Con el pitido final, concluyó este encuentro con otra imagen preciosa: se vio una magnífica comunión entre jugadores y afición, con un Rayo Majadahonda al borde el área al más estilo de la Premier League o de la Bundesliga, escuchando y saltando ante los cánticos de la afición que enfrente suya coreaban con alegría los 3 puntos. En definitiva, un muy emotivo desenlace que promete nuevas oportunidades de diversión en el Cerro del Espino.

SILVIA ANULA. (Majadahonda, 29 de septiembre de 2025). Cuenta la leyenda que Napoleón, cuando fichaba a sus generales, después de estudiar sus méritos y su curriculum, siempre preguntaba: ¿Este militar tiene además suerte? ¿Ha ganado batallas? ¿Tiene el azar de cara en el campo de batalla? Eso era un factor decisivo para que él los eligiera. Este equipo del Rayo Majadahonda no ganó este domingo 28 de septiembre (2025) por suerte en el Cerro del Espino, sino que lo hizo porque demostró un derroche de fuerza que empleó a fondo para batir al Sanse. Y contó además con un factor externo decdisivo: el apoyo incondicional de la afición, que cuando el partido se puso cuesta arriba con 0-1 desenterró sus cánticos, tambores y ánimos e insufló una vida “extra” que consiguió lo que parecía imposible. El Rayo Majadahonda le dio la vuelta a un partido que seguramente quedará en la retina de todos los espectadores porque era muy difícil de ganar frente a un equipo claramente superior que se presentaba como líder. Y también desequilibró la balanza una suerte que no siempre sucede y es que cuando más estaba siendo sometido, el Rayo Majadahonda contó con una evidente expulsión a favor y después con un penalti igualmente justo en jugada sin claro peligro, consiguiendo no solo marcar 2 goles sino después lo que fue más importante: mantener el resultado. Todo ello ocurrió en un partido nocturno cuyos momentos estelares costará olvidar.

Silvia Anula

SE ADELANTA EL SANSE EN EL CERRO DEL ESPINO (0-1). El partido comenzó en el Cerro del Espino con un Rayo Majadahonda que intentaba igualar a un Sanse muy madurado en su conjunto, muy trabajado en defensa y con una gran coordinación y velocidad en ataque, características que lo hacen aspirar al liderato, que también perdió este domingo en Majadahonda. Por contra, el Rayo Majadahonda se mostró durante toda la primera mitad muy nervioso tras el fracaso de juego y resultado en la ultima jornada frente al filial de Las Palmas (1-0), con mucha imprecisión en los pases y un estilo de juego que pretendía querer sacar el balón desde abajo ante un Sanse felino que las cazaba todas. Es por ello que, tras una jugada colectiva del Sanse, llegó el primer gol del encuentro a cargo de Fer Ruiz (20’). La sensación que dio el equipo sansero con este gol de perfecta coordinación al toque con el que se plantó en el área majariega y materializó un gol antológico es que era un equipo superior e imbatible que no se iba a conformar con un solo gol. Sin embargo, el Rayo Majadahonda supo sufrir hasta el minuto 40, donde se desmelenó y tuvo tres ocasiones seguidas de gol a manos de Yuya tras un tiro que desvió el portero a corner, otra de un cabezazo a la salida de ese mismo saque de esquina y una más al minuto siguiente que encontró con una parada prodigiosa del portero sansero Lejérraga, por lo que no pudo desequilibrar la balanza. Durante este ultimo tramo de la primera mitad, se vio un buen Rayo Majadahonda que empezaba a sacudirse la superioridad del Sanse con un juego más directo que buscaba la espalda del rival y conseguía más verticalidad y pisar el área sansera, con balones en largo a las bandas o por el centro. En definitiva, tras la primera mitad, el encuentro quedó abierto con ese 0-1 a favor del Sanse, pero con un hilo de esperanza para los aficionados rayistas por esa reacción tardía del Rayo Majadahonda en el ultimo cuarto de hora de la primera mitad.

2 MVPs, 8 sobresalientes y 7 notables en un partido épico

RÁPIDA REACCIÓN DEL RAYO MAJADAHONDA PARA PONER LA IGUALADA EN EL MARCADOR. Se reanudó la segunda mitad sin cambios aparentes entre ambos equipos pero con una diferencia: el Rayo Majadahonda salió algo más enchufado y el Sanse se quedó a los 7 minutos con un hombre menos. Fue una jugada donde el delantero centro Ilies Faure, que cuajó una gran actuación en su pugna con los duros centrales sanseros, logró ganar la posición y la ventaja a la defensa encarando el área rival desde la izquierda en solitario pero fue agarrado por Marvin, que lo desequilibró e hizo falta sin darse cuenta de que era el último jugador. La expulsión del futbolista hispano-ecuatoguineano (52’) le dio la vuelta al partido a favor del Rayo Majadahonda: el “Sanse” seguía siendo un equipo sobresaliente de puntuación 10, pero con 10 jugadores no intimidaba tanto. Y los rayistas sabían aprovechar la superioridad numérica volviendo al esquema inicial de juego con pases horizontales, jugadas desde abajo y haciendo correr a sus rivales para desgastarlos. A pesar de ello, el Sanse se mostró muy fuerte en defensa y en ataque, demostrando el porqué de su liderato y de su fortaleza, que le va a dar muchas alegrías esta temporada. Así las cosas, el gol rayista no tardaría en llegar y fue el delantero Ilies Faure quien puso el tanto de la igualada 3 minutos después de la expulsión cuando en el minuto 55 tras una jugada individual recibe un extraordinario pase que recoge en carrera dentro del área. El balón queda suelto en la zona noble y el ariete majariego se saca un disparo cruzado inapelable que le sirve para batir al portero con un tiro cruzado (1-1). El Rayo Majadahonda había salvado al menos un punto.

