JULIA BACHILLER. El pleno del mes de junio (2021) en el Ayuntamiento de Majadahonda tiene lugar este jueves 24 a las 10:00 horas de manera telemática. La sesión da comienzo sometiendo a aprobación la adhesión del Ayuntamiento a la Central de Compras de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)”, tras la negativa durante el pasado pleno del resto de grupos políticos al alcalde, en su intento de presentar esta solicitud como moción de urgencia. De similar manera se procederá con el “Plan Estratégico del Área de Comercio, de la Concejalía de Desarrollo Económico, Emprendimiento, Empleabilidad yConsumo» para el periodo 2021-2023. Y para finalizar este bloque se votará si procede el “expediente de modificación de créditos para incrementar los créditos de la Concejalía de Urbanismo como consecuencia de sentencias judiciales”. Llegado el turno de las propuestas de los diversos partidos políticos con representación en el ayuntamiento, estos se han decantado así. PP: “instar al Gobierno de España a bajar el precio de la luz actuando sobre determinados impuestos y costes regulatorios”. En esta misma línea presenta una segunda moción“para ampliar la suspensión de la aplicación de las reglas fiscales a las entidades locales en los años 2022 y 2023”. Y finaliza con una tercera “para exigir el respeto a las decisiones judiciales y no conceda al indulto a los líderes independentistas catalanes condenados por sedición”. Cs: ”instar al Gobierno de la Nación a buscar una ubicación óptima para el primer laboratorio de contención biológica de nivel 4, fuera del núcleo urbano de Majadahonda”. Seguidamente proponen la elaboración de un modelo de pliegos de cláusulas administrativas particulares «adecuado a utilizar en cada tipo de contrato o procedimiento”. PSOE: “creación del Consejo Municipal de Cultura y elaborar su reglamento”, a la que añade otra “en beneficio de la juventud de Majadahonda”. Y Vox solicita «la modificación de la injusta tasa de extinción de incendios de la Comunidad de Madrid y su imputación en nuestro presupuesto municipal”, importe que según apuntan asciende a 2,2 millones de euros, concretamente 2.219.423,40 €.
Julia Bachiller
Finaliza el pleno con las posibles mociones de urgencia y los ruegos y preguntas al alcalde, pero no por los vecinos sino únicamente por parte de la oposición. En espera de la vuelta a la normalidad por parte de nuestros políticos y en similitud con el famoso eslogan que acompaña a la cultura, deporte, ocio, comercio, empresas y restauración en su adaptación a la crisis sanitaria cuando ya garantizan la seguridad de los usuarios, el pleno continua en régimen de «aislamiento social», lo que supone dar muestras de que la política «no es segura”, por lo que el salón de plenos continua vacío y la participación de los vecinos imposibilitada.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.