
El partido Rayo Majadahonda – Málaga en las Tertulias de La Oliva, que se celebran en la cafetería/restaurante del club
MANU RAMOS. Llega la Copa del Rey a Majadahonda este martes 14 de diciembre a las 20.00 horas y con ella la colonia malagueña en Madrid junto a los aficionados que se desplazan desde Málaga. Y las entradas ya se han puesto a la venta. Las «Tertulias de La Oliva«, que se celebran en la Cafetería del Rayo Majadahonda ubicada en la sede del club contigua a El Carralero, la misma en la que todos los días almuerzan los jugadores tras los entrenamientos y que es accesible al público, tienen esta semana un invitado especial. Se trata de Antonio Góngora, periodista de deportes del Diario Sur de Málaga. Y el partido de Copa del Rey que se celebra en el Cerro del Espino es lógicamente el motivo de la entrevista. Antonio Góngora responde a las dudas sobre las interioridades de este partido y otras cuestiones curiosas: como está jugando el hijo de Calero, el ex entrenador del Rayo Majadahonda hoy en las filas malagueñas; que recuerdos han dejado en el club Adrián y su padre Michel, futbolista hoy en el Zaragoza y que pasó con el ex jugador del Real Madrid como entrenador, ambos residentes en Majadahonda; el pasado malagueño de Héctor o del propio entrenador Abel Gómez…

J. Federico Mtnez presenta las «Tertulias de La Oliva» que analizan los partidos y rivales del Rayo Majadahonda
Y una primera pregunta obligada: ¿crees que viene el Málaga pensando en la liga o pensando en la Copa?, le interroga Juan F. Martínez. “Realmente, si te digo la verdad, no lo sé. Porque por una parte hay quien dice que no debería estar pensando en la Copa, que debería centrarse en la Liga y sobre todo después de los últimos resultados tan negativos en la competición regular. Y por otro lado el entrenador, los jugadores, y un poco en general el club, intentan decir que la competición de la Copa es muy interesante y que por supuesto no la van a tirar, que van a intentar seguir adelante. Yo me quedaría, si me lo permites, en el término medio: el Málaga intentará jugar un partido lo más digno posible, utilizará a los jugadores menos habituales, pero también eso es lo que harán los demás equipos, tampoco es una gran novedad. El Rayo Majadahonda no utilizará tampoco a sus titulares para no cargarlos de minutos y hacer alguna rotación. Entiendo que en principio el Málaga no está muy obligado a pasar en la Copa, lo que importa es la competición liguera y seguir adelante en la zona alta de la clasificación. Tampoco puedes descartar que los menos habituales salgan al campo este martes y hagan un partido de máximo nivel porque intenten ganarse el puesto como ha ocurrido en el anterior partido de Copa, o simplemente porque tengan un buen día. Yo creo que el partido está completamente abierto.

Antonio Góngora, periodista de deportes del Diario Sur de Málaga, da las claves del partido para los malagueños
Esta semana el Málaga ha sido noticia nacional: la herencia que dejó en Málaga el jeque Al Thani son sanciones de la FIFA para no poder fichar, impagos a jugadores, auto préstamos del propio jeque y no devueltos… ¿Cómo has visto toda esta situación? A. Góngora: –Este es un tema que viene de atrás y de lejos y está más o menos controlado. La gran novedad de los últimos días es esta sanción de la FIFA por un contencioso que mantenía con un jugador, un portero que ni siquiera llegó a debutar con el equipo, estuvo dos años y fue cedido a un equipo turco. Y no pudo inscribirlo después de haber firmado toda la documentación, aunque se hacían cargo de una parte de la ficha, por un problema interno burocrático que tuvieron en el equipo turco. El jugador a los pocos meses tuvo que volverse al Málaga y el club le pagó solo lo que le correspondía, insistiendo en que ellos no tenían que hacer frente a la otra parte. Al final el jugador rescindió esa temporada el contrato, se marchó a la FIFA, y le han dado la razón: evidentemente esa indemnización, ese dinero que dejó de percibir y que según el Málaga le correspondía al equipo turco, tras un plazo donde el Málaga no hace frente a ese dinero, le sancionan. Son casi 800.000 euros y cuando los pague lo rehabilitarán y podrá volver a fichar. En ese sentido, no hay una gran preocupación.




												