SONIA BLUE. “Los códigos de Bill Viola que más aprecia el público y la crítica se basan a mi juicio en dos claves: emoción y belleza», explica el experto en Viola, Federico Utrera. Sustituir el lienzo por el plasma, el pincel por la cámara y el color por el tiempo han sido su enorme cambio, como el que se produjo al pasar de la tabla a la pintura al óleo. Y, aún antes, de la cueva a la madera. El arte evoluciona en sus soportes, avecina y anticipa cambios y Bill Viola es su profeta, ya lo han definido como el Picasso del videoarte”. Con estas palabras, el autor español de la primera biografía y catálogo razonado del videoartista norteamericano resume en «El Independiente» el valor de la exposición inaugurada la pasada semana en Cuenca.
El autor de la reseña es Rafael Ordóñez (@2itrordonez), que se define como «madrileño, periodista, sociólogo y padre». Ordóñez ha trabajado en infografía, datos, cultura, viajes, ocio e información social y sus trabajos han salido en papel y en digital en diarios como La Razón, El Mundo, El Economista y en revistas como On Madrid (El País), Mucho Viaje, Dominical y Rolling Stone. También ha vivido la comunicación desde las organizaciones sociales. Ordóñez incluye otra declaración de Utrera bajo el epígrafe: «Bill Viola, el ‘videoarte’ en 4K». Es la siguiente: «Para el autor del libro «Viola en vídeo» todas sus características como creador se pueden ver en Cuenca. “Son 16 obras escogidas en cuatro coquetos ambientes distintos. Y aunque es una muestra pequeña en comparación con las últimas exposiciones de París, Bilbao y Florencia, sí que son representativas. Y lo mejor: están muy bien expuestas, dialogan muy certeramente con los espacios y los pintores que los acompañan, en particular con los informalistas y abstractos de su Museo de Arte Contemporáneo, pero también con los propios espacios sagrados”. Viola se suma al efecto de la Cuenca abstracta: “Imperdonable no conocer con esta excusa el arte de esta histórica ciudad española”, añade Utrera.













Bill Viola aviva el alma de Cuenca
No os la perdáis. «Bill Viola: Vía Mística», una experiencia única en una ciudad única
«El arte evoluciona en sus soportes, avecina y anticipa cambios y Bill Viola es su profeta, ya lo han definido como el Picasso del videoarte”, explica el experto en este artista, Federico Utrera.
Estuve viendo la exposición de Bill Viola en Cuenca y aquí os cuento de qué va https://twitter.com/Vocesdecuenca/status/1054077389293174784
Bill Viola instala en Cuenca 16 piezas en las que habla del nacimiento, la muerte, el dolor, el amor y la redención https://elcultural.com/noticias/arte/Un-Via-crucis-con-Bill-Viola/12684 …
Carmina Madrigal retwitteó tu Tweet
Genial Bill Viola y el libro de Federico Utrera, espectacular.
A Carmina Madrigal le gustaron tus Tweets
Federico Utrera, biógrafo de Bill Viola y uno de los grandes investigadores y conocedores de su obra le considera el artista “más célebre dentro de esta disciplina, definido como “el Picasso del videoarte”. https://www.eldigitalcastillalamancha.es/publirreportajes/277546725/Lo-que-se-esta-diciendo-sobre-Bill-Viola-y-la-Via-Mistica-de-Cuenca.html