
Allí, el Ejecutivo regional mostró algunas de las iniciativas que ha puesto en marcha para que los alumnos trabajen contenidos básicos del área de tecnología desde la etapa de Primaria, a través de diferentes asignaturas y con la colaboración de empresas de prestigio en el ámbito tecnológico. A lo largo de esos días, en el stand de la Comunidad, algunos centros educativos madrileños realizaron actividades para presentar cómo trabajan con las tecnologías y con las metodologías activas. Hubo representación de todos los niveles educativos: Educación Primaria, Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional. Por eso fue el turno del IES Iturralde, de Madrid, y del IES Leonardo Da Vinci de Majadahonda, el CEIP Gonzalo Fernández de Córdoba, de Madrid, el CEIP Las Veredas, de Colmenarejo, y el CRA Los Olivos, de Valdaracete. Por último, el jueves, 7 de noviembre, fue el turno para el IES Juan de la Cierva, de Madrid. Asimismo, la Comunidad de Madrid informó también sobre las ventajas del uso de la plataforma Educamadrid-Max y de diferentes proyectos de innovación educativa, como el programa STEMadrid o MentorActúa, entre otros.



