FELIX G. PEDROCHE. *Economista, vecino de Majadahonda y ex militante del Partido Popular. Asistiendo telemáticamente al Pleno del Ayuntamiento de Majadahonda me ha llamado la atención que aún estando contemplado en el Orden del Día como siempre el turno de «ruegos y preguntas», el alcalde no ha mencionado siquiera el mismo, dejando colgados a los vecinos que esperaban intervenir. Ésta actitud de desprecio y desidia hacia los vecinos presupone un estilo caciquil que no se esperaba de un alcalde tan joven, nacido y supuestamente educado en democracia. Así, ante la desastrosa experiencia de los plenos telemáticos anteriores, me pasé por el Ayuntamiento de Majadahonda este jueves 28 de enero (2021), área de recepción, para presentar mis credenciales con la idea de intervenir como vecino en el turno de ruegos y preguntas. Allí había un policía que me dijo que no hacía falta al no ser de tipo presencial. Me atiende muy amablemente la señora Mónica de recepción, que indica no saber de que iba el tema y decide subir a Alcaldía para preguntar sobre el asunto a la señora Pilar, secretaria del alcalde. Subió a hablar con la secretaria del alcalde, la hiper importante Sra. Pilar, que le comentó me llamaría por teléfono para aclararme los términos. Pasa el tiempo mientras contemplo la sesión online. Me proporcionan el listado de teléfonos del Consistorio. No obstante, “por si las flies” (moscas), a las 13:00 decido llamar a Pilar por si se hubiera olvidado. Ahora me coge el teléfono otro funcionario llamado Antonio. Me dice que no está Pilar, pero que le pasará mi nota cuando vuelva para indicarme el procedimiento actual. Son ya las 14:30 h. y sigo esperando. Decido llamar, pero ya no coge nadie el teléfono. No recibí ninguna llamada de esta buena señora en toda la mañana y el evento acabó a las 16:25 horas.
Félix G. Pedroche
El pleno a nivel de comunicaciones fue de nuevo un auténtico desastre. La Secretaria General no lograba comunicar. Al final fueron a instalarle un portátil en su casa para que pudiese conectarse. Los concejales tenían cortes de voz continuos. Desconozco el sistema de comunicación remota que ha instalado el equipo informático del Ayuntamiento (creo, según he oído, que es el Webex) pero está claro que sus servidores se saturan, no sirve. ¿Por qué no utilizan Google Meet? Es gratis, y no tiene limitación de tiempo ni de número de conectados. Yo he probado todos los sistemas en mis comunicaciones con las compañías de seguros y es sin lugar a dudas el mejor de todos los existentes. Tener a los vecinos de mirones, sin la oportunidad de expresar su opinión en el turno de ruegos y preguntas, como venía siendo habitual con anterioridad y que tanto costó implantar con el anterior Gobierno Municipal (excusándose en la Ley de Protección de Datos) es un auténtico atropello y desprecio hacia los derechos civiles de los vecinos de Majadahonda.
La secretaria del Ayuntamiento, en pleno caos
Aprovecho desde aquí para elevar mi más enérgica queja ante el alcalde, pues lo he intentado hacer desde online, desde “Atención al Ciudadano”, pero ahora piden una firma digital distinga a la de Hacienda, que todos tenemos, y que no he conseguido bajarme por Internet. Me acercaré al Ayuntamiento, a ver si me indican cómo hacerlo. ¿Cómo deberían actuar con anticipación de cara al próximo pleno municipal? 1. Cambien, por favor, el sistema de comunicación remota. 2. Inserten junto a la convocatoria al pleno un link para que aquellos vecinos que deseen intervenir en el turno de ruegos y preguntas, soliciten su comparecencia, acreditándose debidamente. Es lo que se hace actualmente, para la convocatoria de cualquier evento online, ya sea de tipo formativo o participativo.
El alcalde prohibió los ruegos y preguntas y se desesperó con el caos informático
El informático intentó arreglar el desaguisado «en directo»
5 Comentarios
Francisco
el 29 enero, 2021 a las 2:27 pm
Lamentable! Que diletantismo y falta de profesionalidad
Deben Vds. ponerse a la altura de las personas que viven en Majadahonda y cuidar el trato que dan.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Lamentable! Que diletantismo y falta de profesionalidad
Deben Vds. ponerse a la altura de las personas que viven en Majadahonda y cuidar el trato que dan.
Y esto con supuestos nativos digitales. Ningún interés en que exista participación ciudadana. Olvídate.
La chapuza habitual del gobierno casposo PP-VOX en el @MajadahondaAyto. Y el Alcalde @alvarezustarroz como si fuera un busto de bronce. Se puede leer en @MajadahondaM
Lo mismo que ha venido sucediendo desde la nevada como mínimo, con la página web municipal. Quién está a los mandos del tema Informatico?
Me temo que los mayores manejan mejor la informática que estos jovencitos: los sacas de sus redes sociales y naufragan, puro ombliguismo