LIDIA GARCIA. Un depósito de diésel de un coche estalló en las inmediaciones del restaurante «La Gitana» de Majadahonda a causa del frío, provocando el derrame de todo el combustible y como consecuencia de ello la rápida actuación de la Policía Municipal y Servicios de Limpieza. El suceso provocó cortes transitorios en uno de los dos carriles de circulación en dirección al parque empresarial El Carralero, según informaron a MJD Magazin testigos presenciales que tomaron fotografías del suceso y las remitieron a este periódico. Durante estos días de enero de 2020, la ciudad de Majadahonda está soportando temperaturas invernales extremas, con mínimas de hasta 3 grados bajo cero entre las 6.00 y las 8.00 de la mañana y una media de 4 grados, siendo las máximas de 8 grados.



2. NEUMÁTICOS SIN PRESIÓN: El frío suele hacer que pierdan presión, por lo que hay que seguirlos de cerca para evitar cualquier percance. Si no podemos contar con neumáticos de invierno, específicamente diseñados para soportar determinadas circunstancias, habrá que realizar revisiones periódicas para evitar llegar a perder el control del vehículo y, además, someter a los neumáticos a un desgaste innecesario. 3. PUERTAS ATASCADAS: Alguna mañana nos sorprenderemos al caer en la cuenta de que la cerradura se ha congelado o que los sellos de las puertas han perdido elasticidad, pero es natural. Las bajas temperaturas pasan factura a todo vehículo que descanse en la calle. Por eso, en estos meses, conviene prestarles una atención especial.
4. BATERÍA DESCARGADA: Una de las grandes damnificadas. La batería cederá parte de su capacidad y perderá potencia, llegando a dificultar el arranque. Comenzará a desarrollar su tarea con mayor dificultad a partir de los cero grados, y reducirá su potencia hasta la mitad a partir de los diez bajo cero. Por eso, y sobre todo a partir de los tres años de uso, conviene hacerle una revisión en el taller. Y, ¿qué sucede con los eléctricos? La duración de su batería en los días más fríos puede verse reducida a la mitad debido al aumento de la fricción interna provocada por un mayor espesor del aceite de transmisión, algo que se debe tener en cuenta si no queremos quedarnos tirados.
5. LÍQUIDOS CONGELADOS: El aceite, el refrigerante… Todos corren el riesgo de verse alterados si son sometidos a las bajas temperaturas del invierno. Algunos se vuelven más viscosos y untuosos y otros, directamente, pueden congelarse, exceptuando el líquido de frenos. ¿Qué hacer, entonces? Esperar unos minutos antes de arrancar para tener la garantía de que todos los líquidos han recuperado sus valores adecuados para conducir con seguridad. 6. FRENOS MENOS EFICACES: Conviene revisar los frenos. Conducir con climatología adversa puede llevar aparejada una mayor distancia de frenado, por lo que este sistema debe estar en perfectas condiciones para conducir en con frío. 7. LUCES DESCUIDADAS: Las horas de luz natural se ven muy reducidas en esta época, por lo que todas las luces del coche deben estar en perfecto estado, prestando atención también a los antiniebla, muy utilizados durante estos meses.







Pero, ¿a esa temperatura, estalla un depósito diesel?.
Q fuerte? Y que hacen los coches en los países nórdicos?!???♀️?
En estos días que estamos pasando de frío, el diésel se puede congelar. Conoce en que condiciones y cómo evitarlo. https://www.alquimobil.com/el-combustible-se-congela-diesel/
¿A qué temperatura se congela el diésel de tu coche? https://www.20minutos.es/noticia/4123777/0/temperatura-diesel-coche-congelado/
Ola de frío: ¿de verdad se congela el Diesel?
https://soymotor.com/coches/noticias/ola-frio-congela-diesel-958938
El Diesel está de moda.
El gobierno está pensando de nuevo, una vez mas, castigar a los propietarios de vehiculos con motor diesel.
Y el coche estuvo circulando por la acera??
No habrá sido que ha golpeado saliendo del garaje.
A día de hoy no conozco que un depósito reviente a -3 ° grados.
Sois un poco alarmistas en este medio.
Necesitamos otra explicación menos fantasiosa