«Recuerdo a ese Paco Luzón en el chalecito que iba a ocupar en Majadahonda con su familia. Recuerdo que Mariluz, su ex mujer, me mostró la casa habitación por habitación, entusiasmada con el cambio. Recuerdo que Luzón me habló de sus valores socialcristianos, de que había estudiado para cura. Al año siguiente, el Gobierno socialista nombró a Luzón presidente de Argentaria, el banco público. Y no tuve nada más que ver con él durante todos esos años en que fue uno de los banqueros más poderosos de España». Con estas palabras el periodista económico John Müller evoca uno de sus encuentros con el ex banquero Paco Luzón en Majadahonda. Un recuerdo que el cronista recupera tras el reencuentro entre ambos en la Feria del Libro de Madrid donde Paco Luzón presentó su novela El viaje es la recompensa. Mi lucha por la vida (La Esfera de los Libros, 2017). Un relato que según las palabras de Luzón no es una biografía, pero sí contiene retazos «de su vida como banquero» y otras vivencias que comparte con complicidad ante Müller. En noviembre de 2016 Francisco Luzón anunció que era paciente de ELA (esclerosis lateral amiotrófica) desde su diagnóstico en octubre de 2013 y Muller entresaca en su entrevista que pudo deberse al estrés laboral que le ocasionó la negociación para la fusión con el Banco de Santander de Emilio Botín.
Paco Luzón durante su presentación en la Feria del Libro
Precisamente, una de estas pequeñas confesiones de Paco Luzón versa sobre la percepción de los bancos en la sociedad. «La banca nunca fue querida por los ciudadanos. Y por eso, ya en el año 2011, hice una llamada a la banca para que se enfocase más en resolver las demandas sociales y no sólo en conseguir rentabilidad para los accionistas. La misma llamada la hago hoy. O la banca entiende que debe resetearse e incluye de verdad a la sociedad como uno de los colectivos de atención preferente o la banca no dejará de ser odiada, máxime después del enorme desprestigio en el que se ha hundido después de esta crisis bancaria que hemos vivido y cuyos efectos todavía no han acabado», relata Luzón para El Español.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Más noticias