El Rayo Majadahonda fue sentenciado este domingo 5 de octubre por el Getafe B en apenas los primeros 5 minutos de partido (2-0) a causa de haber entrado mal al encuentro y verse sorprendido por el ímpetu y decisión de la cantera getafense

SILVIA ANULA. (6 de octubre de 2025). El Rayo Majadahonda fue sentenciado este domingo 5 de octubre por el Getafe B en apenas los primeros 5 minutos de partido (2-0) a causa de haber entrado mal al encuentro y verse sorprendido por el ímpetu y decisión de la cantera getafense. El derbi se resolvió con una victoria clara para el conjunto azulón con un Getafe B que demostró su eficacia desde el inicio del encuentro pero que poco a poco se fue apagando y encerrando para vivir de sus cómodas rentas. El encuentro fue un claro reflejo de lo sólido que se encuentra el conjunto local en casa, y dejó al descubierto los problemas defensivos del equipo rayista en la primera línea y en la portería, aunque también en la delantera, incapaz de encontrar el camino hacia el gol. Además, la segunda unidad del Getafe de Primera División sentenció el encuentro con los goles tempraneros de Joselu (03´) y Mestanza (05´). Seguidamente, y tras reponerse de ese varapalo inicial, que supuso una pesada losa para el Rayo Majadahonda, el equipo majariego se repuso al menos con el control del balón, el juego y el partido pero a pesar del dominio abrumador rayista, con destellos de gran calidad en el maneja colectivo de la pelota, los numerosos acercamientos e intentos de penetrar las mallas mostraron una evidente falta de pegada. 

Silvia Anula

NO ACABÓ AHÍ LA COSA Y LOS MALES NUNCA SUELEN LLEGAR SOLOS. Cuando la situación del Rayo Majadahonda estaba enderezándose y el entrenador Guille Fernández sacaba en la segunda mita al africano Cheick para reforzar la delantera con más envergadura, el equipo se complicó aún más al quedarse con un hombre menos tras la expulsión del propio Cheick. Esta inferioridad numérica hizo definitivamente que sus opciones disminuyeran y que el Getafe B firmara un partido sobresaliente en defensa, aunque todas sus líneas brillaron en esos primeros 5 minutos, mientras que el Rayo Majadahonda dejó en evidencia que deberá trabajar sobre todo su efectividad de cara a puerta, un mal que arrastra desde la pretemporada y que parecía haberse solventado con el extraordinario partido ante el Sanse.

UN RAYO MAJADAHONDA CON PROBLEMAS DEFENSIVOS EN GETAFE (2-0). El partido en Getafe comenzó con muchos problemas que no estaban previstos. El Rayo Majadahonda mostró de inicio serias dificultades defensivas desde el pitido inicial en las dos primeras jugadas del partido, un hecho inusual que otorgó al conjunto azulón una inesperada ventaja aprovechando este desajuste rayista. Lo hizo adelantándose rápidamente en el marcador con dos goles tempraneros: Joselu abrió la lata en el minuto con un gol de espuela en un balón raso centrado al centro de la defensa y tan solo 2 minutos después, el ex rayista Alejandro Mestanza, una «perla» majariega que fichó el At. Madrid y ha estado cedido en el At. Madrileño, amplió la ventaja con un enorme golpeo desde el borde del área enun balón suelto para situar un contundente 2-0 en esos apenas 5 minutos de partido. Como detalle con la afición rayista, muy numerosa en la grada aledaña al Coliseo Alfonso Pérez, el futbolista no quiso celebrar el gol. La maldición del «ex jugador», sin embargo, no afectó positivamente al Rayo Majadahonda, con los ex getafenses Álex García y Javi Martín en sus filas, aunque al menos el ex rayista Rubi no logró marcar, aunque estuvo muy activo pero esta vez sin puntería.

