AGENCIA EFE. El precio de la vivienda despuntó un 8,2% en 2018, la mayor alza en una década. La agencia inmobiliaria de lujo Engel & Völkers prevé que el precio de la vivienda se modere en 2019 y pase a revalorizarse entre un 3% y un 5% en un contexto marcado por la mejora de la economía y el interés inversor en un entorno de tipos de interés en mínimos. Además, la firma prevé que continúe el buen momento de la obra nueva con las grandes promociones en las zonas periféricas y la rehabilitación en el centro de la capital como protagonistas. Fuera de la ciudad, los municipios de Pozuelo de Alarcón y Majadahonda siguen siendo dos de los más caros, con un coste medio de 3.000 euros/m2, similar al de los barrios capitalinos de Latina y San Blas. En este contexto, sostiene que si en 2018 las mayores subidas de precios tuvieron lugar en los distritos más populares de Madrid, lo que supone una recuperación sostenible, la agencia cree que es previsible que en el primer semestre de 2019 los precios se mantengan estables para dar paso a una ligera subida en la segunda parte del año. Asimismo, la compañía ha puesto de relieve que la demanda de turistas ha impulsado el coste de las viviendas situadas en barrios muy céntricos de Madrid como Sol y ha disparado un 90 % la comercialización de viviendas a inversores cuyo objetivo es el uso del alquiler de corta estancia.
Informe Engel & Völkers sobre vivienda en Madrid por precios
Salamanca mantiene el liderazgo como el distrito de mayor prestigio de la capital, junto a Retiro y Centro, donde los precios medios se sitúan por encima de los 5.000 euros/m2, si bien en barrios como Recoletos, Castellana o Jerónimos, las viviendas más exclusivas alcanzan los 10.000 euros/m2. Además, fuera de la almendra central, los municipios madrileños de Pozuelo de Alarcón y Majadahonda siguen siendo dos de las localidades españolas con la vivienda más cara, con un coste medio de 3.000 euros/m2, si bien en algunas zonas incluso llegan a superarse los 8.000 euros/m2. De acuerdo con el Ministerio de Fomento, el precio de la vivienda libre creció a cierre de 2018 un 3,9 % interanual hasta los 1.618,8 euros por metro cuadrado, el valor más alto que registra este indicador desde el primer trimestre de 2012. A cierre de 2018, la Comunidad de Madrid y Cataluña se situaron a la cabeza con unas subidas en los precios de la vivienda del 8,1 % y del 5,8%, respectivamente. Por su parte, los Registradores elevan la subida del precio de la vivienda en España en 2018 al 8,2%, mientras que Tinsa lo sitúa en el 5,8% y Sociedad de Tasación en el 5,4%.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Más noticias