JULIA BACHILLER. El programa de radio “Hoy por Hoy” de la cadena Ser, conducido por Toni Garrido y Pepa Bueno y que cuenta con la colaboración de Nacho Carretero y del periodista de La Sexta «Gonzo», contó durante la mañana del pasado martes con la presencia de los hermanos Martínez Maíllo, Zacarías y Fernando. Y fueron actualidad al ser tomados como ejemplo por defender diferentes ideologías políticas con el vínculo fraternal que les relaciona. Zacarías Martínez Maíllo es concejal del Partido Socialista en Majadahonda y Fernando portavoz adjunto del PP en el Congreso. Partiendo de la curiosa noticia sucedida en Arizona, donde seis hermanos del candidato Republicano solicitan a través de unos vídeos que su hermano no sea votado, Nacho Carretero desveló con sus preguntas a la audiencia, tomando como referencia a los dos hermanos, si dos ideologías tan diferentes pueden convivir en el seno de una misma familia. ¿Participarían los hermanos Maíllo en algún vídeo como el de Arizona?. La respuesta de los dos fue tajante: “No”, a lo que Fernando (PP) añadió: “es un caso extraño lo de esta familia. Mi hermano y yo nos llevamos bien, cada uno defiende posturas distintas, también en esto ha habido una evolución. Mi hermano quizás de joven era más de izquierdas”, momento en el que Zacarías (PSOE), intervino con ese humor que le caracteriza y matizó: «Más rojo, más rojo”, lo que aprovechó su hermano para contar:” Aquí el primero que llevaba coleta no era Pablo Iglesias, fue mi hermano Zacarías”.





Siguiendo con su intervención, abordaron la ley de Memoria Histórica. Y habló Fernando: «ese punto siempre me produce una contradicción. Y en ese sentido ahí sí que se produce alguna fricción. Con la moción de censura pues hombre, porque no estábamos ese día comiendo o cenando juntos, pero estoy seguro que se hubiera producido un intenso debate”. ¿Cuándo hay encuentros familiares os prohíben hablar de política? Tomando el turno Zacarías respondió que «no nos lo prohíben pero suele haber bastantes silencios. Nuestra madre se impone en ese momento y dice: “vamos a dejar la política para otro momento, vamos a los postres”. «Tú puedes criticar a tu hermano pero como alguien lo critique se entera», fue el siguiente debate. Siguiendo su intervención, Zacarías contestó que “la gente tiende a confundir el plano personal y el político. Yo tengo muy buenos amigos en el PP y en el PSOE, en Podemos y en todos los sitios. Tengo también malos amigos en el PP. La amistad y la relación no tiene nada que ver con el plano político. A mí, si critican a mi hermano me parece bien que le critiquen en el plano político. En el plano personal le defenderé, como es natural. Pero en el plano político me parece que es criticable.
«El dice: “Soy de centro” pero el PP ya sabéis que lleva diciendo que es de centro desde los años 70”. Alusión que su hermano contestó así: “La socialdemocracia se está reinventando en todo”. Seguidamente en cuanto a grandes discusiones políticas ellos reconocen que no se han dado, a lo que añadió Fernando: «Hay veces que en el debate nos acercamos más de lo que nos diferenciamos. A él le va a perjudicar esto que estoy diciendo”, a lo que Zacarías aseguró: «No sé a quién le va a perjudicar más”. Y todo ello se produjo en un ambiente distendido y divertido. A lo que Zacarías aposilló: «A mí cuando la gente habla del bipartidismo, lo malo que es, digo que es lo que ha querido la gente durante muchos años. Había cantidad de partidos políticos y había bipartidismo porque la gente lo quería, lo votaba. Ahora se ha roto, pues tiene la misma validez que lo anterior”.
Desde vuestra primera línea ¿Qué diríais a los jóvenes? Pregunta que contestó Zacarías: «en política hace falta que entre la gente joven, venga de donde venga. Yo creo que es muy importante o nos convertiremos en una gerontocracia y eso no puede ser. La gente joven tiene que entrar, la gente joven preparada, que tenga estímulo, ilusión, principios… Pero es fundamental que se acerquen a la política, la cual tiene cosas buenas y malas. Sobre todo en la local, cada cosa que haces tiene impacto inmediato en los ciudadanos. Y animaría a todos los jóvenes que quieran y puedan a dedicarse a la política, que lo hagan en función de su tiempo y dedicación”. Para finalizar Fernando finalizó:” el bipartidismo no era tan malo, yo recuerdo cuando estaba en la universidad que me influyeron algunos compañeros de residencia. Yo llegué a votar a “los Verdes” en aquel momento. No hay democracia sin partidos, sin participación política y cada uno en el ámbito que sea, siempre con mucho respeto al contrario. El hecho de que en mi familia haya habido diversidad de fuentes nos ha enriquecido mucho, como familia y como persona. He entendido mucho más a la otra parte aunque no comparta la ideología”. Escuche el debate completo en la radio: La política entre hermanos de distinto signo.










patetico hasta en una entrevista se acuerda de podemos,eso se llama tener miedo