
El portero Josan (Rayo Majadahonda): «Relajación no creo que sea porque aquí todos sabemos que hemos venido a intentar estar lo más alto posible y poder ascender al club. Así que relajación no, porque nosotros intentamos ganar todos los partidos».
SILVIA ANULA. (Majadahonda, 12 de octubre de 2025). El guardameta titular del Rayo Majadahonda, Josan Gordo, ha pasado por la «Tertulia de la Oliva«, el programa de Radio Majadahonda, para trasladar sus impresiones sobre el sexto partido de liga que enfrenta al Rayo Majadahonda con el CD Coria, y en donde se enfrentan este domingo 12 de octubre (2025) a partir de las 20:00 horas en el Cerro del Espino en un partido nocturno, al igual que la anterior jornada en el estadio rayista. Un Rayo Majadahonda que busca su tercera victoria ante el conjunto de Cáceres y así recuperar la senda del triunfo y la confianza frente a la afición. Y en la conversación con Josan, se menciona ese punto de inflexión que se rompió en la mecánica defensiva del equipo del Rayo Majadahonda tras los resultados de las últimas jornadas, en donde el guardameta confiesa: «El día de Las Palmas no nos salieron las cosas. Intentábamos hacer todo el plan de partido que se nos pidió que trabajáramos pero por más que lo intentábamos, no salían como queríamos. El día del Sanse encajamos un gol en los primeros minutos por falta de concentración o de activación. El día del Getafe igual, perdimos el partido por esa falta de concentración que en los primeros 5 minutos nos condena con 2 goles y ya remontar eso es casi imposible. Aunque lo intentamos, no pudimos. Y hemos descubierto que esa es la clave: la concentración, esos primeros minutos y el ganar duelos individuales, no tengo duda que con estas mejoras volveremos a brindar una victoria».
CASILLAS, TER STEGEN Y COURTOIS, SUS TRES MODELOS. Josan, toda carrera comienza con un primer paso y con una pasión. ¿Podrías contarnos cómo te iniciaste en el mundo del fútbol? ¿Qué es lo que te llevó a decidirte más concretamente por la posición de portero? JOSAN GORDO: A mí el fútbol me ha gustado desde bien pequeño. Todo comenzó con 7 u 8 añitos en el equipo de mi pueblo, tras convencer a mis padres que no me querían apuntar al fútbol por el tema de tenerme que llevar todos los fines de semana a un partido, pero los conseguí convencer. La posición de portero viene porque a mí de chico no me gustaba mucho correr, me pusieron un día de portero y la verdad que no se me dio mal y hasta el día de hoy no me han movido de ahí, al final es mi pasión. P: El aprendizaje es constante, es clave en esa posición. Siempre hay grandes figuras que te sirven de inspiración. Si tuvieras que nombrar dos o tres guardametas, tanto actuales como históricos, que hayan sido tus referentes por su estilo, por su mentalidad de juego, por sus logros, ¿Quiénes serían? J. G: Como a todo español, a mí de pequeño me gustaba mucho Iker Casillas, pero me cogió un poco pequeño. Cuando vas creciendo siempre intentas fijarte en los mejores del mundo para poder aprender algo de ellos y el juego de pies de Ter Stergen es para mí sin duda increíble, pero el más completo tanto técnicamente como tácticamente es Thibaut Courtois. Para mí es el mejor del mundo y es en el que siempre me fijo por el posicionamiento, el juego aéreo que tiene, el uno contra uno… es impresionante.

Rayo Majadahonda busca su tercera victoria ante el conjunto de Cáceres y así recuperar la senda del triunfo y la confianza frente a la afición.
«RELAJACIÓN NO CREO QUE SEA PORQUE AQUÍ TODOS SABEMOS A LO QUE HEMOS VENIDO». P: Ahora vamos a hablar del Rayo Majadahonda. Un equipo que arrancó esta temporada, las dos primeras jornadas invicto, mostrando una gran solidez defensiva bastante notable, pero sin embargo, a partir de la tercera jornada todo cambió un poco, los resultados, las sensaciones… ¿Falta de concentración o también cuestión de posicionamiento o distancia entre líneas? J. G: Yo creo que no es distancia entre líneas, porque eso lo trabajamos mucho, estar el equipo juntito, una línea con otra siempre bien juntita para que no nos corran esos espacios… Pienso yo que es la falta de concentración en esos primeros cinco o diez minutos la que nos está perjudicando mucho. P: Hablando del vestuario en el fútbol, hay diferentes estados de ánimo, ¿Sintió el vestuario esa presión por mantenerse invicto las dos primeras jornadas y por eso crees que llegó esa ansiedad de la primera derrota? ¿O es que se generó más relajación? J. G: Relajación no creo que sea porque aquí todos sabemos que hemos venido a intentar estar lo más alto posible y poder ascender al club. Así que relajación no porque nosotros intentamos ganar todos los partidos. Al final, el partido de Las Palmas pienso que intentamos hacer las cosas y no salían. Y tampoco creo que nos entrara ansiedad, porque el partido siguiente contra el Sanse lo pudimos ganar remontando y si al final tú vas con esa ansiedad salen menos las cosas. Pudimos tener esa calma para decirse: «quedan muchos partidos, vamos a tranquilizarnos y vamos a intentar hacerlo lo mejor posible».
«HAY MUCHO MARGEN PARA MEJORAR». P: Personalmente, ¿Has tenido que cambiar tu nivel de exigencia para corregir ese tipo de errores? J. G: Creo que todo jugador intenta exigirse todos los días un poquito más para seguir mejorando. Yo creo que esa es la clave para poder sacar el mejor nivel de cada uno. P: Hablando del rendimiento colectivo, más allá del rendimiento de equipo, tu función como portero es clave en cada partido. ¿Cómo valoras tu propia actuación individual en lo que va de temporada, en medio de esta racha negativa? J. G: La valoro pensando en que tengo mucho margen de mejora. Pienso que se están haciendo las cosas bien, pero que hay mucho margen para mejorar. Hablándolo con los entrenadores, con Basilio, como entrenador de porteros, pienso que podía hacer mucho más en el gol del Sanse. Al final es más error mío que de la defensa, pero siempre esto se dice para corregir, para mejorar. P: Dejando atrás lo ocurrido, el foco ya está en el siguiente partido frente al CD Coria. ¿Cuál es el mensaje principal que ha transmitido el cuerpo técnico a la plantilla para intentar revertir un poco esta dinámica? J. G: Nos lo dijeron muy claro que ahora es cuando teníamos que estar juntos, ser un buen equipo y una piña, que en los errores nos apoyemos y que celebremos cada acierto que tenga un compañero porque nos va a beneficiar a todos. ESCUCHE EL PROGRAMA COMPLETO EN RADIO MAJADAHONDA PINCHANDO AQUÍ.
Han cesado ya al dd o mister? Se van oyendo rumores ya de que estan en la cuerda floja.
Todo mi apoyo al al dd o mister, como tu dices. Estamos dando los primeros pasos y pases de una gran temporada