El acto transcurrió con una considerable asistencia de público superior al centenar de personas que se sumó al homenaje y aplaudió a la finalización del mismo la organización y la fuerte carga de emotividad que estuvo siempre presente. La solemnidad del evento estuvo realzada por una sencilla e igualmente entrañable actuación musical con piano y violín que fue muy valorada por los asistentes

MANU RAMOS. El Ayuntamiento de Majadahonda celebró este miércoles 26 noviembre (2025) el Día Internacional Contra la Violencia de Género con la lectura de un Manifiesto en la Plaza Mayor por parte de todos los representantes de los grupos municipales. El acto transcurrió con una considerable asistencia de público superior al centenar de personas que se sumó al homenaje y aplaudió a la finalización del mismo la organización y la fuerte carga de emotividad que estuvo siempre presente. Además, la solemnidad del evento estuvo realzada por una sencilla e igualmente entrañable actuación musical con piano y violín que fue muy valorada por los asistentes. Apenas incidencias se registraron en este acto salvo la ausencia de los cuatro concejales de Vox, que no quisieron participar en el mismo, y la sustitución de la concejala María José Montón, miembro del Consejo de la Mujer por el PP, que aunque estuvo presente fue suplida a petición propia por la también concejala Marina Arines. El aire solemne pero a la vez triste y festivo de esta convocatoria contó también con participantes de la Colectivo de Mujeres de Majadahonda y representantes de los cuerpos y fuerzas de seguridad, entre ellos el máximo responsable de la Guardia Civil en Majadahonda, teniente Alberto Ruiz Rojas así como mandos y miembros de la Policía Local. La lectura de todas las víctimas de asesinatos que han tenido lugar en este año 2025 y la ceremonia de entrega de una vela encendida en su recuerdo y homenaje por parte de todos los concejales de la corporación que quisieron participar en esta acción, puso un conmovedor broche final a un acto que brilló por su excelente organización, como así fue apreciado por la inmensa mayoría de los portavoces, ediles y público en general. E incluso una espontánea lectura de un bello poema por parte de una mujer también contribuyó a realzar el homenaje. Los discursos fueron los siguientes.

La excelente organización fue apreciada por la inmensa mayoría de los portavoces, ediles y público en general.

Sandra Gallardo y Lola Sánchez durante el acto

ALCALDESA DE MAJADAHONDA (María Dolores Moreno Molino): Cada 25 de noviembre recordamos con dolor y firmeza a todas las mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas, así como a los hijos que también han sido víctimas directas o indirectas de esta violencia. Detrás de cada cifra hay una vida rota y familias marcadas para siempre. Como sociedad y como instituciones tenemos la obligación de actuar con la máxima determinación para proteger a las víctimas y evitar que estas tragedias se repitan. MÁS MADRID-IU: Lola Sánchez. La violencia contra la mujer es una realidad dramática que atraviesa generaciones, clases sociales y territorios. No se trata de una cuestión ideológica, sino de un problema humano y social de primer orden que exige unidad y seriedad en la respuesta. El compromiso debe ser firme: prevenir, garantizar la seguridad de las víctimas, proporcionar recursos eficaces y asegurar que ninguna mujer ni ningún menor se sienta desamparado. PSOE: Sandra Gallardo. En este día, desde el Ayuntamiento de Majadahonda queremos expresar nuestro apoyo y cercanía a todas las mujeres que sufren violencia, a las que lo han superado y a las familias que han perdido a un familiar o ser querido a causa de esta violencia. También reconocemos la situación especialmente vulnerable de adolescentes expuestas a nuevas formas de acoso, de mujeres con discapacidad, de mujeres mayores, de menores que conviven con la violencia y de mujeres migrantes que presentan dificultades por carecer de redes de apoyo. A todas ellas debemos seguir dando una protección reforzada y respuestas rápidas y efectivas.

El Colectivo de Mujeres de Majadahonda, simpáticas, elegantes y muy involucradas en el acto

Marina Arines, Maite Martínez-Fernández Burón y Purificación Silva

COLECTIVO DE MUJERES DE MAJADAHONDA: Purificación Silva. Hoy volvemos a recordar la importancia de la educación para visibilizar y sensibilizar sobre la violencia de género y prevenir conductas que puedan derivar en futuros casos de violencia contra las mujeres. VECINOS POR MAJADAHONDA. Maite Martínez-Fernández Burón. La prioridad debe ser siempre la seguridad de las víctimas y la prevención de futuros casos. Para ello, es imprescindible dotar de medios suficientes a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, a la Justicia y a los servicios sociales, garantizando coordinación y lealtad entre administraciones, así como garantizar la total eficacia y transparencia de todas las herramientas de protección a las víctimas. La sociedad nos lo exige. PARTIDO POPULAR: Marina Arines. Hoy renovamos nuestro compromiso de trabajar sin descanso hasta que a ninguna mujer le quiten la vida por esta causa. Nuestra responsabilidad debe seguir siendo: educar, proteger, acompañar y ofrecer salidas reales a quienes sufren violencia, con la convicción de que solo a través de la acción efectiva y el consenso podremos erradicar esta lacra.

La alcaldesa y los dos concejales que asistieron al acto y presidieron el mismo respaldándolo

La ceremonia de entrega de una vela encendida en recuerdo y homenaje a las víctimas por parte de todos los concejales de la corporación que quisieron participar en esta acción, puso un conmovedor broche final

Una espontánea lectura de un bello poema por parte de una mujer también contribuyó a realzar el homenaje.

Nutrida asistencia de público en la Gran Vía y Plaza Mayor

Una oportuna mesa informativa ayudó a la concienciación del problema

Majadahonda Magazin