JULIA SÁEZ-ANGULO. Ultima parte de la entrevista con el dramaturgo Fernando Almena, afincado en Majadahonda, dedicada a la literatura infantil, su otra faceta literaria. ¿Abundan las mujeres en la literatura infantil?– Sí, mucho, más que los hombres, ya que tienen mayor sensibilidad y además nos superan en todo en lo que no se les pongan piedras en el camino, algo que felizmente ya es casi anecdótico. Su lugar ha de estar por encima, no la parida de la paridad, movimiento machista en el fondo, creado por los hombres para poner techo a la mujer porque ven que les come el terreno. Una prueba, la mayor parte de los países avanzados que pusieron en marcha sistemas para evitar con éxito la pandemia actual, están gobernados por mujeres. 10. ¿Por qué algunos escritores consagrados no se atreven a escribir para niños? ¿Tan difícil es? –Algunos dicen que no saben, y los que lo hicieron, fue por criterio de los adultos, y en buena parte fueron rechazados por los niños. Hace tiempo, crearon una colección para escritores de adultos, en su mayoría de renombre, y fue tal fracaso, que tuvieron que cerrarla. Tuve la suerte de que el editor me dijo a tiempo que, si quería, recuperara el texto que se había comprometido a publicarme, pues aunque yo no tenía contrato firmado, no había retirado por ética, lo que agradecí infinitamente, y el resultado ha sido de 225.000 ejemplares editados hasta hoy más seis ediciones en catalán. Difícil no es, solo tener sensibilidad y ponerse a la altura de los niños.
Julia Sáenz
11. ¿Hay buena relación entre los autores de literatura infantil?–Excelente, al menos los de mi generación, grandes amigos, no fácil entre escritores. 12. Ud. ha escrito también teatro para adultos. ¿Qué filosofía o qué temas le ha interesado transmitir conceptualmente? –Así comencé y sigo, aunque llevo tiempo en que solo escribo teatro breve, el goce de la síntesis. Mis temas principales, la defensa de ser humano y de sus derechos frente al abuso y opresión del poderoso, desde el lado histórico y, sobre todo, desde la farsa, que me entusiasma. También he cultivado alta comedia de crítica política y al poder. 13. ¿Qué libro está leyendo ahora y qué libro recomendaría? –El último que he terminado, “Otra vida por vivir”, de Theodor Kallifatides, con el que he disfrutado y recomiendo a los mayores, sobre todo escritores. Bueno, y algún picoteo entre libros de dietética y ensayo, además de seguir entrevistas y conferencias en línea. 14. ¿Qué proyectos se trae entre manos? –Hacer una escalera, aunque sea con sábanas entre anudadas, para escapar del torpe encierro cotidiano. Es broma, para encerrarme no ha sido necesaria la policía, pero lo sería para sacarme, según está el patio… Proyectos, un libro para niños y escribir artículos, pero esto lo estoy dejando para mi alter ego.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.