El Gobierno del Ayuntamiento de Majadahonda se reunió este lunes por tercera vez con los grupos de la Oposición para buscar líneas de encuentro en torno a los Presupuestos municipales para 2016, confirmaron fuentes oficiales de la Corporación. En la reunión participaron el alcalde, Narciso de Foxá, el teniente de alcalde, Manu Ortiz, y el concejal de Hacienda, Angel Alonso, por parte del Grupo Popular, mientras que por parte de la Oposición acudieron los portavoces de los 5 partidos: Alfonso Reina (Ciudadanos), Zacarías Martínez Maíllo (PSOE), Alberto Moreno (Somos Majadahonda), Juancho Santana (IU) y Mercedes Pedreira (Centristas). De momento no ha transcendido nada del contenido de estas citas.
Los seis grupos salieron además juntos a la Gran Vía majariega para guardar un minuto de silencio en memoria de una nueva víctima de la violencia de género. En esta ocasión por el asesinato de Ascensión Amores Porcel, de 46 años, que presentaba diversos golpes en el cuerpo y cuyo cadáver fue localizado el pasado miércoles en el domicilio conyugal por la Policía, que detuvo en el mismo domicilio a su marido, J.P.C., afectado por una intoxicación por pastillas. El hombre ha ingresado en prisión tras recibir el alta médica en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), donde permanecía ingresado por una intoxicación de alcohol y pastillas. Fue trasladado desde el hospital hasta el centro penitenciario asturiano de Villabona, han informado fuentes policiales. El juez decretó una orden de prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de asesinato para el detenido, de 45 años, tras tomarle declaración durante media hora en el hospital, una medida que debía ejecutarse en cuanto recibiera el alta médica. El suceso generó una gran conmoción en Avilés ya que el matrimonio regentaba una conocida pastelería, «La Duquesita», en el centro de la ciudad asturiana.
Según el diario ABC, la mitad de los hijos de mujeres víctimas de violencia machista de 2015 había sufrido también algún tipo de maltrato, según la fiscal de Sala Delegada de la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer, Pilar Martín Nájera. Casi un 60 por ciento de las mujeres maltratadas en 2015 tenían hijos menores, y de ellos la mitad fue agredido, según ha comentado Martín Nájera en su participación en la I Jornada sobre riesgos que afectan a menores celebrada en Madrid. Estos datos, que todavía son provisionales, evidencian en palabras de Martín, «el grave problema» que supone que los menores vivan en un ambiente de violencia. Junto a ella, la directora del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, Rosa Urbón, ha definido la violencia de género como «una forma de maltrato infantil» y ha alertado de que este tipo de agresión provoca problemas físicos, psíquicos y emocionales en los pequeños.
Además, Urbón ha enfatizado que la recuperación de los menores que han estado expuestos a esta lacra debe hacerse «paralelamente» a la de sus madres, para lo que ha pedido «coordinación» entre los diferentes agentes implicados. Estas ponencias se enmarcan en una jornada en la que previamente el director general de la Policía, Ignacio Cosidó, ha desvelado un crecimiento del 10 por ciento en 2015 de los abusos a menores y de los delitos de violencia de género entre este colectivo, junto con el alza de agresiones sexuales y delitos de violencia doméstica. Según la organización Save the Children, un año antes, en 2014, 3.349 niños fueron víctimas de malos tratos en el ámbito familiar, 287 más que en 2013. En total, más de 36.000 sufrieron algún tipo de delito o de falta.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Más noticias