El Rayo Majadahonda intentó reaccionar e imponer su dominio, generando su primera ocasión ya en el minuto 16 cuando Ilies Faure remató a puerta tras una jugada por banda

SIN EMBARGO, A PESAR DE ESE DESASTROSO INICIO, el Rayo Majadahonda intentó reaccionar e imponer su dominio, generando su primera ocasión ya en el minuto 16 cuando Ilies Faure remató a puerta tras una jugada por banda, aunque el portero local detuvo la bola sin problemas. Parecía que el equipo rayista comenzaba a tomar las riendas del juego y de la posesión, pero no obstante el Getafe B de Manu del Moral, coordinado desde la grada también por otro conocido ex rayista, Manu Alcázar, no bajó la intensidad y siguió generando peligro, obligando al guardameta Josan a emplearse a fondo para atrapar un nuevo disparo de Mestanza a los 25 minutos. Pese a los intentos por acortar distancias, el Getafe supo gestionar su tempranera ventaja y el marcador permaneció inalterable, marchando al descanso con el 2-0. Y el Rayo Majadahonda se marchaba a vestuarios con la obligación de una reacción total para darle la vuelta al partido durante la segunda mitad.

EL RAYO MAJADAHONDA SE QUEDA CON UN HOMBRE MENOS: CKEICK EXPULSADO. Se reanudó la segunda parte sin cambios aparentes entre ambos equipos, apreciándose mucha igualdad en el control del partido pero con un Rayo Majadahonda que efectuó numerosos acercamientos al área rival arrancando el juego por las bandas pero también buscando desarbolar por el centro. La pizarra del descanso funcionaba pero se encontró a un bien plantado conjunto azulón que a nivel defensivo permanecía impermeable y que, a través de Riquelme, tuvo otra clara ocasión de gol en el minuto 70 ante la que tuvo que emplearse con destreza el meta Josán, que desde el minuto 20 arrastraba cierta inseguridad por los goles tan tempranos y una salida en falso.

Ckeick fue expulsado con roja directa por levantar la pierna hasta el pecho de un defensa azulón cuando el árbitro ya había pitado incluso una falta previa a favor de los majariegos

EL «CUARTO EXTRA» SOLO SIRVIÓ PARA COMPROBAR QUE EL RAYO MAJADAHONDA NO TIRA LA TOALLA NI CON 10. A falta de 10 minutos para el final del encuentro, cuando parecía que podía llegar el 2-1 que metiera con justicia al equipo rayista en el partido y decidiera los minutos finales al lado de la balanza del equipo visitante, el Rayo Majadahonda se complicó la existencia y de qué forma. Cuando no llevaba ni 5 minutos en el terreno de juego, Ckeick fue expulsado con roja directa por levantar la pierna hasta el pecho de un defensa azulón cuando el árbitro ya había pitado incluso una falta previa a favor de los majariegos, dejando al equipo con un hombre menos. Fue un error de inexperiencia en un equipo que combina muy bien la juventud y la veteranía. La justa decisión arbitral le tocó la fibra al Rayo Majadahonda, que aún así no tiró la toalla y tras los 7 minutos de añadido pero con la sólida desventaja en el marcador y un hombre menos, no pudo disparar siquiera entre los 3 palos, dándose por concluido el encuentro con el resultado de 2-0 a favor del conjunto azulón. Fue una derrota que sabe mejor –si es que las derrotas no saben del todo mal– que la acaecida ante el filial de la UD Las Palmas porque se vio una reacción del equipo ante tanto infortunio, pero que obliga de nuevo a jugarse la vida ante el Coria de Cáceres el próximo domingo Día de la Hispanidad a las 20:00 horas de la noche, un horario que, de momento, y mientras los precedentes no digan lo contrario, se le da bien al equipo rayista, que disfruta además de un buen ambiente nocturno en la grada.

Reacción sin premio: dominio majariego pero sin gol

FICHA DEL ENCUENTRO. Getafe B (4-2-3-1): Ferrer, Ismael, Laso, Vilaplana, Gorka; Mestanza, Solozábal; Rubi, Riquelme, Salazar; Joselu. Entrenador: Manu del Moral. Rayo Majadahonda (4-3-3): Josán Gordo (1), Álex García (2), Dani Ramos (2), Durán (1); Yoshimura (2), Barba (1) (Vidal, (1), Amaro (1) (Cheick, (1), Fran Pérez (1) (Koke, (1); Javi Martín (1), Ilies Faure (2), Noguera (1) (Íñigo, 1). Entrenador: Guillermo Fernández (1). Goles: 1-0 (Joselu, min 3), 2-0 (Mestanza, min 5). Tarjetas: amarillas, Fran Pérez, Durán, Dani Ramos, Yuya y Ferrer .

Majadahonda Magazin