LIDIA GARCIA. El resumen de prensa no deja lugar a dudas. «Liliana Fernández y Elsa Baquerizo afrontaron en la madrugada de este domingo 1 de agosto (2021) al lunes en España un duelo complicadísimo de octavos de final -la ronda donde habían caído en Londres 2012 y Río 2016- ante las canadienses Sarah Pavan y Melissa Humana-Paredes sobre la arena del Shiokaze Park. La pareja española, que sufrió en esta fase a la que se clasificó tras ganar 2-0 (21-15, 21-10) a las japonesas Miki Ishi y Megumi Murakami, cedió por un claro 21-13 el primer parcial. Las canadienses se mostraron muy eficaces durante todo el primer tramo. El reto para el segundo parcial pasaba por buscar algo que no se había conseguido hasta la fecha en Japón: que las segundas del ránking mundial de la Federación Internacional y campeonas mundiales en Hamburgo 2019 Sarah y Melissa perdieran un set para forzar un tercero con el que soñar con la siguiente fase. Pero no pudo ser. Las campeonas del mundo no aflojaron en ningún tramo de la cita. Aunque las españolas lograron maquillar el segundo parcial con cuatro puntos seguidos. Las canadienses buscarán un puesto en las semifinales ante las australianas Mariafe Artacho y Taliqua Clancy. Finalmente, Canadá ganó con autoridad por un 21-13 Se acabó el sueño de España sobre la arena», resume el diario «Marca».
EL ESPAÑOL (Borja Sánchez). Una derrota siempre es difícil de asimilar y más cuando se produce en unos Juegos Olímpicos y ante un rival tan imponente como es Canadá, pero cuando se deja todo sobre la arena, no hay lugar para reproches. Esa es el resumen con el que se tienen que quedar Liliana Fernández y Elsa Baquerizo de su paso por estos Juegos Olímpicos de Tokio 2020. La pareja española de vóley playa femenino quedó eliminada en los octavos de final ante la dupla canadiense formada por Parvan y Melissa, las cuales no les dieron opción alguna al equipo nacional. El partido no tuvo demasiada historia y quedó resulto por la vía rápida en dos sets gandos por idéntico resultado, 21-13. El poderío de las canadienses en cualquier lugar del campo se hizo notar cuando el tanteador se apretaba y cuando los sets llegaban a su momento decisivo. Imponentes en la red, ágiles y hábiles por toda la arena y salvando alguna bola que parecía imposible, consiguieron llevar por un camino muy aceptable un choque en el que casi no sufrieron. Lo cierto es que no aflojaron en ningún momento y se mantuvieron siempre un punto por encima de Lili y de Elsa, que lo dieron todo hasta quedar rotas sobre la arena, pero sabiendo que no se habían dejado absolutamente nada. Unas veces se gana y otras se aprende, pero hay otras en las que también se disfruta de la experiencia y los Juegos Olímpicos están para eso. Una derrota clave: Esta derrota frente a Canadá que ha supuesto decir adiós a la cita olímpica en el vóley femenino no ha sido una más, sino que ha sido un punto de inflexión muy importante para la pareja española, que tendrá importantes cambios. Tal y como ha reconocido Elsa Baquerizo tras la derrota, tiene decidido apartarse de la competición para centrarse en otros objetivos de vida».








