«No son los únicos. Hay decenas de casos en toda España, agrupados en una querella colectiva que se dilucida en un juzgado de Vic (Barcelona) y otra que trata de abrirse camino en Majadahonda (Madrid), sede del partido judicial donde tiene su sede la multinacional de distribución«. El diario «Levante» se hace eco de las denuncias por estafa contra la cadena de supermercados DIA por un grupo de empresarios valencianos, acción judicial que comienza a extenderse por el resto de la geografía española. Unas querellas que pretenden unirse a las que ya hay en Majadahonda por presunta falsedad documental, apropiación indebida y delito informático. David Perales, uno de los abogados que lleva una de estas denuncias colectivas, señala que a los franquiciados se les entregaba «una cuenta de explotación que no se parece a la realidad de los resultados económicos». Otra de las situaciones es que el sistema operativo «les modifica los precios a su arbitrio, manipula el volumen de stocks, les hace pedidos automáticos cuando venden determinadas cantidades, compran cosas que no necesitan porque les modifican el stock».
«Nos obligaban a aplicar descuentos y cupones con los que perdíamos dinero. El negocio lo tienen ellos en venderte a ti el producto. Todos los descuentos los aplicas tú. Muchos productos los vendes por debajo del coste», han desvelado algunos de los comerciantes afectados que contrataron la franquicia. Por su parte, la compañía DIA sostiene que «no tienen ningún problema de carácter legal» y apuntan como responsables de esta situación a abogados que «se personan sistemáticamente contra las empresas franquiciadoras». La cadena DIA pone de manifiesto que únicamente se han presentado «diez litigios contra DIA pese a tener 2.147 franquicias en España a 31 de diciembre de 2016″ y que de ellos «han ganado tres y los otros siete están en curso».
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Más noticias