
El Rayo Majadahonda viajaba este domingo 23 de noviembre (2025) a Alcalá de Henares, cuna del inmortal escritor Miguel de Cervantes, para tratar de seguir con la buena dinámica de los últimos partidos. No estuvieron solos los jugadores y cuerpo técnico majariegos en el estadio El Val, sino que fueron acompañados por más de 200 aficionados rayistas que abarrotaron el sector visitante y que no dejaron de animar en ningún momento al equipo.
ALBERTO PAZOS. El Rayo Majadahonda vence por sexta vez consecutiva tras ganar en Alcalá (0-2) y afianza su liderazgo en la tabla. Un más que dudoso penalti del canterano del Real Madrid, Héctor, que acabo además con expulsión, allana el partido para un Rayo Majadahonda que vuelve a ganar y que sigue líder con 26 puntos, 8 por encima del 6º clasificado y 2 por encima del Getafe B (2º en la tabla). El Rayo Majadahonda viajaba este domingo 23 de noviembre (2025) a Alcalá de Henares, cuna del inmortal escritor Miguel de Cervantes, para tratar de seguir con la buena dinámica de los últimos partidos. No viajaron solos los jugadores y cuerpo técnico majariegos al estadio El Val, sino que lo hicieron junto a más de 200 aficionados rayistas que abarrotaron el sector visitante y que no dejaron de animar en ningún momento al equipo. En los primeros minutos, el Rayo Majadahonda trato de hacerse con los dominios del balón y, como ya es costumbre, el conjunto dirigido por Guille Fernández trato de ahogar al conjunto alcalaíno con una presión alta e intensa. El plan de partido funcionó puesto que durante los primeros 35 minutos el “rayito” impuso, mayormente su juego sobre el cesped, exceptuando algún pequeño tramo en el que el Alcalá circuló el balón lentamente desde atrás. Sin embargo, este dominio majariego no se transformó en ocasiones, pues el mayor peligro fueron los centros laterales que en ningún caso encontrarían rematador. Fue en uno de estos centros de Pol Prats cuando Ilies Faure se quedó a escasos centímetros de rematar y enviar el balón al fondo de la red.
LA OCASIÓN MÁS CLARA DEL PARTIDO, en realidad por partida triple en la misma jugada, fue alcalaína Llegó en el minuto 20 tras un córner en el que queda el balón muerto en el área majariega, rematando primero Edu Viaña y haciendo Prieto una parada salvadora. El rechace del balón llega a otro atacante de la RSD Alcalá, que estrelló el balón en el poste y envió de nuevo el esférico a Viaña, que esta vez remataría con un disparo fuera de la portería. El momento de la polémica y el instante en el que el partido cambió completamente llegó en el minuto 36. Tras un gran pase filtrado de Durán, Koke se queda solo contra el portero y cuando se dispone a rematar, Héctor, con una segada, le roba el balón limpiamente, según reclamaron los aficionados del Alcalá y admitieron los del Rayo. Sin embargo, el árbitro decretaba la pena máxima y además sancionaba segunda amarilla, por lo tanto la acción defensiva se saldaba con la expulsión del zaguero local. Desde los 11 metros Amaro (38´) no perdonaría y adelantó a un Rayo Majadahonda que empezaba a acariciar ya una histórica racha de 6 victorias consecutivas. No ocurriría nada más reseñable durante los siguientes minutos, marchándose los jugadores a los vestuarios.

Virginia Arellano, la «madrina» del equipo, regaló este bonito recuerdo a los aficionados desplazados esos 100 km ida y vuelta: un «souvenir» de un partido inolvidable
TRAS EL DESCANSO, el Rayo Majadahonda, con una superioridad de un futbolista más, pudo tener aún más control de balón y controlar el partido con calma y sin desgastarse tanto, mientras que su rival no dejaría de correr detrás del balón durante los siguientes 45 minutos. En el 46´ el arbitró anulo un gol a Ilies Faure por una falta clara sobre el defensor, aunque el remate se produjo ya con la defensa estática por el pitido arbitral. La guinda del partido la puso el segundo gol del Rayo Majadahonda, que llegó tras un córner sacado en corto hacia Amaro, que puso un centro milimétrico a la cabeza de Yuya, cuyo remate se acabaría transformando en un pase perfecto a Plomer. Este recibió el balón en el área pequeña y acabó la jugada ensayada fusilando la portería de Pantoja, poniendo el 0 a 2 en el minuto 54. Los ensayos a balón parado habían funcionado y el equipo sumaba a la superioridad física y técnica también la táctica.
CON ESTE GOL, EL PARTIDO PODÍA CASI DARSE POR FINIQUITADO y el Rayo Majadahonda simplemente tocó el balón de lado a lado y aguantó las escasas acometidas del Alcalá, que vio su única ocasión tras un remate de falta de Javi Hernández que detuvo Prieto en gran estirada. El rayito pudo ampliar aun más la renta con un remate de cabeza de Ilies que se marchó arriba. Y el partido no tendría más ocasiones ya que el Rayo Majadahonda dejó pasar los minutos mientras la grada de animación rayista formada por C.U.M y la 220 se lo pasaba en grande en el fondo, mientras animaba y celebraba antes de tiempo lo que parecía que iba a ser, salvo milagro alcalaíno o catástrofe majariega, otra victoria más del Rayito. El arbitró marcó el final del partido en el minuto 93´, certificando la victoria de los de Majadahonda, por lo que el equipo rayista dormirá otra semana más como líder en solitario, con 26 puntos y recibirá el sábado que viene a un Navalcarnero que viene de golear al que fuera líder Tenerife B (4-1) y que llega fuera de los puestos de descenso tras varias jornadas en los lugares rojos de la tabla. PROXIMO PARTIDO: RAYO MAJADAHONDA – NAVALCARNERO (SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE A LAS 17:30)
FICHA TECNICA. RSD Alcalá: Carlos Pantoja; Edu Viaña, Héctor, Javi Jiménez, Marco (Álvaro Portero 87’); Aitor González, Izan (Iván Robledo 61’), Sergio Marcos (Blanco 61’); Nico Sánchez, Arribas (Antonio Salinas 74’), Javi Hernández (Dani Marín 74’). Rayo Majadahonda: Prieto (3), Durán (3), Dani Ramos (3), Amaro (3 MVP), Gordo (3), Koke (3), Dani Vidal (3), Yuya (3), Pol Prats (3), Plomer (3), Ilies (3). Sustituciones: Cheik (2), Iñigo (3), Diego Rodríguez (2), Carmona (2), Fran Pérez (2). Entrenador: Guille Fernández (3). Árbitro: el gallego Alexandre López Vila (1), buena actuación empañada solo por el error del penalty que condicionó el partido, aunque el equipo rayista pareció siempre superior. Amarilla a los locales Edu Viaña y Aitor González. Roja al local Héctor (2, 35’). Goles: 0-1 (38’): Amaro, de penalti. 0-2 (54’): Plomer. Incidencias: Municipal El Val. Unos 900 espectadores (280 majariegos).










Más noticias