prohibición, dispone del Servicio de Policía Local para denunciar la infracción y en su caso, proceder a la retirada del vehículo infractor. De igual forma, le informamos que su queja será remitida a la Policía Local con el fin de reforzar la presencia policial en la zona de referencia. El concejal de Seguridad Ciudadana, Emergencias, Movilidad y Transportes, Antonio Rodríguez López (PP).

Ivantxu Marcos

OTROS TAURINOS PREMIADOS EN GUADARRAMA. En la Gala de entrega de los Premios «Torre de Guadarrama» han sido galardonados también con el Premio al Mejor Peón de Brega para David Adalid por su actuación con el cuarto novillo, nº 10, de nombre “Juguetero” de la ganadería Hijos de Celestino Cuadri, lidiado el 3 de octubre. El Premio al Mejor Par de Banderillas fue para Víctor Álvarez por su actuación frente al novillo lidiado en sexto lugar, con el nº 31 y de nombre Solitario, de la ganadería Hijos de Celestino Cuadri, el viernes 3 de octubre. El Premio a la Mejor Faena fue para Álvaro Serrano por su faena con el Nº 24, de nombre Pamplinas, de la ganadería El Retamar, lidiado en tercer lugar el sábado 4 de octubre. El galardón al Mejor Novillo de la Feria para el Nº 24, de nombre Pamplinas, de la ganadería El Retamar, lidiado el 4 de octubre en tercer lugar. El Premio al Novillo Mejor Presentado fue para el Nº 25, de nombre Ribete, de la ganadería Hijos de Celestino Cuadri, lidiado en 5º lugar en la tarde del 3 de octubre de 2025. El Premio al Mejor Quite Artístico fue para Álvaro Serrano con el 3º novillo de la tarde Nº24 de nombre Pamplinas de El Retamar, lidiado el 4 de octubre. Además en el Primer Premio de Fotografía Taurina del Ayuntamiento de Guadarrama han resultado premiadas las propuestas de Iván Martín Montero, Primer Premio por «Una mirada diferente» y el Segundo Premio por «Al Natural» de Alejandro González de Miguel.

Majadahonda Magazin