
Con el 3 a 0, solo hacía falta medio punto para ganar. Ese medio punto lo consiguió Daniel Campos. Jugó bien la apertura frente a la defensa escandinava pero, en el medio juego, una maniobra dudosa de alfil permitió que el negro se acercase a la igualdad. Con 3 a 0 a favor, sorprendentemente el rival ofreció tablas. En ese momento Daniel, que ejercía de capitán, analizó el resto de partidas que quedaban, en las que podía haber pasado cualquier cosa, ya que desde su posición las partidas parecían igualadas, y aceptó encantado, garantizando así la victoria. Poco después acabaría la partida de Santiago Lucendo, también con victoria, tras ganar una pieza en la apertura y consolidarla con un juego muy sólido.
Cerró el resultado Miguel Láynez que, tras conseguir igualar jugando también una defensa escandinava, sufrió hasta que llegó un momento clave en la partida. Vio una combinación en la que podía ganar un peón fácil, pero el miedo a que el peón estuviera “envenenado”, acabó jugando a la defensiva y perdiendo un peón, llegando a la fase final de la partida con dama y cinco peones de Miguel frente a Dama y seis peones de su rival, que además tenía el rey mejor situado. Por todo ello, el majariego acabó cayendo y dejó el resultado en un 4.5 a 1.5 final. El Molinillo se coloca líder, empatado a puntos con Jaque Mate C y Colmenarejo C, a falta de solo 2 jornadas. La próxima puede ser decisiva porque se enfrentan segundo y tercero y en caso de ganar El Molinillo, podría «cantar» el ascenso. También fue una muy buena jornada para el Molinillo B, que consiguió sobreponerse a su mala racha de resultados y ganar al Valdebernardo B por 4 a 1, lo que le coloca cuarto y también con opciones de conseguir el ascenso matemático a segunda categoría la próxima jornada.
Solución: (seleccione la franja negra para destacar el texto):
1.Dg6 [ 1.Th3 Dxe7 2.Cxe7 Axc4 3.Txh7+ Rxh7 4.Dh2#] 1…fxg6 2.Cxg6+ hxg6 3.Th3+ Dh4 4.Txh4++






