FEDERICO UTRERA. Ciudadanos (Cs) emitió una nota de prensa en la que anunciaba que gracias a una iniciativa suya, el PP se vería obligado a bajar el IBI. Y ahora el PP lo ratifica y, de mala gana, según dejó caer el concejal de Hacienda, Angel Alonso, que cifró en 800.000 euros la pérdida de recaudación, se sumó a la mayoría del pleno que lo acordó. Los pormenores los hace públicos una nota de prensa del Grupo Popular: “El Pleno del Ayuntamiento de Majadahonda ha aprobado esta mañana una nueva bajada del IBI, que pasa del 0,43% al 0,42% y se sitúa en el nivel más bajo de la historia de la localidad. En ese impuesto el Ayuntamiento ha puesto un interés especial en las familias numerosas, para quienes se incrementa la bonificación en cinco puntos porcentuales en función del valor catastral de la vivienda y del número de hijos. Esta bonificación oscila entre el 20% y el 90%. También las viviendas con aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía solar recibirán una bonificación que, en este caso, asciende hasta el 40%”.
“La Ordenanza Fiscal General de Recaudación y Gestión recoge también un incremento de la bonificación por domiciliación de los impuestos, que pasa del 3% al 4%. Esta modalidad de pago es la preferida por los ciudadanos. Veinte mil hogares se acogen a ella para el pago de sus impuestos y es, además, “la modalidad más ventajosa y flexible de toda la Comunidad de Madrid”, según el alcalde, Narciso de Foxá. En Majadahonda, los ciudadanos pueden elegir en cuántos pagos domiciliar su recibo”.
“Por otro lado, el Pleno ha aprobado también la mayor bonificación de la historia municipal en el impuesto de plusvalías. Así, se pasa de una bonificación del 75% al 85% por trasmisiones en casos de fallecimiento hacia los familiares de primer grado. Una medida que se extiende también a los locales afectos a una actividad empresarial siempre que el heredero cumpla el requisito de mantener dicha actividad, al menos, durante cinco años más. Respecto a ese impuesto y con el objetivo de adecuarlo a la evolución del mercado inmobiliario, se ha reducido del 3,7% al 3,5% el coeficiente aplicable a las trasmisiones efectuadas en los últimos cinco años”.
“En aplicación de la Ley de Haciendas Locales la Ordenanza recoge también la exención de las plusvalías en el caso de dación en pago. El Ayuntamiento dejará de ingresar 800.000 euros con todas estas medidas y ese dinero estará en los bolsillos de las familias, con las que yo me comprometí a bajar el IBI si esto no afectaba a la estabilidad presupuestaria”, ha dicho el alcalde, Narciso de Foxá.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Más noticias