
«La oferta incluye artesanía, alimentación y exhibiciones de oficios antiguos como cantería, vidrio soplado, caligrafía, cuero o madera. Tampoco faltan actividades participativas, cuentacuentos, espectáculos de animación y música en directo. El mesón medieval permitirá degustar carnes a la brasa en un ambiente inspirado en la Edad Media. Una de las novedades más destacadas será la guardería gratuita para niños, que se suma al programa del rincón infantil y permitirá a las familias disfrutar del recorrido con mayor comodidad»
MARIANA BENITO. «Majadahonda celebra durante tres días su Mercado Medieval 2025, una cita con más de cien puestos de artesanía, talleres de oficios antiguos, espectáculos y un rincón infantil con guardería gratuita», titula la periodista Marina Velasco en «El Confidencial», mientras que Claudia Anaya subraya en la revista «Artículo 14»: «El Mercado Medieval de Majadahonda se ha consolidado como uno de los eventos más esperados del calendario madrileño». Tras su inauguración este jueves 18 de septiembre (2025), estas son sus novedades: «Majadahonda se prepara para recibir su Mercado Medieval 2025, una de las citas más esperadas dentro de las fiestas patronales. Durante tres días, la calle Gran Vía y las plazas del municipio se transforman en un escenario donde la artesanía, la música y la gastronomía evocan un viaje al pasado. Lo que comenzó hace años como una actividad complementaria se ha consolidado en la agenda festiva local. Del 18 al 20 de septiembre, vecinos y visitantes podrán disfrutar de más de un centenar de puestos, talleres demostrativos y un rincón infantil que convertirá a la ciudad en un auténtico poblado medieval.
TALLERES TEMÁTICOS: «La oferta incluye artesanía, alimentación y exhibiciones de oficios antiguos como cantería, vidrio soplado, caligrafía, cuero o madera. Tampoco faltan actividades participativas, cuentacuentos, espectáculos de animación y música en directo. El mesón medieval permitirá degustar carnes a la brasa en un ambiente inspirado en la Edad Media. Una de las novedades más destacadas será la guardería gratuita para niños, que se suma al programa del rincón infantil y permitirá a las familias disfrutar del recorrido con mayor comodidad. El año pasado se celebraron exposiciones sobre espadas, máquinas de asedio, monedas históricas y calzado medieval, y a la espera de la programación definitiva, se prevé que el Ayuntamiento mantenga propuestas similares. Todo ello busca acercar a los visitantes a las costumbres de un tiempo en el que los mercados eran punto de encuentro social y cultural. Horario del mercado medieval: El evento arrancó con un pregón inaugural en la Plaza Mayor el jueves 18 de septiembre a las 12:00 horas. A partir de entonces, la actividad se extenderá durante todo el fin de semana con los siguientes horarios y espacios: Mercado medieval (Calle Gran Vía): Viernes 19: de 11:00 a 23:30 horas. Sábado 20: de 11:00 a 24:00 horas. Rincón infantil (Plaza de los Jardinillos): Jueves 18: de 17:30 a 20:30 horas. Viernes 19: de 17:30 a 21:30 horas. Sábado 20: de 11:00 a 14:30 horas y de 17:30 a 21:30 horas»
«HASTA LA MEDIANOCHE DEL SÁBADO, la localidad madrileña celebra una nueva edición de su Mercado Medieval 2025, una cita que reúne a artesanos, gastrónomos y familias en torno a una programación que combina tradición, espectáculos y actividades para todos los públicos. Durante tres días, las calles de Majadahonda se transforman en un auténtico escenario medieval. El corazón del evento estará en la calle Gran Vía, donde más de 200 puestos mostrarán lo mejor de la artesanía y de la gastronomía tradicional. Entre ellos, se podrán encontrar productos de cuero, madera, cerámica y joyería, así como alimentos típicos de ferias históricas: embutidos, panes, quesos, dulces artesanos y recetas recuperadas de la cocina popular. Los visitantes no solo podrán comprar, sino también observar talleres demostrativos que rescatan oficios antiguos, desde herrería hasta trabajos textiles. La experiencia se completa con una amplia oferta de animación callejera, música en vivo y espectáculos de teatro que buscan transportar al público varios siglos atrás.
ESPACIOS PENSADOS PARA FAMILIAS: «El mercado incluye también un área infantil con juegos tradicionales, un servicio de guardería y sesiones de cuentacuentos para los más pequeños. De este modo, la propuesta se convierte en un plan familiar ideal para quienes buscan una escapada diferente dentro de la Comunidad de Madrid. El Mercado Medieval de Majadahonda se ha consolidado como uno de los eventos más esperados del calendario local. Con su mezcla de historia, cultura y entretenimiento, ofrece a los asistentes la oportunidad de sumergirse en la atmósfera del Medievo sin salir de la Comunidad de Madrid. Quienes se acerquen estos días podrán pasear entre caballeros, juglares y artesanos, probar platos tradicionales y disfrutar de actividades que conectan pasado y presente en un ambiente festivo. Una ocasión perfecta para dejarse llevar por la magia de otra época», finaliza «Artículo 14«.
Vamos Mariana buenas noches .. estas invitada a acompañarnos con nuestra peña y grupo de amigas en las Fiestas de Majadahonda .. como colchonera con alma preciosa por dentro y por fuera .. sigue así y que les den a los envidiosos que te critican
Buenos días desde Majadahonda. El Pimiento. Saludos.
Solo quiero decir que vivan las fiestas de majadahonda
Oido cocina: Cientos de personas le han regalado fruta a Ayuso en un concierto. Pues seguro que los contratan en las fiestas de Pozuelo o Majadahonda donde gobierna el PP. Que ellos son así. Comparto: https://x.com/2n2pax/status/1968961771445620888
Que vivan las charangas y viva Majadahonda libre