El proyecto “Humanizando la UCI Quirúrgica” del Hospital Puerta de Hierro, premiado por la Fundación del Colegio de Médicos. Está
liderado por las doctoras Reyes Iranzo, Cristina Sánchez, Cristina Ferreras, María Casado, Jessica García y Alejandra del Campo, del Servicio de Anestesiología del Hospital y del área de la Enfermería, la supervisora Patricia Goicoechea, Pilar Sancho, Esther De Dios, Marta Durantes y Pilar Rubio. Su objetivo es promover mejoras en la comunicación entre médicos, enfermeras, personal sanitario, pacientes y familiares. Al acto también asistieron la Directora de Enfermería, Begoña de Andrés, la Subdirectora de Enfermería, Margarita Gallego y el Jefe de Servicio de Anestesiología, Dr. Javier García, quienes mostraron el apoyo de la Dirección del Hospital y del Servicio.

EUROPA PRESS. El jefe de Servicio de Anestesiología y Reanimación del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, Javier García Fernández, ha denunciado este lunes 30 de junio (2025) la situación de «indefensión» que está viviendo como víctima de una «campaña de acoso organizada» contra él por parte de «un grupo de personas con intereses particulares y deseos explícitos de controlar el servicio» y ha anunciado que emprenderá «cuantas acciones legales y jurídicas» sean necesarias para defender su honor. El sindicato CC.OO. de Madrid había denunciado el viernes 27 de junio «supuestos acosos» y «prácticas laborales ilegales» en el Servicio de Anestesiología del Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda, donde además apuntaba a un uso «indebido de fondos», una situación que la organización sindical comparaba con la vivida en la UCI Pediátrica de La Paz. Entre los hechos denunciados por los trabajadores, según el sindicato, estaba el «acoso laboral y abuso de poder», además de denunciar que el jefe de servicio obligaba a los profesionales a trabajar «en jornadas consecutivas, aunque estén salientes de guardias de 24 horas, actividad laboral prohibida por el agotamiento que acarrea en las personas que se dedican a la asistencia sanitaria». Unas «graves acusaciones» que el jefe de Servicio de Anestesiología del centro ha desmentido «de forma categórica» con estas palabras: «Niego de forma rotunda y categórica todas y cada una de las afirmaciones vertidas sobre mi persona y mi labor profesional. Nunca he ejercido maltrato, acoso ni abuso de poder hacia ningún miembro del servicio que dirijo. Mi trayectoria profesional y humana está basada en el respeto, la vocación de servicio público y la mejora constante de la calidad asistencial», ha subrayado en un comunicado remitido a Europa Press.

El curriculum del doctor Javier García Fernández: Director de varias tesis doctorales y autor de numerosos artículos científicos nacionales e internacionales. Inventor del primer simulador transparente de circuito circular y máquina de anestesia para Europa y Estados Unidos.

EL DOCTOR GARCÍA FERNÁNDEZ HA DENUNCIADO SER VÍCTIMA desde hace más de 7 meses de «una campaña sistemática de desprestigio, difamación y acoso personal y profesional, instigada por un grupo de personas con intereses particulares y deseos explícitos de controlar el servicio por motivos de poder, influencia y privilegios personales. Este grupo no solo ataca mi figura como jefe de servicio, sino que extiende su hostigamiento a cualquier compañero que no se sume a este linchamiento, generando un clima de intimidación y división, y que es la verdadera causa del mal clima laboral que vivimos en el servicio», ha subrayado. En este sentido, ha recalcado que el pasado 21 de abril remitió un informe de 75 folios a la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del Sermas, acompañado de más de 600 páginas adicionales, audios, y archivos multimedia, «que constituyen pruebas documentales verificables y fácilmente comprobables, de lo infundado de estas falsas acusaciones».

EL INFORME DEL MÉDICO: Según ha explicado, en dicho informe «se identifican de forma clara y directa las personas responsables de esta campaña de linchamiento personal y profesional, así como todas las pruebas que desmontan punto por punto no solo las acusaciones recientemente difundidas, sino también otras muchas recogidas en un informe previo que fue viralizado de forma masiva a través de cadenas de WhatsApp en toda España. Todo ello deja constancia documental de la total y absoluta falsedad de esta campaña de difamación», ha alegado. En este contexto, el también presidente de la Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor (SEDAR) ha anunciado que emprenderá «cuantas acciones legales y jurídicas sean necesarias» para defender su «honor, reputación, y el buen nombre del servicio» que dirige en el Hospital Universitario Puerta de Hierro y de la sociedad que preside. «No permitiré que el anonimato ni la calumnia sin pruebas destruyan el prestigio ganado con años de trabajo, compromiso y resultados», ha recalcado.

EL DOCTOR ALEGA INDEFENSIÓN ANTE DENUNCIAS ANÓNIMAS O BAJO «PARAGUAS SINDICAL». En la misma línea, el médico ha recalcado su situación de «completa y absoluta indefensión» tras 7 meses siendo víctima «de múltiples acusaciones y difamaciones completamente infundadas, vertidas de forma anónima y amparadas bajo el paraguas de organizaciones sindicales». Frente a ello, ha subrayado, hasta la fecha de hoy no existe «ni una sola denuncia formal ante los tribunales, ni se ha incoado expediente alguno por acoso laboral» en el que pueda personarse o defenderse. «Esta realidad me impide ejercer mi derecho fundamental a la defensa, presentar pruebas y rebatir formalmente acusaciones que solo buscan ensuciar mi imagen pública, mi destrucción personal y paralizar la actividad de un servicio sanitario esencial«, ha remarcado. En cualquier caso, ha trasladado su confianza plena «en que la verdad prevalecerá». «La justicia, las auditorías y los procedimientos reglados son los únicos caminos para dirimir conflictos. En ningún caso la difamación sin firma ni fundamento puede sustituir a los hechos ni a la objetividad», ha subrayado.

LA DIRECCIÓN DEL HOSPITAL DESMIENTE LAS DENUNCIAS LABORALES CONTRA EL MÉDICO PERO HACE UNA ENCUESTA SOBRE «CLIMA LABORAL» . Desde la dirección del Hospital Puerta de Hierro se ha apuntado que «no se han recibido denuncias oficiales de ningún profesional» del Servicio de Anestesia relacionadas con los asuntos que se detallan desde el sindicato, aunque sí se admite tener constancia de «escritos anónimos» dirigidos al Jefe de Servicio de Anestesia y puestos en conocimiento de la dirección posteriormente en los que se ponen de manifiesto «problemas de gestión y de desempeño» de este responsable. Según apuntan desde el centro a Europa Press, en los meses de marzo y abril la dirección analizó esa información, mantuvo reuniones con los responsables y profesionales del Servicio de Anestesia y puso en marcha un Plan Estratégico para mejorar la gestión del servicio que fue firmado por los responsables del servicio y por la dirección el 10 de abril. En este sentido, ha recalcado, se ha puesto en marcha una comisión de gestión y se ha lanzado una encuesta de clima laboral que ha sido respondida por más de un 87% de los profesionales del servicio y cuyos resultados, que se están analizando, considera «claves» para fundamentar acciones posteriores, finaliza la agencia.

Majadahonda Magazin