
“El mercado inmobiliario madrileño se encuentra en clara fase expansiva. Los elevados ritmos de ventas, con precios al alza, de varios ámbitos de Madrid capital y municipios limítrofes así lo evidencian. Es este momento llaman la atención El Cañaveral y el conocido Valdebebas, todos ellos en la ciudad. La demanda se ve desplazada, fundamentalmente por la falta de oferta competitiva, a municipios del Corredor del Henares, Rivas Vaciamadrid, Alcobendas y San Sebastián de los Reyes”, detalla el consultor, que en otro de sus informes periódicos señala: «Grandes incertidumbres en Madrid respecto a la prolongación de la Castellana y los desarrollos del Sureste. Se observan operaciones de suelo en gestión, es decir, aquellos que tienen trámites urbanísticos pendientes. La aprobación de la reparcelación económica de Valdebebas es una buena noticia».
«El ciclo inmobiliario, y el de la construcción en general, entra en fase expansiva cuando la economía lleva ya varios trimestres con indicadores positivos. Si se necesita poner en el mercado un gran número de viviendas de obra nueva, los trámites urbanísticos, el bloqueo político que se produce en ocasiones, la falta de suelo en ámbitos demandados y la especulación hacen que este mercado se comporte de una manera imperfecta«, señala este experto en otro informe. Y añade: «En una relación tan difícil entre oferta y demanda, ya que estamos ante una ‘industria’ muy particular, se deben facilitar los desarrollos de las ciudades. La materia prima es vital. Por otro lado, la financiación debe ser conservadora en las dos vertientes: promotor y particular. El comprador tiene que tener claro que alquilar no es tirar el dinero y que muchas veces puede suponer, incluso, un ahorro. Es fácil visualizar esta afirmación si pensamos en bajadas de precio del 50%, desde máximos, en determinados desarrollos urbanísticos de Madrid». Leer más.
.






En Roza Martín será por sueño…
La operación de Chamartín es un fraude inmobiliario en el que se pretende apropiarse de bienes privados y se desobedece lo que ordena la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, Ley de Patrimonio de las Administraciones Públicas, Art. 10- 4.b y 6.b. a pesar de que la Subdirección de Patrimonio del Estado dirigió un oficio en estos términos a RENFE y a ADIF con fecha 8 de junio de 2012. Pero actualmente se ha admitido en la Audiencia Nacional la reclamación de dos parcelas del Grupo «D» para su reversión a pesar de que fueron vendidas a espaldas de la LEY por dos técnicos de la extinta D.G. de Ferrocarriles, como ha ocurrido con muchas de ellas donde figuran los nombres de los Ingenieros que tal acción realizaron. Hay muchas inmobiliarias beneficiadas con estas ventas, FCC, FERROVIAL, TROME, (desaparecida pero los terrenos localizados) y serán reclamados a pesar de estar construidos pero sin legal licencia de obra en la calle AGUSTÍN DE FOXÁ nº 25 y 32, aquí se registraron más de 200 escrituras falsas en el Registro de la Propiedad nº 29 como lo es otros edificios en esta calle, los nº 27´29 y 31 con toda la manzana de la que se beneficia de tapadillo Esperanza Aguirre con la tapadera de la COLONIAL-Aguirre-Newman.
No la operación no se puede realizar porque ARGENTARIA-DUCH-DCN solo tiene 3.700 m2 en pequeñas parcelas dispersas y distantes y cuya parte de estos terrenos fueron anulados por inexistentes POR SENTENCIA FIRME DEL TS. el 1º de diciembre de 2009. ratifica la sentencia 47/2008 de la Sec. 23 de la APM de fecha 21 de abril de 2008. Pero hay más en diligencias previas en el Juzgado de Instrucción nº 27 que en pocas semanas se reanuda. Los terrenos no utilizados expresamente para usos ferroviarios y sus accesos han de ser revertido a los derechohabientes de los expropiados.
A Juan Rauseo REMAX Punto Cero le gusta tu enlace: «Un experto inmobiliario advierte:…»
Gato con gafas y Ignacio Ortiz retwittearon tu Tweet
A Foro Consultores y Ignacio Ortiz les gustó tu Tweet
¡Muchas gracias por el artículo! En respuesta a @MajadahondaM @foroconsultores
La arquitectura de esta promoción lleva el sello de Lamela, uno de los estudios más reputados de España. https://www.elmundo.es/promociones/native/2019/01/10;text=Así … serán las nuevas viviendas de diseño en la mejor zona de Majadahonda;via=uestudio_es