
Sin embargo, los aforos crecen en la categoría. «En la categoría de plata, entre los partidos menos concurridos se encontraron el Reus – Mallorca, con 2.619 y el CF Rayo Majadahonda – Deportivo de la Coruña, con un total de 2.812. A pesar de los fuertes contrastes que existen en las propias categorías, es resaltable el hecho de que tres de los seis partidos con mayor asistencia son de Segunda División», detalla la periodista Estefanía Domingo en La Voz de Asturias. Y concluye: «Osasuna con alrededor de 13.000 aficionados y el Albacete con 10.470 espectadores también lograron sendas cifras que no habrían desentonado en Primera División. El pasado sábado, y con motivo de la Jornada 16 en La Liga 123, El Molinón-Enrique Castro Quini volvió a abrir sus puertas para celebrar una nueva victoria del Sporting de José Alberto. Las 19.035 personas reunidas lograron situar al feudo gijonés como el segundo con más asistencia de la categoría de plata. Solo logró superarlo el Málaga CF, que registró un total de 22.988 aficionados en su encuentro contra el Granada. En tercer lugar, se encuentra La Romareda. Solo el Camp Nou, quien más aficionados acogió, con 73.003; el Santiago Bernabéu con casi 70.000 personas y el Benito Villamarín, con 46.562, han superado los registros».
Otra de las estadísticas en las que el Rayo Majadahonda se encuentra por debajo del resto de equipos de Segunda División es el número de centros que realizan sus jugadores en los partidos y que lo sitúan como el segundo club que menos los hace, únicamente superando al Zaragoza. El más perjudicado de esta situación es Toni Martínez, ariete cedido por el West Ham United, que a pesar de ser un delantero centro nato no puede desarrollar todo su potencial por culpa de esta estrategia táctica. Y es que los equipos dirigidos por Antonio Iriondo dejan de lado esta faceta futbolistica para primar el juego combinativo a ras de suelo.

Iriondo descartó a Jairo en su plantilla de 2ªA a pesar de tener 1 año más de contrato (El Deporte Conquense)
Una situación similar por la que Jairo Cárcaba tuvo que dejar el Rayo Majadahonda y pasar a formar parte del Conquense. Allí se ha convertido en uno de los jugadores revelación de Segunda B, donde ha materializado 9 goles con el que se ha convertido en el segundo mayor anotador de la categoría gracias a los centros de sus compañeros. El Periódico de Aragón plasma así esta faceta del Rayo Majadahonda: «La nefasta temporada del Real Zaragoza se refleja de forma nítida en las estadísticas. El conjunto aragonés no solo no destaca en ninguna de ellas sino que ocupa los últimos lugares en varios apartados. Incluso, en alguno es el peor de la categoría. El caso más flagrante es el de los centros, herramienta apenas explotada por el Zaragoza. Con solo 136, según las estadísticas oficiales de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), el resto de equipos se sitúan a una distancia sideral de los aragoneses en este apartado. De hecho, el Rayo Majadahonda –el segundo que menos centra al área– acumula ya 161 intentos, es decir, 25 más que el cuadro blanquillo. No se prodiga el Zaragoza en llegadas desde los costados y el rombo, sistema utilizado mayoritariamente esta temporada, aboca al equipo a un juego más interior«.








Jairo Carcaba lleva 10 goles, no 9. Es el segundo goleador de toda la 2B. Lleva más goles que toda la delantera majariega junta.
Fue descartado por Iriondo. Pronto le veremos de profesional en primera o segunda. No todo son aciertos, también hay desaciertos.
A Andrés Basurto le gustó tu Tweet
Fans Rayo Majadahonda ha compartido la publicación de Majadahonda Magazin: «https://www.facebook.com/412136215611672/posts/118…»