“La primera parte de Leioa y los goles que nunca tuvimos” se titula la segunda entrega que el juez de Majadahonda, Gregorio Mª Callejo (en la imagen a la izquierda junto al presidente Enrique Vedia y el directivo Ramón Losada), ha escrito para MJD Magazin. En ella explica como “tras el mazazo del domingo he dejado pasar un par de días antes de reflexionar sobre si es posible levantar el desdichado resultado que nos llevamos a Santander y sobre cómo podría el Rayo dar la campanada y eliminar al Racing”. Y añade: “El objetivo es (no nos engañemos) complicadísimo. No obstante, lo único a lo que creo que podemos agarrarnos es a que nuestro Rayo sea más fiel a sí mismo que nunca. Y a eso quizás debamos unir una pizca de “arrebato”, el mismo arrebato que le llevó a Carlitos a recortar a dos defensas del Racing y romper la pelota para empatar a uno. Así jugó el Rayo en el magnífico partido de Leioa”.


José Luis, ex jugador, muestra una foto histórica del Rayo Majadahonda
“Antes quisiera agradecer a Felipe Huelva su comentario a mi artículo de la semana pasada. Querido Felipe, desde luego que el agradecimiento es mío. Los futbolistas ejercéis una enorme influencia sobre los niños. Para mí, Huelva, eras una especie de Beckenbauer. Igual que Mesones me parecía Van Basten o España una suerte de Arconada. El Rayo era en mi adolescente modo de ver, un ejército invencible. Invencible porque es cierto que jamás perdía. Y me parecía a mí que quizás un Milán o un Real Madrid tendrían muchos problemas para vencernos en la árida cancha del Cerro. Gracias por formar parte de esa deliciosa imaginería de mi infancia y juventud, de esa infancia que decía Fernando Savater es nuestra única patria”.


El partido del Rayo Majadahonda en Leioa
“A ese juego sencillamente sobrecogedor necesitamos esta vez unir goles, efectividad. Los goles que no hemos tenido en todo el año. Llevamos toda la temporada necesitando crear muchas ocasiones para conseguir realizar en gol alguna. El domingo nos toca liberarnos de esa farragosa carga. Si el Rayo repite aquella primera mitad de ensueño y si añade arrebato y efectividad, tenemos una mínima posibilidad. Ellos no fueron mejores en el Cerro, de verdad, no fueron mejores. No se trata de una frase hecha para dar ánimo. Fueron muy efectivos e inteligentes sabiendo cuándo hacernos daño. Nos ganaron de tal forma que ahora, con un resultado tan malo, nos toca a nosotros ser sublimes. Podemos hacerlo. Por lo demás, si su juego inteligente, su oficio y nuestras urgencias hacen que nos vayamos con media docena de goles en contra, me dará igual, siempre nos quedará en el recuerdo el año en el que el Rayo conmocionó a su ciudad, el año del play off, el año del toque, la potencia y la velocidad, el año de la primera parte de Leioa y de los goles que nunca tuvimos”.
EL RAYO MAJADAHONDA QUE GANÓ EN LEIOA (1-2), EN IMAGENES:









