LIDIA GARCIA. Majadahonda, Pozuelo, Aravaca, Boadilla, Las Rozas y Somosaguas ya tienen un nuevo servicio a domicilio. ¿Cómo funciona exactamente este nuevo concepto?: «Desde la tienda online de foodStories puedes confeccionar tus menús eligiendo entre un total de 35 recetas diferentes que cambian cada semana en función de la estacionalidad de los ingredientes, y seleccionando el número de raciones que deseas cocinar de cada plato. Posteriormente, recibirás los ‘meal kits’ en tu domicilio con las cantidades justas de cada ingrediente para evitar el desperdicio de comida. Además, un añadido favorable de esta iniciativa es su apuesta por la sostenibilidad, ya que todos sus envíos sustituyen el plástico de un solo uso por envases de papel o cartón reciclados y envases de vidrio recirculables, que puedes devolver para ser esterilizados y reutilizados en futuros pedidos».
La web Foodretail.es informa que esta compañía se presentó de forma oficial en Madrid en septiembre de 2020, donde comenzó cubriendo solo la zona centro de la ciudad, y a fecha de hoy (abril 2021) ha ampliado sus áreas de reparto a varios municipios del oeste de la región (Pozuelo, Aravaca, Boadilla, Las Rozas, Majadahonda y Somosaguas), y se plantea ya una segunda ampliación hacia la zona norte, incluyendo otras localidades como Alcobendas y San Sebastián de los Reyes. Solo en la capital, en estos seis meses ha conseguido más de 500 clientes a los que ha servido 15.000 raciones de comida, y gracias al cocinado de las raciones exactas se ha evitado el desperdicio de 1.250 Kg de comida. Además, se han recirculado 12.000 envases de vidrio, evitando más de 16.000 envases de plástico de un solo uso. Finalmente, gracias a su logística de última milla basada en vehículos no contaminantes se ha evitado la emisión de 500 Kg de CO2 a la atmósfera. En cuanto a las recetas que más éxito han tenido, destacan las de cocina asiática, como la sopa thai, el pad thai, la sopa ramen o los woks, y también recetas tradicionales con un punto de originalidad por su valor saludable, como la hamburguesa de atún, los donuts de calabaza, la pizza de espelta o la crema de zanahoria con jengibre.
Emilio Viguera
«Hacer de la necesidad, virtud». Esta bien podría ser la filosofía de un nuevo concepto de alimentación con el que podemos sacar buen provecho a los alimentos y evitar el desperdicio. Hablamos de foodStories, una iniciativa que se basa en la elaboración casera y que permite hacer la compra online por recetas y recibir en casa los ingredientes exactos para prepararlas. El reparto de los ‘meal kits’ se realiza mediante una flota de vehículos eléctricos para evitar emisiones de CO2. Y al comprar directamente a los productores locales se evitan intermediarios y se reduce la huella de carbono asociada al transporte. Como cuenta Emilio Viguera, director general de esta firma, la apuesta se centra en «una nueva manera de disfrutar la comida que se adapta a las circunstancias actuales, que permite divertirse cocinando y probar cosas nuevas, sin necesidad de perder tiempo yendo al supermercado, recibiendo los ingredientes cómodamente en casa y con la garantía de que todos ellos son de primera calidad». «Los productos que reciben nuestros clientes han sido comprados a productores de proximidad, con lo que promovemos el consumo local y apoyamos las economías locales», concluye.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.