Tras el 2-1, el alargue fue de 10 minutos más: un nuevo cuarto de hora que iba a medir la capacidad defensiva y de sufrimiento que podía tener el Rayo Majadahonda o la temida reacción de un Sanse herido que deseaba mantener el liderato con al menos 1 punto más.

AVANZABA EL ENCUENTRO Y SE VIO UN RAYO MAJADAHONDA CON MÁS DOMINIO DEL JUEGO TRAS ESE EMPATE, pero aún así era muy difícil penetrar en el área contraria. Incluso le anularon un gol por posible fuera de juego tras doble remate rayista y golpeo al palo frente a un Sanse que se veía más afectado tras la expulsión. El tanto invalidado metió más miedo en el cuerpo a los sanseros, que no veían forma de parar tal avalancha de llegadas rayistas, todas con marchamo de gol. Y espoleado por su afición, que demostró una verdad del fútbol y es que el jugador número 12 también gana partidos, llegó lo que tenía que llegar: tal fue el cambio que experimentó el conjunto rayista que en un centro al área por parte de Dani Ramos, uno de los pocos jugadores que sabe cambiar el sentido del juego de banda a banda para desatascar y cuyos centros al área se han convertido en las mejores asistencias del equipo, puso el balón en la cabeza del gigantón Ilies Faure, cuyo remate desde la banda derecha del área para convertirlo en centro envenenado pegó en la mano de un rival. La desgracia para el Sanse fue que el árbitro estaba muy cerca y fue el mejor testigo de la acción punible, porque decretó los 11 metros de manera tan inmediata y tajante que no dejó lugar a dudas. Quedaba marcar lo que se había puesto ya de cara. Y lo hizo nuevamente Ilies Faure, que remontó el partido tras un gol transformado a la escuadra derecha desde el punto fatídico en el tramo final del partido (86′). La alegría en el estadio se desbordó por haber dado la vuelta a un partido imposible, pero aún así quedaban 4 minutos más el descuento, que se presumía largo por las numerosas paradas, cambios y lesiones que se habían producido en la segundas mitad, y que extendieron el alargue hasta 10 minutos más: un nuevo cuarto de hora que iba a medir la capacidad defensiva y de sufrimiento que podía tener el Rayo Majadahonda o la temida reacción de un Sanse herido que deseaba mantener el liderato con al menos 1 punto más.

El Rayo Majadahonda se enfrenta en la jornada 5 al Getafe B el próximo domingo 5 de octubre de 2025 a las 11:30 horas.

Y ESO FUE LO QUE OCURRIÓ: EL SANSE INTENTABA EXPRIMIR TODO SU POTENCIAL HASTA EL ÚLTIMO SUSPIRO y los jugadores del Rayo Majadahonda se defendían con oficio, pero con una merma física evidente. El “parte de guerra” arrojaba además a varios futbolistas completamente rotos, como Álex García, que ya quizás salía tocado y defendía cojeando pero aún así ganaba duelos, com dicen que hacía el Cid Campeador después de muerto. Pero la flaqueza de fuerzas ante partido tan disputado también afectaba al Sanse, que perdió su anterior precisión y fallaba pases teóricamente fáciles y llegadas presuntamente peligrosas. Aún así, el público rayista terminó pidiendo la hora y los 2 últimos minutos se hicieron interminables, dejando en la grada la sensación de haber asistido a un partido épico de los que pocas veces se ven en un estadio de fútbol. Con el pitido final, concluyó este encuentro con otra imagen preciosa: se vio una magnífica comunión entre jugadores y afición, con un Rayo Majadahonda al borde el área al más estilo de la Premier League o de la Bundesliga, escuchando y saltando ante los cánticos de la afición que enfrente suya coreaba con alegría los 3 puntos. En definitiva, un muy emotivo desenlace que promete nuevas oportunidades de diversión en el Cerro del Espino. PRÓXIMO ENCUENTRO: El Rayo Majadahonda se enfrenta en la jornada 5 al Getafe B el próximo domingo 5 de octubre de 2025 a las 11:30 horas. FICHA DEL PARTIDO. Rayo Majadahonda (4-2-3-1): Josán Gordo (2), Dani Ramos (3 MVP), Tejedor (3) (Pol, 79′) (2), Álex García (2), Durán (3); Vidal (2) (Barba, 55′) (3), Amaro (3); Yuya (2) (Plomer, 59′) (2), Noguera (3), Fran Pérez (3) (Javi Martín, 79′) (2); Ilies Faure (3, MVP). Entrenador: Guillermo Fernández (3). UD Sanse (4-2-3-1): Lejérraga, Lafarge, Llopis, Ocaña; Marvin, Ocaña; Fer Ruiz, Mario González, Garci, Fer Harta. Entrenador: Manolo Sanlúcar. Goles: 0-1 (Fer Ruiz, 20′), 1-1 (Faure, 53′), 2-1 (Faure, 86′). Incidencias: Tarjetas: amarillas, Amaro (5′), Lafarge (43′); rojas, Marvin (53′).

Majadahonda Magazin