
Eliane Elias es una pianista, cantante, compositora y arreglista galardonada con múltiples premios Grammy y Latin Grammy, que posee un estilo musical distintivo, uno de los sonidos más únicos e inmediatamente reconocibles en el jazz y la música brasileña. Fusiona sus raíces brasileñas y su cautivadora voz con un virtuosismo instrumental en jazz
MARIANA BENITO. La 11ª edición de Jazzmadrid 2025 se ha aliado a la asociación Villanos del Jazz para anunciar una novedad: el festival traspasa las fronteras de la capital y llegará al Oeste de Madrid en las ciudades de Las Rozas, Galapagar, Pozuelo de Alarcón y Majadahonda, donde se podrá disfrutar de conciertos de Andrea Motis y Josep Traveler, Chano Domínguez Trío, Delvon Lamarr Organ Trío, Paquito D’Rivera Trío, Chucho Valdés y Eliane Elias. La programación descentralizada arranca este sábado 11 de octubre (2025) en Majadahonda con Eliane Elias, legendaria pianista y cantante brasileña. El 18 de octubre en Las Rozas se podrá disfrutar con el dúo de Andrea Motis & Josep Traver, una de las voces jóvenes más reconocidas del jazz europeo. El 29 de noviembre en Pozuelo de Alarcón, el icónico Chucho Valdés ofrecerá una noche mágica con su maestría pianística. Además, en una co-producción con el prestigioso festival Galapajazz, Villanos del Jazz programa el concierto de Paquito D’Rivera el 15 de noviembre en el Teatro Jacinto Benavente de Galapagar, uniendo fuerzas con uno de los eventos jazzísticos con más tradición de la Comunidad de Madrid. Este año, el ciclo rinde homenaje al 25º aniversario de Calle 54, con las actuaciones de músicos legendarios que formaron parte de aquella histórica grabación. Entre ellos estarán los ya mencionados Chucho Valdés, Chano Domínguez, Elianes Elia y Paquito d’Rivera. También se esperan homenajes al madrileño Jerry González y a genios de la música orquestada como fueron Chico O’Farrill y Bebo Valdés, informa RTVE.
ELIANE ELIAS EN MAJADAHONDA: es una pianista, cantante, compositora y arreglista galardonada con múltiples premios Grammy y Latin Grammy, que posee un estilo musical distintivo, uno de los sonidos más únicos e inmediatamente reconocibles en el jazz y la música brasileña. Fusiona sus raíces brasileñas y su cautivadora voz con un virtuosismo instrumental en jazz, habilidades clásicas y de composición, mostrando de forma constante su maestría pianística y su capacidad para integrar los numerosos roles artísticos que asume. Lugar: Teatro de la Casa de la Cultura Carmen Conde. Sábado 11 de octubre (2025). Hora: 20:00 h. Localidades: Planta Baja 15€. Planta Alta 12€.