SONIA BLUE. «Para el Monte del Pilar queremos una gestión integral con Pozuelo, Majadahonda y Madrid», le está diciendo Sonia Ortiga a Iñigo Errejón mientras paseamos.. «. La candidata Marta de Lucas revela esta confidencia sobre la visita del antiguo co-líder de Podemos y hoy escindido de la formación de Pablo Iglesias. Y Marta de Lucas añadió: «Proteger la biodiversidad, pasar al autoconsumo, la educación ambiental, ampliación de zonas protegidas, la protección animal. Todo es esencia verde de Más Madrid y Somos Majadahonda«. El propio Errejón declaró que «hay que disipar la presión urbanística recuperando la titularidad pública del Monte, no puede ser el área de recreo de unos pocos». Y Somos distribuyó la siguiente nota:
«Errejón visita Majadahonda para defender la recuperación pública del Monte del Pilar. «Más Madrid, junto a Somos Pozuelo y Somos Majadahonda, quiere que los ayuntamientos hagan cumplir la ley y exija la retirada de las vallas ilegales en la zona forestal, además de recuperar los espacios naturales para el uso y disfrute público». Así comienza el comunicado enviado a MJD Magazin en el que Errejón declara: “Cuando sea presidente de la Comunidad de Madrid quiero garantizar que todos los espacios naturales de biodiversidad públicos son de disfrute de todo el mundo. No estamos en el siglo XVII, no se pueden ir poniendo vallados ilegales para impedirle a la gente que lo disfrute”, ha asegurado Errejón.
Y la nota añade: «Los candidatos de Más Madrid a la Comunidad Íñigo Errejón y Pablo Gómez Perpinyà han visitado este jueves el Monte del Pilar de Majadahonda junto a la candidata de Somos Majadahonda – Más Madrid. Junto a ellos, han visitado la zona el candidato de Somos Pozuelo a la Alcaldía de Pozuelo de Alarcón, Unai Sanz. Desde allí han defendido que los ayuntamientos de Majadahonda y Pozuelo pongan fin al continuado incumplimiento de los propietarios de vallar zonas que son de uso público y que impide el acceso de los vecinos y vecinas de ambos municipios».
Y sobre el Monte del Pilar precisa: «Se trata de una masa forestal de una 800 hectáreas que tiene un enorme valor medioambiental y la correspondiente a Majadahonda es pública como consecuencia de un acuerdo urbanístico al que llegó el consistorio hace años. Sin embargo, en Pozuelo, una decena de familias de alto nivel adquisitivo, y muchas de ellas ligadas al PP, se han repartido el bosque y, en connivencia con las autoridades locales, han intentado en diversas ocasiones urbanizar algunas de las zonas. El último intento fue durante la vigencia de la Ley Virus, cuando el ayuntamiento llegó a iniciar los trámites para la concesión de una treintena de licencias para la construcción de palacetes. Además, el gobierno local del PP ha permitido vallados ilegales».
Por ultimo, el comunicado finaliza así: «Sonia Ortiga ha planteado la necesidad de que se ponga fin a este tipo de prácticas ya que plantean un fin inadecuado de estos espacios naturales: “Estas familias quieren hacer del monte de todos los patios particulares de sus viviendas”. Además ha afirmado que las iniciativas de conservación y de educación por el cuidado de este “patrimonio único” han “brillado por su ausencia” en los últimos años. Ortiga denuncia que organizaciones punteras como GREFA, ubicada en Majadahonda, “no cuenta con el apoyo municipal que le corresponde por la gran labor que ejercen respecto a la conservación de la biodiversidad en la región”, concluye.
A Luisa Muñoz, Ana Casero Poyatos y Camara Sina les gusta tu enlace. Envíales una invitación para indicar que les gusta tu página para que puedan ver tus próximas publicaciones.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
que coño hace este g*** en mi pueblo .inutil.
Que frases más estereotipadas
A Luisa Muñoz, Ana Casero Poyatos y Camara Sina les gusta tu enlace. Envíales una invitación para indicar que les gusta tu página para que puedan ver tus próximas publicaciones.
Luisa Muñoz ha compartido la publicación de Majadahonda Magazin.