MANU RAMOS. «Esta misma línea de autobús (la 654) pasa con una frecuencia de 30 minutos y aquí solo llegan 3 autobuses de esa línea. Lo que solicitamos es que todos los autobuses de Roza Martín lleguen hasta Los Satélites«, señala Marisol, vecina del barrio. Y Jacinto, otro de los residentes, lo corrobora: «Somos 300 o 400 personas los que estamos atascados con los horarios de autobús». Una nueva queja, y ya son muchas, ha llevado a poner de nuevo en pie de guerra a los vecinos de Los Satélites. Y el Ayuntamiento de Majadahonda no les hace caso: «Hemos hablado con ellos, les hemos mandado un escrito a la Concejalía de Transportes (Marina Pont, PP) y nos han dicho que «lo estudiarán», lo que siempre se dice», añade esta afectada. Por eso los titulares son muy contundentes: «Los vecinos Los Satélites en Majadahonda denuncian la escasa frecuencia de su autobús. En esta urbanización viven más de 80 familias desde hace más de un año. Los autobuses pasan tan solo tres veces al día«. Con esta batería de frases, la emisora de televisión Telemadrid ha informado una vez más de una nueva queja de este barrio de Majadahonda, que no por reiterada, encuentra solución. «Los vecinos de la urbanización de Los Satélites en Majadahonda denuncian la escasa frecuencia con la que pasa el autobús que les comunica con Madrid: pasan tan solo tres veces al día, “a las 08:00, 16:00 y 20:00” afirma un afectado.
«A los vecinos no les queda más remedio que desplazarse a la parada precedente de la misma línea, por donde pasa el mismo autobús cada 30 minutos. El problema es que la parada está a una distancia considerable y además tienen que transitar por una carretera sin iluminación para llegar. Han pedido por escrito al Ayuntamiento que se amplíe la frecuencia y les han respondido que lo estudiarán», señala el reportaje. Sin embargo, la Administración local y autonómica hacen oídos sordos:
«Madrid Directo se ha puesto en contacto tanto con el Ayuntamiento de Majadahonda como con el Consorcio Regional de Transportes y dicen que, dependiendo de la demanda, en los próximos meses ampliarán la frecuencia de los autobuses en esa parada». A todo ello, la presentadora Inmaculada Galván, exclamó: «¡que miedo lo de (esperar) meses!», lo que llevó a preguntar si era muy complicado enlazar por carretera el autobús entre Roza Martín y Los Satélites.
Y la vecina Marisol lo explica: «es muy simple, se tarda solo entre 2 y 3 minutos entre la parada anterior y esta, además los autobuses pararían sin estorbar porque hay zona para aparcamiento«. El reportero prometió que estarían «muy atentos» para ver si se arreglaba el problema y el Equipo de Gobierno PP-Vox del Ayuntamiento lo resolvía, a lo que la presentadora concluyó: «¡a ver si pueden ser semanas, en lugar de meses!». Lea todas las denuncias de Los Satélites en MJD Magazin pinchando aquí.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.